3. Obesidad Flashcards
¿Cómo se define la obesidad?
Acumulación anormal o en exceso de grasa
La obesidad es un problema de salud pública global que afecta a diversas poblaciones y grupos demográficos.
¿Qué es el IMC y cómo se calcula?
Índice de Masa Corporal; se calcula dividiendo el peso en kilos entre el cuadrado de la talla en metros (kg/m2)
El IMC es una medida comúnmente utilizada para clasificar el peso corporal.
¿Cuál es la prevalencia de sobrepeso y obesidad en adultos en México según la ENSANUT 2023?
- Sobrepeso: 39.1%
- Obesidad: 36.1%
Estas cifras colocan a México en una posición crítica en términos de obesidad a nivel mundial.
¿Qué porcentaje de la población infantil en México presenta obesidad?
35.6%
México es el país con mayor obesidad infantil a nivel mundial.
¿Cuáles son las principales causas de la obesidad?
- Desequilibrio entre energía ingerida y gastada
- Factores genéticos
- Influencias médicas y sociales
- Dieta de baja calidad y alta densidad energética
La obesidad es considerada una enfermedad multifactorial.
¿Qué porcentaje de sujetos puede tener genes involucrados en el desarrollo de obesidad?
30 a 40%
La susceptibilidad genética es un factor importante en el desarrollo de la obesidad.
¿Qué efecto tienen los alimentos de alta palatabilidad en la obesidad?
Aumentan el consumo de energía y debilitan las señales de saciedad
Estos alimentos suelen ser altos en grasas y azúcares, lo que contribuye al sobrepeso.
¿Cómo clasifica la OMS la obesidad según el IMC?
- Grado I: 30.0-34.9
- Grado II: 35.0-39.9
- Grado III: ≥40.0
Esta clasificación se centra en el IMC, aunque se ha cuestionado su efectividad.
¿Qué es la obesidad de peso normal (OPN)?
Sujeto con IMC normal pero con aumento en el PGC y perfil lipídico desfavorable
Esta condición implica un riesgo elevado de problemas cardiovasculares a pesar de un IMC normal.
¿Cuáles son algunos efectos físicos de la obesidad?
- Diabetes mellitus
- Hipertensión arterial
- Enfermedades coronarias
- Problemas respiratorios
La obesidad puede llevar a múltiples complicaciones médicas serias.
¿Qué impacto tiene la obesidad en el desarrollo económico de un país?
Baja productividad y altos costos de tratamiento
Se estima que la obesidad costó 240 mil millones de pesos en 2020 en México.
¿Qué se busca lograr con el tratamiento de la obesidad?
Alcanzar y mantener un peso saludable
El tratamiento debe ser personalizado y multidisciplinario.
¿Qué es el síndrome metabólico (SM)?
Interrelación de factores de riesgo cardiometabólicos que aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular
El SM se asocia con resistencia a la insulina como un vínculo común.
¿Cuáles son algunos factores de riesgo para el síndrome metabólico?
- Sobrepeso y obesidad
- Sedentarismo
- Resistencia a la insulina
- Genética
La predisposición genética y el estilo de vida actual son determinantes clave.
¿Qué criterios diagnósticos se utilizan para el síndrome metabólico?
Presentar tres de las patologías asociadas
El diagnóstico clínico del SM se basa en la identificación de estas patologías.
¿Cuáles son algunos síntomas asociados con el síndrome metabólico?
- Aumento en la circunferencia de cintura
- Acantosis nigricans
- Síntomas de diabetes
Estos síntomas pueden ser indicadores de resistencia a la insulina.