1/1 GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA Flashcards

GINECOLOGIA: ESTUDIA LA SALUD INTEGRAL DE LA MUJER OBSTETRICIA: ES LA ATENCIÓN A LA MUJER EMBARAZADA

1
Q

Diferencia entre ginecología y obstetricia

A

Ginecología: estudia la salud integral de la mujer.
Obstetricia: es la atención a la mujer embarazada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es un embarazo

A

Es el estado que se encuentra la mujer desde la fecundación del ovulo hasta el momento del parto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proceso de parto normal

A

Dilatación:
-Contraciones uterinas
-Rotura de la bolsa amniótica
-Dilatación del cuello del útero
Expulsión:
-Contracciones uterinas
-Salida del feto
Nacimiento:
-Feto expulsado
-Se corta el cordón umbilical
Alumbramiento:
-Expulsión de la placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Puerperio se divide en:

A

-INMEDIATO: Primeras 24 hrs desde el parto
-MEDIATO: 2do al 7mo día después del parto
-TARDIO: 8vo día hasta los 42 días después del parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuando se considera un embarazo

A

-Mujer en edad fértil (15 a 35 años)
-Sexualmente activa
-Retraso menstrual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferencia entre amenorrea y retraso menstrual

A

Amenorrea: ausencia de menstruación > 90 días.
Falla o retraso menstrual: ausencia de menstruación < 90 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnóstico de embarazo

A

Clínica: $ de presunción; $ de probabilidad; $ de certeza
Laboratorios
Ecografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es BHCG

A

Hormona Gonotrofina Coriona Humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DIFERENCIA ENTRE BHCG CAUNTITATIVO Y CUALITATIVA

A

-Cuantitativa ofrecen mayor información sobre la semana gestacional según su concentración
-Cualitativa solo informan si la hormona está presente o ausente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

$ de probabilidad Chadwick

A

-Chadwick: Colocación violácea de las paredes vaginales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

$ de probabilidad Piskacek

A

-Piskacek: Asimetria del útero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

$ de probabilidad Noble Budin

A

-Noble Budin: Fondos del saco laterales ocupados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

$ de probabilidad Osciander

A

Osiander: Pulso palpable de los fondos del saco laterales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

$ de probabilidad Goodell

A

-Goodell: Cuello uterino blando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SEMIOLOGIA DEL ABDOMEN EN EMMBARAZO

A

Inspección: forma del abdomen, cicatrices, estrías.
Auscultación: FCF/ Valores de referencia
Percusión: Matidez utrina
Palpación: AU, DU, movimientos fetales, Leopold
-Dinámica uterina de 3-5 en 10 min de 35 segundos
-6 Contracciones en 10 min taquisistolia
-2 contracciones en 10 min bradsistolia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Actitud fetal

A

Es la relación de las diferentes partes del feto entre si
Variabilidad de presentación en el momento de trabajo de Parto.
VÉRTICE/ SINCIPUCIO/ FRENTE/ CARA

17
Q

VALORACIÓN DE TACTO VAGINAL

A

Posición del cuello
Consistencia del cuello
Dilatación del cuello
Borramiento del cuello
Altura de presentación
Amplitud y Elasticidad de la vagina
Integridad de las membranas
Presentación cefálico o pélvico
Variedad de posición
Pelvimetría

18
Q

BISHOP

A

Escala que valora PCDB y altura de presentación

Posición del cuello
Consistencia del cuello
Dilatación del cuello
Borramiento del cuello
Altura de presentación
Amplitud y Elasticidad de la vagina
Integridad de las membranas
Presentación cefálico o pélvico
Variedad de posición
Pelvimetría

19
Q

Tipos de Pelvis- Pelvimetría

A

Ginecoide
Androide
Antropoide
Platipeloide

20
Q

Que se evalúa en Pelvimetría de pelvis Ginecoide

A

Ángulo suprapúbico >90°
Excavación del sacro profunda
Diámetro isquiático 9-10 cm
Espina ciática poco prominente
Pared pélvica poco convergente

21
Q

Límites del estrecho superior de la pelvis

A

Promontorio
Borde anterior del ala del sacro
Línea arqueada ileopubica
Borde superior del pubis

22
Q

Que es el Control Prenatal

A

Acciones y procedimientos periódicos para prevenir, diagnosticar y tratar factores de riesgo durante el embarazo

