1. Prevención, Promoción de la salud y educación en Salud Flashcards
¿Cuál es el objetivo de la Atención Primaria a la Salud?
Garantizar el acceso equitativo a servicios integrales de salud
Incluye elementos como inclusión de toda la sociedad y atención centrada en las necesidades de las personas.
Define la salud según la Organización Mundial de la Salud.
Un estado de bienestar completo físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia.
¿Qué papel juega la Educación para la Salud según la OMS desde 1997?
Esencial para mejorar la salud a nivel mundial.
Menciona dos factores que influyen en la definición de salud o enfermedad.
- Factores individuales y biológicos
- Entorno social y cultural
¿Qué deben hacer los países para mejorar la calidad de vida en salud?
Formular políticas públicas que promuevan y eduquen sobre la salud.
¿En qué se divide la Educación para la Salud?
- Promoción de la Salud
- Prevención de la enfermedad
¿Cuál es el objetivo de la promoción de la salud?
Permitir que las personas tengan un mayor control de su propia salud.
¿Qué es la Carta de Ottawa?
Un documento propuesto en 1986 para la promoción de la salud.
Por la OMS
Define la prevención de la enfermedad.
Medidas destinadas a prevenir la aparición de la enfermedad, detener su avance y atenuar consecuencias.
¿Cuáles son los tres períodos de la historia natural de la enfermedad?
- Prepatogénico
- Patogénico
- Resultados
“Exposición a factores de riesgo o agentes causales de la enfermedad.”
a) período prepatogénico
b) período patogénico
c) período de resultados
a) período prepatogénico
“Con fase asintomática y sintomática.”
a) período prepatogénico
b) período patogénico
c) período de resultados
b) período patogénico
“Consecuencias del avance, detención o complicaciones de las alteraciones orgánicas.”
a) período prepatogénico
b) período patogénico
c) período de resultados
c) período de resultados
¿Qué es la prevención primaria?
Medidas orientadas a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud.
Mediante el control de factores causales y predisponentes.
Su objetivo es disminuir la incidencia de una enfermedad:
a) prevención primaria
b) prevención secundaria
c) prevención terciaria
a) prevención primaria
Su objetivo es reducir la prevalencia de una enfermedad:
a) prevención primaria
b) prevención secundaria
c) prevención terciaria
b) prevención secundaria
Su objetivo es minimizar el sufrimiento causado por perder la salud, y facilitar su adaptación:
a) prevención primaria
b) prevención secundaria
c) prevención terciaria
c) prevención terciaria
¿Qué se busca con la prevención secundaria?
Diagnóstico precoz de la enfermedad en sujetos aparentemente sanos.
¿Cuál es el enfoque de la prevención terciaria?
Recuperación de la enfermedad clínica mediante diagnóstico y tratamiento.
Física y social
¿Qué son los factores de riesgo?
Variables asociadas con la probabilidad del desarrollo de una enfermedad.
*Pero no son suficientes para provocarla.
Menciona los dos tipos de factores de riesgo.
- No modificables
- Modificables
Define los factores de riezgo no modificalbes:
Relacionados con la individualidad:
- edad
- sexo
- genética
Define los factores de riezgo modificalbes:
Suceptibles a cambios/intervenciones por atención primaria:
- tabaquismo
- alcoholismo
- sedentarismo
¿Qué es una conducta de riesgo?
Forma específica de conducta relacionada con una susceptibilidad incrementada para una enfermedad.