04/03 Flashcards
Un bebé al nacer suele pesar entre 2500 y 4000 gramos. Si pesa menos de 2500 gramos, se considera de bajo peso, y si pesa más de 4000 gramos, se considera de peso alto.
Pregunta: ¿Cómo se detecta la dehiscencia del suelo pélvico puerperal?
Respuesta: Se detecta por síntomas como dolor intenso, sangrado anormal, sensación de presión en la pelvis e incontinencia. Se confirma con exploración física y estudios de imagen como ecografía transperineal o resonancia magnética.
Flashcard 2
Pregunta: ¿Por qué la dehiscencia del suelo pélvico puerperal puede ser mortal?
Respuesta: Puede causar infecciones graves (sepsis), hemorragia masiva, evisceración y tromboembolismo pulmonar. Si no se trata a tiempo, puede llevar a un desenlace fatal.
- Dopamina: Manejo de la hipotensión y el choque cardiogénico, mejora la perfusión tisular.
- Dobutamina: Soporte inotrópico en insuficiencia cardíaca y choque cardiogénico, mejora la contractilidad del corazón.
- Noradrenalina: Tratamiento de la hipotensión severa, vasoconstrictor para aumentar la presión arterial.
- Adrenalina: Manejo del choque cardiogénico y reanimación en paro cardíaco.
-
Bicarbonato Corrección de acidosis metabólica y alteraciones electrolíticas (hipercalemia e hipocalcemia).
Serotonina: Venoconstriccion, mejorando el retorno venoso
que causa el impetico
streptococos y stafilococos aureus
como se transmite el streptococo particularmente en morrillos, se agarran las mucosas (Boca y nariz y luego se rascan la piel y se infectan)
Mecanismos Comunes en Ambos Sexos:
Disminución de la Función Hepática:
La función hepática deteriorada afecta la producción de proteínas transportadoras de hormonas, como la globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG), que puede alterar el equilibrio hormonal en ambos sexos.
La incapacidad del hígado para metabolizar y eliminar adecuadamente las hormonas lleva a la acumulación de estrógenos.
Disfunción del Eje Hipotálamo-Hipófisis-Gónadas:
En la cirrosis, la disfunción del eje hipotálamo-hipófisis-gónadas puede afectar la regulación hormonal en hombres y mujeres, causando síntomas de hipogonadismo (disminución de la producción de hormonas sexuales).
La dispareunia es una condición caracterizada por el dolor persistente o recurrente en la región genital durante o después de las relaciones sexuales.
Suele suceder en pacientes con cirrosis debido al deterioro
hipoacusia factor de riesgo para
demencia
Patógenos asociados con vómito en proyectil
Norovirus 🦠
Transmisión: alimentos contaminados, agua, contacto persona a persona.
Incubación: 12-48 horas.
Síntomas: vómito explosivo en proyectil, diarrea acuosa, fiebre leve.
Común en brotes en cruceros, hospitales y guarderías.
Staphylococcus aureus 🍗
Causa intoxicación alimentaria por toxinas preformadas.
Incubación: 1-6 horas después de ingerir alimentos contaminados (crema, mayonesa, pasteles).
Síntomas: vómito intenso y rápido, sin fiebre, diarrea ocasional.
🔹 Diferencia clave:
Norovirus → brotes epidémicos, vómito en proyectil, diarrea.
S. aureus → vómitos intensos pero sin diarrea predominante.
relacion entre antibiotico por un objetivo diferente a la diarrea y la diarrea.
La principal relación entre la ingesta de antibióticos por causas distintas a la diarrea y la aparición de diarrea es la alteración de la flora intestinal. Los antibióticos pueden desequilibrar las bacterias beneficiosas y patógenas en el intestino, permitiendo que las bacterias dañinas crezcan sin control, lo que resulta en diarrea.
Además, algunos antibióticos pueden fomentar la proliferación de Clostridium difficile, una bacteria que produce toxinas y puede causar diarrea grave.