001-PREGUNTAS DE ENDOCRINO Flashcards

1
Q

¿Cuál es la fisiopatología de la diabetes de
tipo 1?

A

Deficiencia de insulina debido a la destrucción
autoinmune de las células B pancreáticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la fisiopatología de la diabetes de
tipo 2?

A

Resistencia a la insulina y deficiencia relativa
de insulina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es la edad de inicio de la diabetes de
tipo 1 y de la de tipo 2?

A
  • La de tipo 1 suele iniciar en la infancia o adolescencia y la
  • de tipo 2 lo suele hacer en
    la edad adulta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de los dos tipos de diabetes tiene un
factor genético más fuerte?

A

Diabetes de tipo 2 (paradójico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los síntomas tempranos de
diabetes?

A

Las tres polis: poliuria, polidipsia y polifagia;
con pérdida de peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las complicaciones crónicas de
la diabetes?

A
  • Retinopatía,
  • nefropatía,
  • neuropatía,
  • enfermedad vascular
  • cardiopatía coronaria,
  • vasculopatía periférica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de infección micótica letal pueden
contraer los diabéticos?

A

Mucormicosis, en particular sinusitis.
(Nota: ¡esta pregunta es una da las favoritas en los exámenes!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la descripción histológica de la
Mucormicosis?

A

Hifas sin tabicaciones con ramificaciones de 90° (se parecen a la letra M)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los criterios diagnósticos para
la diabetes?

A
  • Normal menor que 100 mg/dL
  • Prediabetes 100 mg/dL a 125 mg/dL
  • Diabetes 126 mg/dL o más
  • HbAc:
  • Prediabetes 5.7% a 6.4%
  • Diabetes 6.5% o más

La diabetes se diagnostica con una A1c mayor o igual al 6,5 %.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los criterios diagnósticos que indican prediabetes?

A
  • Un A1c de 5.7 % a 6.4 %
  • Glucosa (azúcar) en sangre en ayunas de 100 a 125 mg/dL
  • Una prueba de tolerancia oral a la glucosa (OGTT, por sus siglas en inglés) de 2 horas de glucosa (azúcar) en sangre de 140 mg/dL a 199 mg/dL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tratamiento para la diabetes de
tipo 1?

A

Remplazo de insulina. Dado que estos individuos no tienen insulina, los hipoglucemiantes
no funcionan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describir el máximo y la duración de acción
para cada uno de los siguientes tipos de
insulina:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Definir cada una de las siguientes complicaciones del tratamiento con insulina:
Efecto de Somogyi.

A

Hipoglucemia nocturna
y
hiperglucemia a la mañana
debido a la liberación de hormonas contrarreguladoras; tratar con menos insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definir cada una de las siguientes complicaciones del tratamiento con insulina:
Fenómeno del alba

A

Hiperglucemia temprano por la mañana
secundaria a liberación de hormona del crecimiento (GH) durante la noche.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el tratamiento de primera línea para
la diabetes de tipo 2?

A

Metformina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué pacientes está por completocontraindicada la metformina?

A

En pacientes que tienen compromiso de la
función renal debido a una preocupación por
acidosis láctica (raro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se cree que funciona la metformina?

A

Aumenta la sensibilidad a la insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Proporcionar un ejemplo de cada una de las
siguientes clases de fármacos hipoglucémicos, cómo trabajan y sus principales efectos
secundarios:
Sulfonilureas

A

Ejemplos:
glipizida, glibenclamida
(Nota: inicia con GL o termina con IDA).
Cómo funciona: **mayor secreción de insulina **
por células B.
Efectos secundarios: hipoglucemia y teratógenos (excepto glibenclamida).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Proporcionar un ejemplo de cada una de las
siguientes clases de fármacos hipoglucémicos, cómo trabajan y sus principales efectos
secundarios:
Tiazolidinedionas

A

Ejemplos: rosglitazona, pioglitazona (termina con glitazona)
* Cómo funciona: aumenta la sensibilidad a la insulina.
(Nota: la zona para sensibilidad a la insulina aumenta).
* Efectos secundarios: hepatitis. Pacientes que
* * toman esta clase de fármacos deben someterse a vigilancia de las enzimas hepáticas durante el** primer año **que tomen el fármaco. Exacerbación de ICC –contraindicado en ICC de
clase III y IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuándo es más apropiado tratar a un diabético de tipo 2 con insulina?

