2do Parcial Flashcards
geriatria
edad de una persona anciana y un paciente de geriatría
anciano= 65 años o +
px geriatrico: +75 años
geriatria
Enf. mas comunes en geriatria
- enfermedad Alzheimer
- enfermedad de parkinson
- demencia
- ACV
- diabetes
- incontinencia
- osteoporosis
- IC
- aterosclerosis
- artritis
- cancer
- discapacidad visual: cataratas, degeneracion macular
geriatria
Efecto de la edad en algunas funciones fisiologicas
Disminye:
* TFG
* Indice cardiaco
* Capacidad respiratoria maxima
geriatria
Cambios farmacocineticoa en la absorcion
- sin alteraciones importantes
- habitos alimenticios pueden alterar absorcion: consumo de antiacidos y laxantes sin receta médica provoca vaciaminto gasatrico retardado
geriatria
cambios farmacocineticos en la distribucion
3
- cambia la masa corporal (de 19% a 12%)
- disminuye ACT (de 61% a 53%)
- aumenta % grasa ( de 26-33% en mujeres a 38-45% y de 18-20% en hombres a 36-38%)
- disminuye % musculo
- disminuye albumina serica
geriatria
cambios farmacocineticos en el metabolismo
- disminuye capacidad hepática ( reacciones fase I CPY450)
- disminuye flujo s. hepatico
- disminuye capacidad del higado de regererarse
- sin cambios en fase II
geriatria
cambios farmacocineticos en la eliminacion
disminuye excrecion de creatinina y TFG
geriatria
prueba de capacidad renal funcional
depuracion de creatinina en 24 hra
geriatria
peso del riñon
adulto: 100%
anciano: 80%
geriatria
flujo sanguineo hepatico
adulto: 100%
anciano: 55-60%
geriatria
menciona algunos farmacos que disminuye su eliminacion hepatica con la edad
- barbituricos
- alprazolam
- clormetiazol
- diazepam
- flurazepam
- propanolol
- quinina
- teofilina
- tolbutamida
geriatria
medicamentos que no disminuye su eliminacion con la edad
- etanol
- lorazepam
- lidocaina
- warfarina
- salicilato
geriatria
cuanto aumenta la glucosa al año despues de los 50s?
aumenta 1 mg/dl al año
griatria
cambios conductuales:
- olvido de dosis
- problemas economicos
- perdida del conyugue :(
geriatria grupops de farmacos
sedantes hipnóticos
- aumentan t1/2 50-150%
- disminuyen funcion renal y hepatica
- provocan ataxia y caidas
geriatria grupops de farmacos
analgesicos opioides
- efectos a funcion respiratoria
- sub utilizacion
geriatria grupops de farmacos
antipsicoticos y antidepresivos
- se prefieren los IRS
- para tratar esquizofrenia, demencia, delirio, sx paranoide geriatrico
geriatria grupops de farmacos
enf. de alzheimer
- rivastigmina
- memantina
- verubecast
geriatria grupops de farmacos
inotropicos positivos
- para IC
- glucosidos cardiacos son peligrosos por ser suceptibles a arritmias y disminuir depuracion de digoxina
geriatria grupops de farmacos
antiarritmicos
- aumenta incidencia de enf. coronaria grave
- evitar la disopiramida porque provoca IC
- sx de wolf parkinson white
geriatria grupops de farmacos
antibioticos
- disminuye inmunidad
- IVU por retencion urinaria y cistocele o vejiga caida
- sondeo
*
geriatria grupops de farmacos
AINES
- osteoartritis y AR frecuentes
- toxicidad gastrointestinal y renal
- no + antihipertensivo = IR
TOXICOLOGIA
que es la TOXICOLOGIA
ciencia que estudia los efectos adversos de los químicos sobre los organismos vivos
TOXICOLOGIA
TOXICOLOGIA FORENSE
aspectos médicos legales de los químicos. causa de muerte suicidio asesinato
TOXICOLOGIA
TOXICOLOGIA CLINICA
se enfoca en las enfermedades causadas o asociadas con las sustancias químicas y desarrollar nuevas técnicas de diagnóstico y tratamiento
TOXICOLOGIA
Frase de paracelso (1493-1541)
Todas las sustancias son venenoso no hay una que no sea. La dosis correcta es la diferencia entre veneno y remedio
TOXICOLOGIA
5 correctos
- px correxcto
- medicamento correcto
- dosis correcta
- via admin. correcta
- hora correcta
TOXICOLOGIA
para que se usa la relacion dosis respuesta:
para determinar la dosis letal 50 de farmacos y quimicos
TOXICOLOGIA
explica el indice terapeutico
LD50/ ED50 =4 por ejemplo.
entre mas alto sea el numero mas seguro.
entre mas bajo el numero mas peligro de dosis letal
TOXICOLOGIA
unidades de prpbabilidad (probit)
probit designa una desviacion de la media
probit 5= respuesta del 50%
probit 4= 16%
probit 6= 86%
TOXICOLOGIA
efectos: deseables (terapeuticos) e indeseables
indeseables:
* efectos adversos
* efectos toxicos (farmacologicos, patologicos, genotoxicos)
TOXICOLOGIA
formas quimicas que producen toxicidad
- metabolitos toxicos
- metabolitos reactivos
- reacciones fototoxicas y fotoalergicas
TOXICOLOGIA
reacciones fototoxicas
No tienen componente inmunológico y
al llegar a la piel, vía circulación
sistémica, pueden desarrollarse
reacciones fotoquímicas, induciendo
reacciones de fotosensibilidad o a
incrementar los efectos de la luz solar.
