3° Parcial Flashcards

1
Q

Crioglobulinemia y que son las crioglobulinas

A

Concentración elevada de cioglobulina sérica. Crioglobulinas son inmunoglobulinas monoclonales o policlonales precipitables con el frío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Manifestaciones de vasculitis crioglobulinémica

A

Púrpura palpable, artralgias, debilidad, neuropatía, glomerulonefritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Triada de crioglobulinemia mixta

A

Artralgia, púrura palpable y fatiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principal causa de crioglobulinemia

A

Hepatitis C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diagnósticos diferenciales de dolor de cabeza + inmunosupresión

A

Toxoplasma
Tuberculosis
Linfoma
Cryptococcus
Aspergillus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Arterias que más se rompen en pacientes hipertensos y de que rama son

A

Arterias lenticuloestriadas y rama de la arterial cerebral media (70%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de anemia de las enfermedades crónicas

A

Anemia normocítica normocrómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Datos tomográficos tempranos de EVC

A

Compresión de las cisternas silvianas
Compresión ventricular
Signo Delta
Desviación de la línea media
Pérdida de la diferenciación sustancia blanca - sustancia gris
Se deja de visualizar la cápsula interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios diagnósticos de la presencia de lesión renal aguda AKI

A

-Aumento al menos de 0.3 mg/100 ml de la creatinina sérica en 48 horas
-Aumento al menos del 50% de la creatinina sérica basal en un lapso de 7 días
-Disminución del volumen de orina a < 0.5 ml/kg/h por > 6 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complicación de la suspensión súbita de glucocorticoides

A

Crisis addisoniana: Hiperpigmentación cutánea, hipotensión, hiponatremia e hiperkalemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Síntomas de inicio de influenza

A

Fiebre, cefalea súbita y rinorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Crisis hipertensiva y diferencia entre urgencia y emergencia hipertensiva

A

Aumento súbito de la PA por encima de los valores normales que maneja. Urgencia no hay daño a órgano blanco y emergencia hay daño a órgano blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Alteraciones que ocasiona la oclusión de la arteria cerebral anterior, arteria cerebral media y cápsula interna

A

Arteria cerebral anterior: Alteración movimiento de la pierna
Arteria cerebral media: Alteración movimiento de brazo y cara
Cápsula interna: Alteración movimiento pierna, brazo y cara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Signos típicos de pancreatitis

A

Dolor de inicio súbito en epigastrio irradiado en hemicinturón que va en aumento, que no mejora con los vómitos y mejora con la dorsiflexión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diagnóstico de pancreatitis

A

Dolor típico + Elevación de enzimas pancreáticas 3 veces arriba de lo normal (amilasa y lipasa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Signos radiológicos de enfisema pulmonar

A

Hiperinsuflación pulmonar
Rectificación y ampliación de los espacios intercostales
Rectificación de la silueta cardiaca
Abatimiento del hemidiafragma derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ejemplos de cefaleas red flags

A

Neurolupus, lupus medicamentos, vasculitis en SNC, infartos en SNC, hemorragia en SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Red flags en cefalea

A

Cefalea crónica
Cefalea que no responde a AINEs ni paracetamol
Cefalea que despierta en la noche o se agrava con el ejercicio
Empeoramiento progresivo o cambio de carácter
Inicio súbito y severo
Cefalea + fiebre de foco no precisado
Cefalea + vómitos
Cefalea + convulsiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Principal causa de LRA renal

A

Necrosis tubular aguda
Cilindros de Muddy Brown

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Principales causas de hiperplasia renal (Riñones grandes)

A

VIH
Diabetes mellitus
Enfermedad poliquística
Enfermedades por depósito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Datos clínicos de síndrome nefrótico

A

Proteinuria > 3.5 g
Hipoalbuminemia (Albúmina sérica < 2 g)
Hiperlipidemia (Colesterol y triglicéridos > 200 g/dl)
Edema/Anasarca
Trombosis (Estado de hipercoagulación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Síndrome de CREST

A

Calcinosis
Raynaud fenómeno
Esófago hipomotilidad
Sclerodactilia
Telangiectasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Principal causa primaria de síndrome nefrótico en niños

A

Enfermedad de cambios mínimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Principal causa primaria de síndrome nefrótico en adultos

