1/1 GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA Flashcards
GINECOLOGIA: ESTUDIA LA SALUD INTEGRAL DE LA MUJER OBSTETRICIA: ES LA ATENCIÓN A LA MUJER EMBARAZADA
Diferencia entre ginecología y obstetricia
Ginecología: estudia la salud integral de la mujer.
Obstetricia: es la atención a la mujer embarazada
Que es un embarazo
Es el estado que se encuentra la mujer desde la fecundación del ovulo hasta el momento del parto.
Proceso de parto normal
Dilatación:
-Contraciones uterinas
-Rotura de la bolsa amniótica
-Dilatación del cuello del útero
Expulsión:
-Contracciones uterinas
-Salida del feto
Nacimiento:
-Feto expulsado
-Se corta el cordón umbilical
Alumbramiento:
-Expulsión de la placenta
Puerperio se divide en:
-INMEDIATO: Primeras 24 hrs desde el parto
-MEDIATO: 2do al 7mo día después del parto
-TARDIO: 8vo día hasta los 42 días después del parto
Cuando se considera un embarazo
-Mujer en edad fértil (15 a 35 años)
-Sexualmente activa
-Retraso menstrual
Diferencia entre amenorrea y retraso menstrual
Amenorrea: ausencia de menstruación > 90 días.
Falla o retraso menstrual: ausencia de menstruación < 90 días
Diagnóstico de embarazo
Clínica: $ de presunción; $ de probabilidad; $ de certeza
Laboratorios
Ecografía
Que es BHCG
Hormona Gonotrofina Coriona Humana
DIFERENCIA ENTRE BHCG CAUNTITATIVO Y CUALITATIVA
-Cuantitativa ofrecen mayor información sobre la semana gestacional según su concentración
-Cualitativa solo informan si la hormona está presente o ausente
$ de probabilidad Chadwick
-Chadwick: Colocación violácea de las paredes vaginales.
$ de probabilidad Piskacek
-Piskacek: Asimetria del útero.
$ de probabilidad Noble Budin
-Noble Budin: Fondos del saco laterales ocupados.
$ de probabilidad Osciander
Osiander: Pulso palpable de los fondos del saco laterales.
$ de probabilidad Goodell
-Goodell: Cuello uterino blando
SEMIOLOGIA DEL ABDOMEN EN EMMBARAZO
Inspección: forma del abdomen, cicatrices, estrías.
Auscultación: FCF/ Valores de referencia
Percusión: Matidez utrina
Palpación: AU, DU, movimientos fetales, Leopold
-Dinámica uterina de 3-5 en 10 min de 35 segundos
-6 Contracciones en 10 min taquisistolia
-2 contracciones en 10 min bradsistolia
Actitud fetal
Es la relación de las diferentes partes del feto entre si
Variabilidad de presentación en el momento de trabajo de Parto.
VÉRTICE/ SINCIPUCIO/ FRENTE/ CARA
VALORACIÓN DE TACTO VAGINAL
Posición del cuello
Consistencia del cuello
Dilatación del cuello
Borramiento del cuello
Altura de presentación
Amplitud y Elasticidad de la vagina
Integridad de las membranas
Presentación cefálico o pélvico
Variedad de posición
Pelvimetría
BISHOP
Escala que valora PCDB y altura de presentación
Posición del cuello
Consistencia del cuello
Dilatación del cuello
Borramiento del cuello
Altura de presentación
Amplitud y Elasticidad de la vagina
Integridad de las membranas
Presentación cefálico o pélvico
Variedad de posición
Pelvimetría
Tipos de Pelvis- Pelvimetría
Ginecoide
Androide
Antropoide
Platipeloide
Que se evalúa en Pelvimetría de pelvis Ginecoide
Ángulo suprapúbico >90°
Excavación del sacro profunda
Diámetro isquiático 9-10 cm
Espina ciática poco prominente
Pared pélvica poco convergente
Límites del estrecho superior de la pelvis
Promontorio
Borde anterior del ala del sacro
Línea arqueada ileopubica
Borde superior del pubis
Que es el Control Prenatal
Acciones y procedimientos periódicos para prevenir, diagnosticar y tratar factores de riesgo durante el embarazo
Qué Características del control prenatal eficiente
Precoz
Período
Completo
Extenso
Mínimo de controles prenatales
1 er
2 do
3 er
4 to de la semana 37 a 40