A
  • Resistencia a hipoglucemiantes orales.
  • Hbca1 es >9 %
  • Hospitalizaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué fármacos hacen más lenta la progresión
de la nefropatía en diabetes

A

Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y bloqueadores del receptor de angiotensina (BRA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Además de los fármacos, ¿qué otro tratamiento es importante en la diabetes?

A

Educación nutricional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es HgA1c?

A

Marcador sanguíneo del control de la glucosa
en los 3 meses previos. HgA1c <7 es ideal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué medidas preventivas se recomiendan para minimizar las complicaciones diabética

A
  • Control de lípidos (lipoproteínas de baja
  • densidad [LDL] <70, TG <150).
  • Control de la presión arterial <130/80.
  • HgA1c <7.
  • Exploraciones anuales de los pies.
  • Análisis para microalbuminuria y proteinuria.
    Estudio funduscópico anual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuál es el tratamiento apropiado en un paciente diabético con microalbuminuria?
inhibidor ECA o BRA.
26
¿Cuál es la principal complicación de la diabetes de tipo 1?
Cetoacidosis diabética
27
¿Cuáles son los signos y síntomas de la cetoacidosis diabética?
**Hiperglucemia** grave (glucosa a menudo >500), cetoacidosis, **hiperpotasemia**, aliento con olor a manzanas dulces, respiraciones profundas y lentas, dolor abdominal, deshidratación, letargo.
28
Cómo se denominan las respiraciones profundas y lentas en la cetoacidosis diabética?
Hiperpnea o respiración de Kussmaul
29
¿Cuál es el tratamiento más importante en la cetoacidosis diabética?
Hidratación con líquidos intravenosos (IV)
30
¿Cuáles son otros tratamientos en la cetoacidosis diabética?
Goteo de insulina. * Añadir potasio si éste es bajo o normal y * añadir glucosa cuando las concentraciones sanguíneas lleguen a 250 debido a que es necesario continuar con la * administración de insulina a pesar de una glucosa normal hasta que ya no haya cetonas
31
¿Cuáles son las complicaciones más graves del tratamiento de la cetoacidosis diabética?
**Edema cerebral y/o paro cardiaco** debido a **hiperpotasemia**
32
¿Cuál es la principal complicación de la diabetes de tipo 2?
**Coma hiperglucémico hiperosmolar no cetósico**; aunque en raras ocasiones la diabetes de tipo 2 también **pueden** evolucionar a **cetoacidosis diabética**
33
¿Cuáles son algunos de los signos y síntomas de **Coma hiperglucémico hiperosmolar no cetósico**;
**Hipovolemia**, **hiperglucemia** (la glucosa puede ser >1000), **ausencia de cetoacidosis, ** **insuficiencia renal**, **estado mental alterado, convulsiones**, **coagulación intravascular diseminada (CID)**; a menudo precipitada por estrés agudo como traumatismo o infección. La diferencia entre CHHNC y cetoacidosis diabética es que en la primera no hay cetoacidosis
34
¿Cuáles son algunos de los signos y síntomas de **Coma hiperglucémico hiperosmolar no cetósico**;
La mortalidad es <50%; como consecuencia, el tratamiento inmediato es urgente; el cual incluye reanimación rápida con líquidos IV; por lo general se necesitan insulina y potasio antes que en la cetoacidosis diabética debido a que la desviación intracelular de potasio plasmático durante el tratamiento se acelera en ausencia de acidosis
35
# Hipófisis ¿Qué hormonas se secretan de la hipófisis anterior?
* Hormona foliculoestimulante (**FSH**), * hormona luteinizante (**LH**), * hormona adrenocorticotrópica (**ACTH**), * hormona estimulante de * la tiroides (**TSH**), * **prolactina**, * hormona del crecimiento (**GH**). (Nota: FAST P:G)
36
# Hipófisis ¿Qué hormonas se secretan de la hipófisis posterior?
Vasopresina (hormona antidiurética), oxitocina.
37
# Hipófisis ¿Cuál es la acción de cada una de las siguientes hormonas? **FSH**.
* Espermatogénesis en varones, * crecimiento de los folículos ováricos en mujeres
38
# Hipófisis ¿Cuál es la acción de cada una de las siguientes hormonas? **LH**.
Secreción de testosterona en varones y ovulación en mujeres.
39
