Vibrio Flashcards
Son gram:
negativos
Crece bajo condiciones alcalinas (pH 8.0-9.5). Larga presencia de pelos filamentosos. Forman biopelículas de polisacáridos. ¿Qué bacteria es?
Vibrio cholerae
Propagación por agua contaminada, especialmente en condiciones de higiene deficiente. Periodo de incubación de dos días. Endémico en India y África. Pandemias recurrentes. Casos importados posibles (ej. mariscos mal cocidos). ¿Qué bacteria es?
Vibrio cholerae
Necesita llegar al intestino delgado. Adherencia epitelial mediante proteínas y pelos. Se requiere gran cantidad para superar la barrera ácida estomacal. Se produce la diarrea acuosa por la secreción de agua y electrolitos. ¿Qué bacteria es?
Vibrio cholerae
Diarrea acuosa extrema, sin eritrocitos ni leucocitos, heces tipo “agua de arroz”. Pérdida masiva de líquidos, deshidratación y desequilibrio de electrolitos. ¿Qué bacteria es?
Vibrio cholerae
Cepa más persistente en la naturaleza, capaz de producir casos subclínicos. Presenta mayores probabilidades de propagación debido a la supervivencia. ¿Qué biotipo de vibrio cholerae es?
Biotipo El Tor
Dominante durante el siglo XX, con mayor capacidad para sobrevivir en la naturaleza y transmitir la enfermedad. ¿Qué biotipo de vibrio cholerae es?
Biotipo El Tor
Produce enterotoxinas que provocan enfermedad diarreica después de consumir mariscos crudos o mal cocidos. ¿Qué bacteria es?
Vibrio parahaemolyticus
Produce enfermedad diarreica por enterotoxinas. ¿Qué bacteria es?
Vibrio parahaemolyticus
Diarrea y cólicos abdominales después de consumo de mariscos contaminados. ¿Qué bacteria es?
Vibrio parahaemolyticus
Asociado con heridas expuestas a agua de mar o consumo de mariscos crudos. La infección bacteriémica puede ser fatal, especialmente en personas con sobrecarga de hierro (ej., talasemia, hemocromatosis). ¿Qué bacteria es?
Vibrio vulnificus
Causa celulitis progresiva en heridas expuestas al agua de mar. Infección bacteriémica tras consumir mariscos crudos. ¿Qué bacteria es?
Vibrio vulnificus
Forman esporas?
No