2.3. Relación Presidente-APF*** Flashcards
¿Qué poderes tiene el Presidente respecto de su APF?
.
Seña.la las formas que toma el poder de nombramiento y remoción que tiene el Presidente respecto de su APF
.
¿Qué es la delegación? (Poder de mando)
.
¿Qué es la avocación? (Poder de mando)
.
¿Qué ocurre en caso de que un superior de una orden contraria a las disposiciones del servicuio público? ¿Qué puede hacer el inferior?
.
¿Qué es una orden directa? ¿Qué es una orden indirecta?
.
¿Qué es el plan nacional de desarrollo y cuándo surge? ¿qué ley lo rige y qué plazo tiene el presidente para su elaboración?
.
Señala las características del PND
.
¿Qué son los programas del PND?
.
Señala el objeto del PND
.
¿A qué se refiere la facultad de VIGILANCIA?
.
Señala los distintos tipos de responsabilidad de servidores públicos, su marco jurídico y las sanciones que conlleva cada una de ellas
.
¿Quiénes pudieran cometer actos que conlleven responsabilidad en el ámbito federal?
.
Señala los únicos delitos por los que se puede juzgar al presidente de México
.
¿Qué es la responsabilidad política y cuándo puede actuarse contra un servidor público que incurra en ella? ¿Quién juzga y cómo se llama el procedimiento? Señala asimismo quienes pudieran estar sujetos a ella
.
¿Qué se requiere para proceder penalmente en contra de un servidor público y quienes participan en este procedimeinto?
.
Señala los sujetos de la responsabilidad administrativa
.
Procedimiento de responsabilidad administrativa
.
Señala algunas faltas no graves y graves de responsabilidad administrativa
.
Explica la evolución de la responsabilidad patrimonial del Estado
.
Explica la regulación actual de la responsabilidad patrimonial del Estado
.
¿Qué es el sistema Nacional de Atención a Víctimas y qué ley la regula?
.
Señala las 5 medidas congruentes con fallos de la CIDH que conntempla el SNAV
.
¿Qué es la FACULTAD DE REVISIÓN?
.