# Hipófisis ¿Cuál es la acción de cada una de las siguientes hormonas? **ACTH**.
Estimula la corteza suprarrenal para elaborar cortisol, aldosterona y hormonas sexuales
40
# Hipófisis ¿Cuál es la acción de cada una de las siguientes hormonas? **TSH**.
Producción de T3 y T4 así como maduración de la glándula tiroides.
41
¿Cuál es la acción de cada una de las siguientes hormonas? **PROLACTINA**.
Producción de leche (lactación).
42
# Hipófisis ¿Cuál es la acción de cada una de las siguientes hormonas? **ADH**.
Producción de orina concentrada mediante la retención de sodio y agua.
43
# Hipófisis ¿Cuál es la acción de cada una de las siguientes hormonas? **GH**.
Secreción de factor de crecimiento similar a la insulina **IFG1** que provoca el **anabolismo** de las proteínas y las grasas.
44
# Hipófisis ¿Cuál es la acción de cada una de las siguientes hormonas? **OXITOCINA**
Contracciones uterinas, descarga de la leche.
45
# Hipófisis ¿Cuál es el tipo más frecuente de tumor hipofisario?
Prolactinoma
46
# Hipófisis ¿Qué tipo de tumor es un prolactinoma?
Un adenoma hipofisario que secreta prolactina
47
# Hipófisis ¿Cuáles son los dos mecanismos por los que un prolactinoma es la etiología de síntomas?
1. Efecto endocrino: debido a hiperprolactinemia. 2. Efecto de masa: presión del tumor sobre los tejidos colindantes
48
# Hipófisis ¿Cuáles son algunos de los signos y síntomas de prolactinoma?
* Cefalea, * diplopía, * hipogonadismo, * amenorrea, * ginecomastia, * galactorrea, * hipopituitarismo.
49
# Hipófisis ¿Qué nervios craneales (pares craneales, PC) pueden estar afectados por un prolactinoma?
III Par
50
# Hipófisis ¿Cómo se diagnostica un prolactinoma?
Imágenes por resonancia magnética (IRM)/tomografía computarizada (TC)
51
# Hipófisis ¿Cuál es el tratamiento de primera línea para un prolactinoma?
**Agonista de dopamina** como **bromocriptina**.
52
# Hipófisis ¿Cuáles son otras opciones de tratamiento para un prolactinoma?
Resección **quirúrgica** o **radioterapia** si el tumor es muy grande o refractario al tratamiento médico
53
# Hipófisis Además del prolactinoma, ¿cuáles son otras etiologías de hipopituitarismo?
* Síndrome de Sheehan (necrosis hipofisaria posparto), hemocromatosis, * neurosífilis, * tuberculosis (TB), * destrucción quirúrgica de la hipófisis.
54
# Hipófisis ¿Qué trastorno ocurre con concentraciones **elevadas** de **GH**?
Acromegalia
55
# Hipófisis ¿Cuál es la etiología subyacente más probable de acromegalia?
Adenoma hipofisario que secreta GH.
56
# Hipófisis ¿Cuándo debe de haber una elevación de la GH para que el resultado sea acromegalia?
Debe haber concentraciones elevada de GH después del cierre epifisario.
57
# Hipófisis ¿Cuál es el resultado si hay un exceso de secreción de GH antes del cierre epifisario?
Gigantismo
58
# Hipófisis ¿Cuáles son los signos y síntomas de acromegalia?
* Características faciales gruesas, manos y pies grandes, * mandíbula grande, * voz grave, * disminución de la visión periférica debido a * compresión del quiasma óptico, * hiperhidrosis
59
¿Cómo se diagnostica la acromegalia?
1. IRM/TC que demuestran tumor hipofisario. 2. Falta de supresión de GH después de un reto de glucosa oral. 3. IGF-1 elevado (factor de crecimiento tipo insulina).
60
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para acromegalia?
Cirugía o radiación del tumor hipofisario, o tratamiento médico con octreótido o **somatostatina**, que bloquean la GH o agonistas dopaminérgico.
61
¿En mayor riesgo de que neoplasia se encuentran los pacientes con acromegali
Cáncer de colon
62
# Tiroides ¿Cuál es la etiología más frecuente de hipertiroidismo?
Enfermedad de Graves
63
# Tiroides
64
# Tiroides ¿Cuáles son algunas otras etiologías de hipertiroidismo?
* Enfermedad de Plummer; * bocio multinodular tóxico; tiroiditis subaguda; tratamiento con amiodarona.
65
# Tiroides ¿Cuáles son algunos de los signos y síntomas de hipertiroidismo?
*** intolerancia al calor,** *** pérdida de peso,** * exoftalmos, * taquicardia, * ansiedad, * palpitaciones, * fibrilación auricular, * temblor, * sudoración, * debilidad, * diarrea, * reflejos exagerados.
66
