Examen Modelo. Preguntas V/F Flashcards

1
Q

La enseñanza por competencias es un modelo activo del aprendizaje, donde el foco está en el contenido, la escuela y el docente.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los agentes educativos tienen la misión de desarrollar en los educandos una serie de conocimientos, habilidades y actitudes que, de manera integrada, les permitan actuar y desempeñarse efectivamente ante los múltiples retos de la vida diaria.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El conocimiento psicopedagógico permite coordinar y maximizar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los docentes con sus alumnos/as atendiendo a un enfoque de enseñanza individualizada y personalizada, que tiene en cuenta los estilos, ritmos y estrategias de aprendizaje del alumnado.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La enseñanza directa es una metodología enfocada a que el alumno/a realice o construya de forma pautada un objeto o producto determinado.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las metodologías permiten concretar al docente cómo va a desarrollar los aprendizajes y las competencias definidos en el currículo con el grupo de estudiantes (son un medio para un fin: el aprendizaje de los alumnos/as).

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La evaluación de competencias es espontánea, no requiere de una planificación y sistematización previa por parte del docente o del claustro.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las olimpiadas matemáticas y los proyectos de robótica son metodologías docentes que permiten el desarrollo de la competencia matemática.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La competencia matemática solamente se desarrolla en las etapas de educación infantil y primaria.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La competencia en comunicación lingüística es una de las competencias que deben adquirir los alumnos desde educación primaria a bachillerato.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las competencias sociales y cívicas deben estimularse desde la etapa de educación secundaria, ya que es en esta etapa cuando el alumnado cuenta con la madurez suficiente para comprender el valor de estas competencia

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las competencias sociales y cívicas no son esenciales para que los alumnos/as aprendan a participar activamente como ciudadanos/as en una sociedad democrática.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La competencia digital y emprendedora se vincula con el bienestar social y colectivo y la necesidad de que los alumnos/as muestren tolerancia, comprendan puntos de vista distintos, negocien y sientan empatía.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La competencia digital y la competencia de sentido de iniciativa y espíritu emprendedor posibilita al alumnado saber actuar de forma adecuada en una sociedad digital, así como desarrollar su capacidad de iniciativa propia y de resolución de problemas ante los grandes cambios sociales.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El portafolios y el aprendizaje cooperativo son metodologías adecuadas para desarrollar la competencia de aprender a aprender.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El objetivo de aprender a aprender es que los alumnos/as analicen sus estrategias de aprendizaje y su capacidad para lograr un determinado objetivo de aprendizaje a través de una autoevaluación objetiva de su proceso de aprendizaje.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El Proyecto Educativo de Centro y los Planes de Convivencia son documentos secundarios en la promoción de la competencia social.

A

Falso

17
Q

La planificación docente se establece en la formación universitaria a través del plan de acción tutorial.

A

Falso

18
Q

Los procesos de aprendizaje en la formación universitaria deben estar orientados al logro de las competencias generales y específicas de cada titulación.

A

Verdadero

19
Q

La competencia profesional es el conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes combinadas, en el sentido de que el individuo ha de saber hacer y saber estar para el ejercicio profesional.

A

Verdadero

20
Q

Los referentes de las competencias profesionales son el referente individual y grupal.

A

Falso