Vocabulario XVI: Sidi Flashcards
Hueste
Conjunto de los seguidores o partidarios de una persona o de una causa
Aceifa
Incursión militar que los sarracenos solían hacer en verano en los territorios cristianos.
Algara, algarada, correría
Tropa de a caballo que salía a correr y saquear la tierra del enemigo.
Mesnada, mesnadero
Compañía de gente de armas que antiguamente servía bajo el mando del rey o de un ricohombre o caballero principal.
Aljaba
Caja portátil para flechas, abierta por arriba y con una cuerda o correa con que se colgaba del hombro.
Sarraceno
Mahometano
Yelmo
Almófar
Capucha de cota de malla
Velmez
Vestidura que se ponía debajo de la armadura.
Campanario
Arzón
Parte delantera o trasera que une los dos brazos longitudinales del fuste de una silla de montar.
Tizne
Humo que se pega a las sartenes, peroles y otras vasijas que han estado a la lumbre.
Rodela
Escudo redondo y delgado que, embrazado en el brazo izquierdo, cubría el pecho al que se servía de él peleando con espada.
Alba
Vestidura o túnica de lienzo blanco que los sacerdotes, diáconos y subdiáconos se ponen sobre el hábito y el amito para celebrar los oficios.
Hábito
Vestido o traje que cada persona usa según su estado, ministerio o nación, y especialmente el que usan los religiosos y religiosas.
Amito
Lienzo fino, cuadrado y con una cruz en medio, que el preste, el diácono y el subdiácono se ponen sobre la espalda y los hombros para celebrar algunos oficios divinos.
Aljuba
Cíngulo
Cordón o cinta de seda o de lino, con una borla en cada extremo, que sirve para ceñirse el sacerdote el alba.
Boñiga
Excremento de los caballos
Tonsura, tonsurar
Adscribir a alguien a la clerecía, lo que se realizaba mediante el corte ritual de cierta porción de cabello.
Luengo
Largo
Cota
Arma defensiva del cuerpo usada antiguamente, que en un principio era de cuero y guarnecida de cabezas de clavos o anillos de hierro, y más tarde, de mallas de hierro entrelazadas.
Loriga
Grupa, anca
“Volver grupas”
Ancas de una caballería.
Las ancas son cada una de las dos mitades laterales de la parte posterior de las caballerías y otros animales.
Volverse hacia atrás