# Tiroides ¿Qué es la enfermedad de Graves?
* **Enfermedad autoinmunitaria que causa hipertiroidismo. ** * Se debe a la **estimulación de los receptores TSH** con anticuerpos que provoca una secreción excesiva de hormona tiroidea libre
67
# Tiroides Cuáles son los dos síntomas que sólo se ven en la enfermedad de Graves?
1. Mixedema pretibial. 2. Oftalmopatía infiltrativa (exoftalmos)
68
# Tiroides Qué es el mixedema pretibial?
**Edema prurítico duro** que se encuentra en las pantorrillas y suele remitir de forma espontánea.
69
# Tiroides ¿Qué es la oftalmopatía infiltrativa?
**Exoftalmos** que **pueden no resolverse a pesar del tratamiento** de la enfermedad de Graves debido con mayor probabilidad a daño autoinmunitario en los músculos extraoculares.
70
# Tiroides ¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Graves
Todos los casos de hipertiroidismo se diagnostican mediante la medición de T**SH, T4 libre y T3 libre.** Estimulación excesiva de la glándula tiroideque es la etiología de una mayor producción de hormona tiroidea, T4 libre y T3 libre y concentraciones **bajas de TSH** (debido a retroalimentación negativa Asimismo, debe realizarse una **gammagrafía con captación de yodo radiactiv**o. Si la captación es lenta, entonces se considera tiroiditis o hipertiroidismo inducido por fármacos
71
Por lo general cómo se encuentra las concentraciones de la función tiroidea? Enfermedad de Graves
* TSH ↓ * T4 libre ↑ * TRH ↑
72
Por lo general cómo se encuentra las concentraciones de la función tiroidea? Tumor hipofisario
* TSH ↑ * T4 libre ↑ * TRH ↓
73
Por lo general cómo se encuentra las concentraciones de la función tiroidea? Enfermedad de Plummer
* TSH ↓ * T4 libre ↑ * TRH ↑
74
Por lo general cómo se encuentra las concentraciones de la función Hipotiroidea primaria?
* TSH ↑ *** T4 libre ↓** * TRH ↑
75
Por lo general cómo se encuentra las concentraciones de la función Hipotiroidea secundaria?
* TSH ↓ o normal *** T4 libre ↓** * TRH ↑
76
Por lo general cómo se encuentra las concentraciones de la función Hipotiroidea terciaria?
* TSH ↓ o normal *** T4 libre ↓** * TRH ↓
77
Por lo general cómo se encuentra las concentraciones de la función Hipotiroidea terciaria?
* TSH ↓ *** T4 libre ↓** * TRH ↑o normal
78
¿Cuál es el otro nombre con el cual se conoce al bocio multinodular tóxico?
Enfermedad de Plummer
79
¿Cuál es la etiología subyacente del hipertiroidismo en la enfermedad de Plummer?
Nódulos tiroideos múltiples que desarrollan una secreción autónoma de T4 y, por lo tanto, se libera más T4
80
¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Plummer?
Las pruebas de **captación de yodo radiactivo (131I**) muestran **nódulos calientes *HIPERCAPTANTES*** con el resto de la glándula fría; asimismo, en clínica también pueden palparse los nódulo
81
¿Cuáles son los signos y síntomas de la tiroiditis subaguda
**Pródromo de infección** respiratoria superior viral **seguido** de un inicio rápido de **hinchazón de la tiroide**s y **sensibilidad**, así como **síntomas hipertiroideos** que más tarde **se convierten en un estado hipotiroideo.**
82
Cuál es el otro nombre con el cual se conoce a la tiroiditis subaguda?
Tiroiditis de De Quervain
83
¿Cuál es el tratamiento para la tiroiditis de De Quervain subaguda?
Por lo general **autolimitada**, pero **pueden indicados ácido acetilsalicílico** y **corticoesteroides** para controlar la inflamación
84
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para el estado hipertiroideo?
1. Fármacos: **propiltiouracilo** (PTU) o **metimazol**. 2. **Ablación con yodo radiactivo.** 3. **Cirugía**: tiroidectomía subtotal.
85
¿Cuál es el tratamiento de primera línea para la enfermedad de Graves?
**Ablación con yodo radiactivo ** excepto en niños y mujeres embarazadas
86
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la ablación con yodo radiactivo?
**Hipotiroidismo; crisis tirotóxica secundaria**a la liberación de hormona tiroidea en el torrente sanguíneo.
87
¿Cómo se le llama al mecanismo por el cual funciona el PTU propiltiouracilo?
* Inhibe la conversión periférica de T4 a T3, * disminuye la captación de yodo y * disminuye la síntesis de T4