VPH (LESIONES PREMALIGNAS DE CACU) Flashcards

1
Q

¿Cuál es considerada la Infección de transmisión sexual más frecuente?

A

VPH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué porcentaje se ha identificado la infección por VPH en los casos de Cacu?

A

99.9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona los 4 serotipos más importantes del VPH, y de estos cuáles son oncogénicos y cuáles no lo son

A

Serotipos NO oncogénicos: 6 y 11
Serotipos ONCOGÉNICOS: 16 y 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Serotipos oncogénicos y de estos, ¿Cuál es el de mayor riesgo?

A

El 16 y 18, de estos, el de mayor relevancia es el 16

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los oncogenes responsables encontrados en VPH?

A

Los oncogenes responsables son E6 y E7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona las dos medidas de prevención para VPH

A

Vacunación y Tamizaje a partir de los 25 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Px femenina SIN COMORBILIDADES, indicaciones de la vacuna (Edad y número de dosis)

A

La vacuna se puede aplicar a partir de los 9 años a los 14 años, sería la edad óptima en UNA DOSIS
También se puede aplicar de los 14 a los 20 años
En conclusión, a partir de los 9 años hasta los 20 años UNA DOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En pacientes con VIH o inmunodeprimidas ¿Se aplica el mismo número de dosis de vacuna vs VPH que en aquellas pacientes sin comorbilidades?

A

NO.
En Px con VIH o inmunodeprimidas están indicadas como mínimo DOS DOSIS. Idealmente son tres si se cuenta con el recurso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A partir de qué edad está indicada la citología cervical?

A

A partir de los 25 años, no está indicada antes de esa edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencias entre citología cervical y papanicolaou

A

Ninguna, son sinónimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prueba diagnóstica de elección para la detección de VPH:

A

Detección molecular de VPH de alto riesgo (VPH-AR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A partir de qué edad se realiza la detección molecular de alto riesgo para VPH (VPH-AR?

A

A partir de los 30 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A qué edad se termina de tamizar a las pacientes con la detección molecular de alto riesgo para VPH?

A

Edad de término: 64 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones para continuar con tamizaje con detección molecular de alto riesgo para VPH en pacientes de 65 años o mayores

A

*Px que nunca se ha tamizado
*Px con VIH/Inmunosuprimida
*Px con histerectomía por Cacu y que continue en seguimiento
*Paciente con prueba positiva de VPH-AR continuar de forma anual hasta negativizarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Puntuación Bethesda en citología cervical

A

Lesión intraepitelial de bajo grado (LEIBG)
Lesión intraepitelial de alto grado (LEIAG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona el significado de los siguientes acrónimos: ACG, ASC-H, ASC-US

A

ACG: Células glandulares atípicas
ASC-H: Células escamosas atípicas (Lesión de alto grado)
ASC-US: Célula escamosa atípica de significado INDIFERENCIADO

17
Q

Seguimiento de una paciente donde su citología cervical tiene un resultado negativo

A

Repetir al próximo año, si sale de nuevo negativo, repetir cada 3 años

18
Q

Seguimiento de una paciente donde su citología cervical muestra una lesión intraepitelial de bajo grado (LEIBG)

A

Ya que estas lesiones generalmente se autolimitan, se repiten en un año y si sale negativa de nuevo se hará citología anual
Si la lesión continua después de un año, se envía a colposcopía

19
Q

Seguimiento de una paciente donde su citología cervical muestra una lesión intraepitelial de alto grado (LEIAG)

A

Enviar a colposcopía

20
Q

Seguimiento de una paciente donde su citología cervical muestra un resultado de ASC-US (Indeterminado)

A

Realizar VPH-AR, si sale positiva, enviar a colpos, si sale negativa, realizar citología anual

21
Q

Seguimiento de Px en la que su citología resulta en muestra inadecuada

A

Esperar 21 días y realizar nuevamente, si sale inadecuada otra vez o sale positiva, enviar a colpo.
Si sale negativa, realizar citología anual

22
Q

Menciona indicaciones de colposcopía

A

1) Si VPH-AR es positiva para genotipos 16 y 18
2) En caso de displasia de bajo grado donde la lesión continue el siguiente año
3) Si hay displasia de alto grado
4) Si hay resultado indeterminado + VPH-AR positivo
5) Si hay dos resultados inadecuados

23
Q

La prueba VPH-AR se comienza a hacer a partir de los 30 años. Si el resultado es negativo ¿Qué procede?

A

Repetir prueba cada 5 años hasta los 64 años

24
Q

La prueba VPH-AR se comienza a hacer a partir de los 30 años. Si el resultado es positivo ¿Qué procede?

A

Si sale positivo a los serotipos 16 y 18, enviar a colpos
Si sale positivo a POOL (Otros serotipos de VPH) realizar una Citología refleja, si esta citología sale negativa, repetir VPH-AR en un año, si sale positiva, enviar a Colpos

25
Tratamiento de elección en lesiones precursoras de Cacu (Lesiones por VPH)
LEEP: Escisión electroquirúrgica con ASA
26
Menciona el seguimiento posTx de VPH
Realizas una prueba a los 12 meses, si es negativa, se repite de nuevo y vuelves al algoritmo de VPH-AR
27
Px con VIH de 25 años acude para iniciar tamizaje contra VPH. ¿Qué prueba inicial está indicada para el tamizaje de esta paciente?
Se inicia con la detección molecular de VPH de alto riesgo (VPH-AR), NO con citología
28
Px con VIH de 25 años que tiene CD4 menor a 200 céls/mm3 ¿Con qué frecuencia se debe realizar el VPH-AR?
Cada 6 a 12 meses si tiene CD4 menores a 200 Cada 3 a 5 años si tiene niveles normales de CD4 y Tx antirretroviral efectivo