02. Aplasia de médula ósea Flashcards
Causa más frecuente de aplasia medular
Idiopática
Clínica presente en aplasia medular que es derivada de las citopenias
Sx anémico
Infecciones
Hemorragias
A la exploración física en la aplasia medular hay ausencia de:
Esplenomegalia
Diagnóstico de aplasia medular
Hipocelularidad en MO
Disminución del tejido hematopoyético, en ausencia de tumor, fibrosis u otros procesos como granulomas en MO y se acompaña de < cél sanguíneas en sangre periferica (1,2 o las 3 series)
Aplasia de médula ósea
Pancitopenia y < del número de reticulocitos en sangre periferica hay que pensar en:
Aplasia de médula ósea
Dato de la exploración física que descarta el diagnóstico de aplasia
Esplenomegalia
Menciona algunas patologías a las que se orienta ante la presencia de esplenomegalia
Hepatopatía grave Tricoleucemia Mielofibrosis con metaplasia mieloide Policitemia vera fase gastada Kala-azar Enf. de Gaucher Sx de Banti
Qué es la enfermedad de Kala-Azar
Leishmaniasis visceral
Enf. de almacenamiento lisosómico, de herencia AR, debida a un acúmulo de glucocerebrósido por déficit de la enzima glucocerebrosidasa. Tiene alteraciones hemáticas, hepatomegalia y esplenomegalia.
Enf. de Gaucher
Trastorno grave y progresivo que afecta a varios sistemas orgánicos, caracterizado por hipertensión portal, esplenomegalia, anemia, leucopenia, hemorragia GI y cirrosis hepática
Sx de Banti
Enf. en la infancia entre 5 y 10 años caracterizada por anomalias cromosómicas en linfocitos de sangre periférica o cél de MO
Anemia de Fanconi
Tipo de herencia de la Anemia de Fanconi
AR
Caracteristicas clínicas de la Anemia de Fanconi
- Anemia
- Manchas café con leche (cutáneas)
- Hipoplasia del pulgar y malformación del radio (óseas)
Enf. más infrecuente que anemia de Fanconi, transmisión ligada al X y también presenta alteraciones cutáneas
Disqueratosis congénita
Lesión de médula osea que afecta a una sola serie hematopoyética
Aplasias selectivas congénitas
Aplasia selectiva o pura de céulas rojas, denominada también eritroblastopenia
Sx de Diamond-Blackfan
Por que se caracterizan las eritroblastopenias
Casi ausencia de Reticulocitos en sangre periférica
Menciona algunas agranulocitosis congénitas o aplasias puras de serie blanca
Sx de Schwachman
Sx de Kostmann
Agranulocitosis congénita que se acompaña de insuficiencia exocrina del páncreas
Sx de Schwachman
Neutropenia congénita que causa neutropenia intensa con preservación de linaje de cél. eritroides o megacariocíticas (globulos rojos y plaquetas)
Sx de Kostmann
Que nombre recibe la aplasia pura de megacariocitos
Trombocitopenia amegacariocítica
Las aplasias adquiridas se clasifican en
Primarias
Secundarias
Fármacos implicados en aplasia adquirida
Cloranfenicol Sulfamidas Sales de oro Tiacidas Antidiabéticos orales Hidantoínas Pirazolonas Quinidina Antitiroideos