14. Asfixia neonatal Flashcards
Definición
Síndrome caracterizado por depresión respiratoria, cianosis o palidez, secundario a un evento hipóxico y/o isquemia tisular, lo que se traduce en un recién nacido hipóxico y con acidosis metabólica.
- En chile actualmente es + frec la asfixia que las infx en el RN
Momento en el q se produce la hipoxia
- 10% periodo neonatal (aplastamiento/sofocación)
- 20% antes del parto ( desprend placenta)
- 70% durante parto (compresión cordón, oligohidroamnios, TDP prolongado)
Causas
- Maternas (Enf crónicas que generan menos reservas (insuficiencia renal, cardiópatas,
desnutrición, tabaquismo, alcoholismo, infecciones, etc.) - Placentaria (Desprendimiento, Malformacione, transfusiones feto maternas y compresión del
cordón) - Fetales (Malformaciones fetales, prematuros, hijos de madre diabética, PEG, infecciones..)
Fisiopatología
la hipoxia causa hipoperf sistémica, shock cardiogénico e HTTP por:
- aumento glicolisis anaeróbica
- depresión fx ventricular por acidemia, aumento de calcio, bloq simpatico e isquemia
- aumento SRAA por activación del simpático
Criterios dx de asfixia neonatal (AAP)
1.Antecedente de sufrimiento fetal agudo//estado fetal no tranquilizador
(con bradicardias, líquido amniótico con meconio, sangrado por desprendimiento de placenta, accidente de cordón, etc.)
2.Gases en sangre del cordón: pH menor a 7, o exceso de base menor a - 16.
3.APGAR a los 5 minutos menor o igual a 3.
4.Manifestaciones clínicas de encefalopatía hipóxico isquémica moderada y daño multisistémico.
GASES DEL CRODÓN + CLÍNICA SON FUNDAMENTALES
Cómo evalúo la encefalopatía hióxica isquémica
escala de sarnat
SNC
PRIMERO
- ocurre edema cerebral por pérdida del mecanismo de autorregulación del flujo vasc cerebral x:
- Vasodilatación cerebral
- ↑ Flujo vascular cerebral
- ↑ Glicólisis anaeróbica
- Acumulación de ácido láctico
- Diminución del ph intracerebral
- Acumulación de nucleótidos
- Disminución de los compuestos energéticos
- Falla de la bomba de membrana x hipercalcemia
SEGUNDO
- Etapa de reperfusión del cerebro con mayor acumulación de aminoácidos excitatorios (glutamato, radicales libres, Ca intracel) que llevan a muerte celular
SCV
Ocurre isquemia miocárdica por compromiso del músculo papilar // insuf cardiaca derecha
Sistema respiratorio
- Pulmón asfíctico: pulmón húmedo –> Rxtx blanca por estar llenos de agua y estertores
- SDRA: quejido, aleteo, taquipnea
- Hipertensión Pulmonar Persistente (en ecocardio)
- Aspiración de meconio
Compromiso renal
- Ocurre disminución de la perfusión renal para proteger órganos nobles que lleva a
- necrosis tubular + depósito de mioglobina que lleva a
- Insuficiencia renal aguda
frec q haya oligo-anuria y cuando ya hay necrosis poliuria
Sistema digestivo
Disminución de flujo esplánico –> Hipoxia + isquemia –> Disminución de tránsito
puede llevar a:
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
- NO SE ALIMENTA EN 72HRS (se alimenta recién al 3er día)
SyS enterocolitis necrotizante
- distención abdominal
- vómitos
- deposiciones con sangre
- (termolabilidad, apnea, no tolera leche)
S hematológico y hepático
1) Glóbulos rojos:
2) Glóbulos blancos:
3) Plaquetas:
1) Eritroblastos
2) Leucopenia o leucocitosis con desviación izquierda
3) Trombocitopenia
causa
- Coagulación intravascular diseminada
- Elevación transaminasas: GOT, GPT y GGT
- Disminución de la protrombina
Alt metabólicas
- Hipoglicemia
- Hipocalcemia
- Acidosis metabólica
Tratamiento de atención inmediata
REANIMACIÓN PARA TODOS
TABLA
TTO
Hospitalización UTI-UCI
Cuna Procedimiento apagada, Evitar hipertermia y dejar en hipotermia pasiva hasta definir si cumple criterios de ingreso a Hipotermia terapéutica (T° 35-36°) NEUROPROTECCIÓN
Monitoreo Cardiorrespiratorio
Adecuada Hemodinamia (PAM), monitorizar PAI
Medidas anti-edema cerebral: cabeza línea media
Manipulación mínima (contacto, ruido, estimulo visual) para evitar dolor
Régimen cero por 72 horas-SOG caída libre, Evitar sobrecarga volumen (iniciar vol bajos)
Balance Hídrico estricto- medición diuresis horaria
Cateterizar vasos umbilicales (CAU-CVU)
Apoyo ventilatorio
Uso de vasoactivos
Corrección alteraciones metabólicas
Uso de anticonvulsivantes en caso necesario
Neurorrehabilitación
Exámenes a pedir
Hemograma, BUN,CREA,, ELP, Calcio, magnesio, glicemia, troponinas, GSV, pruebas de coagulación
Ecocardiograma
Neuroimágenes (ninguna de entrada)
ecografía cerebral precozmente y seriada (medir IR> 0,55)
TAC cerebral precoz solo si hay sospecha de hemorragia (fontanela abombada)
RNM cerebral previo al alta SIEMPRE
1) Cada cuanto pido las troponinas
2) cuando pido eco
1) 1°4hrs y dsps a las 24 hrs para pronóstico cardiológico
2) 1°24nrs de vida