A

Glomeruloesclerosis focal y segmentaria
Nefropatía membranosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Causas secundarias de síndrome nefrótico
Diabetes mellitus Amiloidosis LES
26
Signo de Chilaiditi
Interposición de intestino entre el hígado y el hemidiafragma derecho
27
Causas de ensanchamiento mediastinal
Tuberculosis Tumor pulmonar Tiroides tumor Teratoma Timoma Tronco aórtico dilatado Terrible linfoma Temible sarcoidosis Todos los hongos
28
Una imagen de doble densidad, heterogénea es sugerencia de
Infección
29
Adenopatías dolorosas posterior a la ingesta de alcohol y/o prurito es sugestivo de
Linfoma
30
2 diagnósticos diferenciales de debilidad muscular proximal
Miastenia graves Dermatomiositis
31
Qué porcentaje de polimiositis son secundarias a un tumor
10-15%
32
Causa más frecuente de miopatía en las personas mayores de 50 años
Miositis por cuerpos de inclusión
33
Marcador de laboratorio más sensible de destrucción muscular
Creatinina cinasa sérica > 2 000 U/L es sugestivo de miopatía
34
Tríada del síndrome antisintetasa
Anti antisintetasa ARNt + miositis Poliartritis Enfermedad pulmonar intersticial
35
Diferencia entre fenómeno y enfermedad de Raynaud
Fenómeno de Raynaud (primario): Vasoespasmo, más común piel blanca, sin asociación a enfermedad Enfermedad/síndrome de Raynaud (secundario): Secundario a una enfermedad
36
Qué ocasiona la dermatomiositis en esófago y pulmón
Esófago: Engrosamiento de la pared muscular = Disfagia Pulmón: Fibrosis intersticial
37
Tipo de debilidad muscular en la dermatomiositis
Debilidad muscular proximal simétrica
38
Exantema y signos característicos de la dermatomiositis
-Heliotropo -Signo de Gottron -Pápulas de Gottron -Signo de chal -Signo de V Telangiectasias y Raynaud
39
Características clínicas de la polimialgia reumática
Rigidez, molestias y dolor en los músculos del cuello, hombros, caderas, glúteos y muslos Dolor simétrico que empeora por la noche, rigidez matutina
40
Características laboratoriales de la polimialgia reumática
Elevación de VSG y PCR, leucocitosis, anemia, CK normal, factor reumatoide y anti péptido citrulinado cíclico negativos
41
Ante sospecha de hipertiroidismo que estudio pides
Niveles de T4 libre y TSH
42
Tratamiento farmacológico de hipertiroidismo, duración y porcentaje de remisión
Duración: 12-18 meses Tionamidas: -Metimazol -Propiltiouracilo = Embarazadas + B-bloqueadores 30-60% remiten
43
Qué porcentaje de pacientes con tratamiento con yodo radioactivo desarrollan hipotiroidismo
10-20% en el 1 año y a partir de entonces 5% por año
44
Estudios a realizarle a paciente con fibrilación auricular
Hormonas tiroideas Electrocardiograma Ecocardiograma
45
Escala CHA2DS2-VASc es útil para:
Estimar el riesgo de pacientes con fibrilación auricular
46
Causas de hipertrofia de aurícula derecha
Estenosis o insuficiencia válvula tricúspide Estenosis o insuficiencia válvula pulmonar Hipertensión pulmonar: Alteración arterial pulmonar por EPOC, enfisema
47
Causas de hipertrofia aurícula izquierda
Estenosis o insuficiencia válvula mitral
48
Principales causas de hipertiroidismo
Enfermedad de Graves Bocio multinodular tóxico Adenomas tóxicos
49
Manifestaciones clínicas de hipertiroidismo
Hiperactividad, irritabilidad, nerviosismo, intolerancia al calor, palpitaciones, pérdida de peso, diarrea, taquicardia, taquipnea, hipertensión, fibrilación auricular, bocio, piel caliente y húmeda
50
Anticuerpos en Enfermedad de Graves:
AC contra el receptor de TSH (TRAb) AC con la la peroxidasa tiroidea (TPO) AC contra la tiroglobulina (Tg)
51
Manifestaciones clínicas específicas de enfermedad de Graves
Oftalmopatía = Exoftalmos Dermopatía Edema pretibial Acropaquia
52
Peor complicación del hipertiroidismo
Crisis tirotóxica o tormenta tiroidea
53
Manifestaciones y escala de la tormenta tiroidea
