Yersinia Flashcards
Cocobacilos bipolares gram:
negativos
Se transmite por la mordedura de pulgas o animales infectados.
Yersinia pestis
Usa adhesinas similares a la invasina; tiene cápsula antifagocítica, activador de plasminógeno y fibrinolisina
Yersinia pestis
Bacteria que causa peste bubónica: Causa inflamación dolorosa de los ganglios linfáticos (bubones). Neumonia y Septicemia.
Yersinia pestis
En animales causa parecido a tuberculosis con inflamación granulomatosa en ganglios, bazo e hígado; transmisión a humanos por vía digestiva, aunque el mecanismo exacto es desconocido
Yersinia pseudotuberculosis
Invade células M de las placas de Peyer; usa invasina para unirse a integrinas; secreta Yops por sistema de secreción tipo III, alterando funciones celulares
Yersinia pseudotuberculosis
Linfoadenitis mesentérica aguda (fiebre y dolor abdominal similares a apendicitis)
Yersinia pseudotuberculosis
Gran variación geográfica; más frecuente en países escandinavos y Europa, menos en Reino Unido y EE.UU.; transmisión por ingestión de alimentos o agua contaminada
Yersinia enterocolitica
Invade células M de placas de Peyer; paraliza fagocitos con Yops; regula virulencia según temperatura y Ca²⁺; genes en plásmidos e islas de patogenicidad
Yersinia enterocolitica
Enterocolitis (fiebre, diarrea, dolor abdominal, más común en niños); linfoadenitis mesentérica; ileítis terminal; cuadro similar a fiebre tifoidea; síndrome poliartrítico asociado a diarrea
Yersinia enterocolitica
Forman esporas?
No
Se contrae oliendo aerosoles o por la mordida de un animal contaminado
Yersinia pestis
Se contrae por el consumo de alimentos contaminados (como carne de cerdo)
Yersinia enterocolitica
Se contrae por contacto por aves y alimentos contaminados principalmente:
Yersinia pseudotuberculosis