* Tetraciclinas, sulfonamidas,
* clorpromazina y ácido nalidíxico.
TOXICOLOGIA
reacciones fotoalergicas
Los tóxicos se activan por la luz uv
o radiación visible, causando que el
fármaco se convierta en un potente
alergeno, como las sulfonamidas.
Se presenta como urticaria en
minutos o formas más severas
como pápulas o eczema en 24
horas o mas de exposición al sol
TOXICOLOGIA
tipos de alergia
- Tipo 1
- Tipo 2 o citotoxica
- tipo 3 o arthus
- tipo 4 hipersensibilidad tardia
TOXICOLOGIA
hipersensibilidad tipo 1
- IgE que se une a masocitos y neutrofilos
- liberan histamina, leucotrienos y prostaglandinas
- anafilactica
TOXICOLOGIA
hipersensibilidad tipo 2
- igE e igM que activan el complemento
- afectan celulas sanguineas
- anemia hemolitica
- sulfonamidas , quinidina, hidralacina y procainamida
TOXICOLOGIA
hipersensibilidad tipo 3 o arthus
- mediada por igG
- Complejo ag-ab
- fija complemento y lo deposigta en endotelio ascular
- causa inflamacion destructiva-enfermedad del suero.
TOXICOLOGIA
hipersensibilidad tipo 4 o tardia
- mediada por macrofagos y LT sensibilizados
- dermatitis por hiedra venenosa
TOXICOLOGIA
mecanismo de interacciones quimicas
FARMACOCINETICA
* biotransformacion
* distribucion
* absorcion
* eliminacion
FARMACODINAMIA
* receptor
* non-receptor
TOXICOLOGIA
clasificacion de las interacciones quimicas
- aditivas: 1+1=2
- sinergista: 1+1=3
- potenciadora: 1+0=2
- antagonista: 1+1=0
TOXICOLOGIA
por que muere el paciente intoxicado?
por afecciones multisistemicas
TOXICOLOGIA
manifestaciones cerebrales
y farmacos que las causan
- inestabilidad y vertigos: hipnosedantes y hetanol
- coma:hipnosedantes, antidepresivos triciclicos, opiaceos, alcoholes etanol, metanol, etilenglicol,CO,disolventes
- convulsiones: teofilina, simpaticomimeticos, isoniazida, antidep. triciclicos
- delirio y alucinaciones: anticolinergicos y simpatico mimeticos.
TOXICOLOGIA
manifestaciones cardiovasculares
farmacos que las provocan
- taquicardia: anticolinergicos, simpatico mimeticos, salicilatos, teofilina
- bradicardia: digitalicos, bloqueadores beta, antagonistas del calcio, inhibidores de la colinesterasa
- arritmias: digitaluicos, antidepresivos triciclicos, feotiacinas, simpatico mimeticos, antiarritmicos, cloroquina
- hipotension: hipnosedantes, bloqueadores beta, antagonistas del calcio
- hipertension: simpatico mimeticos, inhibidores de la MAO, anticolinergicos
TOXICOLOGIA
manifestaciones respiratorias
farmacosa que las causan
- tos, expectoracion, estertores y disnea: inhibidores de la colinesterasa, gases irritantes amoniaco, cloro, humo de incendios
- cianosis no hipoxemica: metahemoglobinizantes
- hipoventilacion: hipnosedantes, opiaceos
- hiperventilacopn: teofilina, salicilatos, metanol, etilengicol, simpaticomimeticos, CO
- edema pulmonar no cardiogenico: gases irritantes, opiaceos
TOXICOLOGIA
manifestaciones oculares
- viasion borrosa: psicofarmacos, anticolinergicos, bptulismo
- miosis: opiaceos, inhibidores de la colinesterasa
- midriasis: anticolinergicos, simpatico mimeticos, teofiliba, carbamazepina, meprobamato
- papiledema: CO y metanol
- nistagmo: hipnosedantes, fenitoina, etanol, carbamazepina
TOXICOLOGIA
manifestaciones musculars
- rabdomiolisis: hipnosedantes, heroina, cocaina, CO, arsenico,
- paralisis: botulismo, organo fosforados, carbamatos
- fasciculaciones: organofosforados
- mioclonias: plomo, bromuro de metilo
TOXICOLOGIA
manifestaciones difgestivas
- dolor, ulceracion bucal, faringea o lingual:
- ingesta de alcalis como sosa caustica, lejia o acidos feurtes como salfuman.