Fiebre, delirio, convulsiones, coma, vómito, diarrea e ictericia Escala:Burch-Wartofsky
54
Características principales de la enfermedad de Buerger
Tromboangitis obliterante, vasculitis de pequeños y medianos vasos, asiático, fumador, necrosis en guante y calcetín
55
Tríada de la enfermedad de Buerger
Fenómeno de Raynaud Claudicación intermitente (manos, pies, pantorrillas) Tromboflebitis migratoria
56
Complicaciones agudas y crónicas del consumo de tonsol
Agudas: Acidosis metabólica e hipokalemia Crónica: Síndrome cerebeloso
57
Debilidad + pérdida de peso + fiebre + sudoraciones sospechamos de
Linfoma, tuberculosis
58
Qué porcentaje de los pacientes con tuberculosis están infectados por Aspergilosis
10%
59
Síndrome de Trousseau
Trombosis venosa + cáncer visceral
60
Gold standard para diagnóstico de embolia pulmonar
Angiotac
61
Signos de trombosis venosa profunda
Signo de Homans Signo de Olow
62
Signos radiológicos de embolismo pulmonar
Joroba de Hampton Signo de Palla Signo de Westermark Signo de Fleischner Derrame pleural, atelectasia, elevación de hemidiafragma
63
Esquema de tratamiento de tuberculosis drogosensibles
DOTBAL: Rifampicina Isoniazida Pirazinamida Etambutol Fase intensiva por 2 meses DOTBAL-S: Rifampicina Isoniazida Fase de sostén por 4 meses
64
En qué casos el esquema de tratamiento de tuberculosis se alarga a 9 meses
Pacientes con múltiples cavitaciones Enfermedad extensa con alta carga bacilar Positivo a los 2 meses
65
Principales efectos adversos de los fármacos DOTBAL
-Rifampicina: Hepatotoxicidad, agranulocitosis -Isoniazida: Neuritis periférica (dar piridoxina, vitamina B6), LUPUS LIKE -Pirazinamida: Hiperuricemia -Etambutol: Neuritis óptica
66
Casos donde se alarga tratamiento de TB 9-12 mese
TB meníngea Enfermedad de Pott
67
En qué casos de TB se agrega glucocorticoide
TB meníngea Pericarditis tuberculosa
68
Tratamiento de elección en tuberculosis drogo resistente
Pretomanid Linezolid Bedaquilina + Clofazimina o levofloxacino + Delamanid Duración 6 meses
69
Manifestaciones clínicas de TB pulmonar
-Fiebre -Sudoración nocturna -Pérdida de peso -Pérdida de apetito -Tos -Hemoptisis -Fatiga
70
Métodos diagnósticos de TB latente
-Prueba de tuberculina -Análisis de liberación de interferón gamma -T-SPOT: Detección de células T efectoras que responden a la estimulación por antígenos de Mycobacterium tuberculosis
71
Número de BARR en esputo para que la tinción ZN salga positiva
10 000 micobacterias
72
Número de BARR para que el cultivo salga positivo
10 micobacterias
73
Límite de detección en esputo en prueba GeneXpert MTB/RIF
114 UFC
74
Límite de detección en esputo en prueba GeneXpert MTB/RIF Ultra
16 UFC
75
Diagnóstico de trombosis venosa profunda con ultrasonido
Normalmente la vena se debería de oprimir a la presión con el ultrasonido Presencia de trombo = Vena no se ocluye a la presión
76
Principal causa de trombosis venosa profunda de extremidades superiores
Uso de catéteres centrales: -Femoral -Yugular -Subclavio
77
Porcentaje del lumen de la vena que no debe superar el catéter para evitar riesgo de trombosis
33%
78
Lado en el que hay mayor riesgo de trombosis
Lado izquierdo
79
Complicación de metformina en pacientes hospitalizados
Acidosis láctica
80
Pirógenos endógenos
Prostaglandina E2 (PGE2) Prostaciclina (PGI2)
81
Método más exacto para medición de la temperatura
Temperatura esofágica
82
Escala de Ramsay es útil para:
Valoración objetiva del estado de sedación
83
Territorio anatómico más común de la ruptura de un aneurisma cerebral
Arteria comunicante anterior del polígono de Willis
84
Patógenos que dan infección en el tronco encefálico (Romboencefalitis)
Enterovirus 71 Listeria monocytogenes Virus de la influenza
85
Panencefalitis esclerosante subaguda debido a reactivación de que virus
Reactivación del virus del sarampión