23
Q

Qué Características del control prenatal eficiente

A

Precoz
Período
Completo
Extenso

24
Q

Mínimo de controles prenatales

A

1 er
2 do
3 er
4 to de la semana 37 a 40

25
Periocidad de control prenatal
Mensual hasta las 28 semanas Quincenal hasta las 36 semanas Semanal > 36 semanas
26
Conducta en el primer control prenatal
Conducta en el primer control prenatal 1- Confirmar el embarazo: B-HCG cuantitativo en sangre > 1000 UI 2- FUM, FPP, Edad Gestacional 3- CLAP Centro Latino Americano de Perinatología 4- Historia Clínica 5- Laboratorios: Hemograma, Urea y Creatinina, Glicemia/ Grupo factor RH, Orina EGO, Toxoplasmosis, Otros: VIH, RPR; HAI Chagas; Rubeola; Citomegalovirus; Herpes; PAP Se hace hasta las 20 semanas se no ha hecho en el último año 6 -Ecografía: hasta las 9 semanas transvaginal, después abdominal 7- Suplementos: Sulfato ferroso 200mg VO (sulfato, fumarato, gluconato y sacarato; Ácido fólico 0.5 mg; Vit. C 150 mg 8- Vacunas a partir de las 22 semanas y refuerzo 1 mes de la primera: DT; Influenza y COVID; Hepatitis B
27
Ecografías preconizadas en el embarazo
--1 er Trimestre: Diagnóstico del embarazo; Confirma número de productos; Confirma embarazo en cavidad uterina o ectópico; Más específico para calcular la edad gestacional por longitud cefalocaudal. --2 do Trimestre: Identifica cromosopatías como Síndrome de Down: - Transnucensia nucal > 2.5 cm; - Huesos nasales >2.5 c --3 er Trimestre: Sirve para evaluar vitalidad fetal.
28
Aro- alto riesgo obstétrico
Condición que aumenta el riesgo del binomio, sea en el embarazo o puerperio
29
Cómo se confirma embarazada con VIH
1. 2 Prueba rápida de 2 marcas diferentes 2. Se una prueba sale negativa, después de 3 meses confirmar con Elisa
30
Qué es confiabilidad del FUM
-Paciente está segura de la fecha -Ciclos menstrual regulares -No hace uso de anticonceptivos orales en los últimos 3 meses antes de la FUM
31
Clasificación de edad gestacional
-Pré término 22 a 36.6 semanas -Término 37 a 41.6 semanas -Pós término >42 semanas La edad gestacional se calcula por ecografía y por clínica (FUM y AU)
32
Cómo se evalúa edad gestacional por ecografía
-Longitud femoral -Maduración placentaria -Grumos en líquido amniótico maduro
33
Cómo se evalúa edad gestacional por FUM
-Regla de los 7: suma todos los días y divide por 7
34
CÓMO SE CONFIRMA EDAD GESTACIONAL POR CLÍNICA CON ALTURA UTERINA
-AU ACIMA DEL OMBLIGO SE SUMAN +7 -AU EN NIVEL DEL OMBLIGO SE SUMAN +6 -AU ABAJO DEL OMBLIGO SE SUMAN +4
35
CITE COMO SE PUEDA CALCULAR LO PESO ESTIMADO DEL FETO
REGLA DE JOHNSON: -AU - N X 155 -N= 11 SE FETO ESTÁ ENCAJADO -N= 12 SE FETO NO ESTÁ ENCAJADO
36
COMO SE CALCULA FECHA PROBABLE DE PARTO (FPP)
-REGLA DE NAEGELE= 1 ER DÍA DE FUM + 7 DÍAS - 3 MESES -REGLA DE WAHL= 1 ER DÍA DE FUM + 10 DÍAS - 3 MESES -REGLA DE PINARD= 1 ER DÍA DE FUM + 7 DÍAS - 3 MESES
37
QUE ES EL BONO JUANA AZURDUY
-PROGRAMA DEL GOBIERNO PARA DISMINUCIÓN DE DESNUTICIÓN MATERNO INFANTIL A PARTIR DE LOS 5 MESES HASTA LOS 9 MESES DEL EMBARAZO, Y CONSISTE EN LA ENTREGA A LA MADRE GESTANTE BENEFICIARIA DE 4 PAQUETES DE PRODUCTOS EN ESPECIE EQUIVALENTE CADA UNO A UN MONTO DE 300 BS -BENEFICIOS DEL BONO-PARA EMBARAZADAS Y NIÑOS < 2 AÑO -BENEFICIOS DEL BONO: 1° CONTROL DEL 1° MES AL 3° MES 50 BOLIVIANOS 2° CONTROL DEL 4° MES AL 5° MES 50 BOLIVIANOS 3° CONTROL DEL 6° MES AL 7° MES 50 BOLIVIANOS 4° CONTROL DEL 8° MES AL 9° MES 50 BOLIVIANOS -PARTO INSTITUCIONAL Y CONTROL POST PARTO: DESDE SU NASCIMIENTO HASTA LOS 2 AÑOS, 12 CONTROLES INTEGRALES DE SALUD BIMENSUALES, 125 BOLIVIANOS