- sialorrea (hipersalivacion): insecticidad organo fosforados, carbamatos, causticos
- sequedad bucal: anticolinergicos, antidep. triciclicos, fenotiacinas, antihistminicos
- hipoperistaltismo intestinal: anticolinergicos, opiaceos
TOXICOLOGIA
prevencion y tratamiento: ABCD
- A: air way
- B: respiracion
- C: circulacion
- Ddextrosa
TOXICOLOGIA
que laboratoriales le pides?
- gasometria
- electrolitos: Na, K, Cl y HCO3
- Urea y creatinina
- Osmolaridad serica: 2 Na+ glu/18 + urea/3
TOXICOLOGIA
hallazgos en el ECG en envenenamiento por digoxina y digitalicos:
- bloqueos A-V
- arritmias ventriculares o auriculares
TOXICOLOGIA
como se descontamina a un intoxicado?
- lavar la piel con agua y jabon
- a veces se provoca emesis mediante jarabe de ipecacuana y apomorfina
- lavado gastrico (se debe asegurar primero la via aerea en pacientes con alteraciones de conciencia)
- decubito lateral izq
- contraindicado en convulsiones
- catarsis
- hemoperfusion
- dialisis
TOXICOLOGIA
antidoto de acetaminofen (paracetamol)
acetilcisteina (acetadote IV y muconyst VO), mejores resultados si se administra dentro de las 8-10 hrs post sobredosis
TOXICOLOGIA
antidoto de intoxicacio con anticolinesterasa:
organofosfatos,
carbamatos
- atropina 1-2 mg (adultos)
- 0.05 mg/kg (niños)
- IV
- si no hay respuesta se duplica la dosis cada 10-15 minutos
TOXICOLOGIA
antidoto de Intoxicacion por setas exceso muscarinico
- atropina
TOXICOLOGIA
antidoto de medicamentos cardiotoxicos depresores de membrana ( antidepresivos triciclicos, quinidina)
- bicarbonato de sodio
- bolo IV de 1-2 mEq/kg
TOXICOLOGIA
antidoto del fluoriro o bloqueadores de canal de calcio
- calcio
- empiece con15 mg/ kg IV
TOXICOLOGIA
antidoto intoxicacion sales de hierro
- deferoxamina
- en intoxicacion grave 15 mg /kg/hr IV
TOXICOLOGIA
antidoto digoxina y glucosidos cardiacos
- anticuerpos de digoxina
- un vial
TOXICOLOGIA
antidoto intoxicacioon teofilina, cafeina
esmolol 25-50 mcg/kg/min IV
TOXICOLOGIA
antidoto intoxicacion metanol y etilenglicol
- etanol
- es mejor el fomepizol de 15mg/kg cada 12 hrs
- 42 g/ 70 kg en adultos
TOXICOLOGIA
antidoto intoxicacion por benzodiacepinas
- Flumazenil
- dosis adultos: 0.2 mg IV, maximo 3 mg
- no administrar en px convulsiones
TOXICOLOGIA
antidoto intoxicacxion betabloqueadores
- glucagon
- bolos de 5-10 mg IV
TOXICOLOGIA
antidoto intoxicacion por cianuro
- hidroxocobalamina 5 gr IVpor 15 min.
- convirte el cianuro en cianocobalamina o B12
TOXICOLOGIAv
antidoto intoxicacion estupefacientes u opiaceos
- naloxona. 0.4-2 mg IV, IM o SC
TOXICOLOGIA
antidoto intoxicacion por monoxico de carbono
- Mascara de oxigeno al 100%
TOXICOLOGIA
intoxicacion organofosforados antidoto
- pralidoxima 1g IV cada 3-4 hrs
- o iinfusion constante de 250-400 mg/h
- dosis pediatrica: 25o mg/hr
TOXICOLOGIA
envenenamiento por gases irritantes
caracteristicas
- tos
- estridor
- disnea
- neumonia
- tx: oxigeno humificado
TOXICOLOGIA
enveneamiento por monoxido de carbono
caracteristicas
- cefalea
- nauseas
- vomito
- sincope
- coma
- tx: axigeno al 100%
TOXICOLOGIA
envenenaqmiento por cianuro
- cefalea
- nauseas
- vomito
- sincope
- convulsiones
- coma
- tx: antidoto kit de cianuro con nitritos
TOXICOLOGIA
envenenamiento por sulfuro de hidrogeno
caracteristicas
- similar al cianuro
- olor a huevo podrido
TOXICOLOGIA
envenenamiento por agentes oxidasntes, oxidos de nitrogeno
caracteristicas
- disnea
- cianosis
- sincope
- convulsiones
- coma
tx: azul de metileno