Vitaminas y Minerales_Capítulo 5 (pag. 85) Flashcards

1
Q

¿Cómo se clasifican las vitaminas?

A

Solubles (en agua) e hidrosolubles (dispersas en el organismo y actúan con coenzimas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vitaminas Hidrosolubles

A
  • Tiamina (B1)
  • Riboflavina (B2)
  • Niacina (B3)
  • Ácido Pantoténico (B5)
  • Piridoxina (B6)
  • Biotina (B8)
  • Ácido Fólico (B9)
  • Cobalamina (B12)
  • Ácido Ascórbico (C)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tiamina

A

Vitamina B1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Riboflavina

A

Vitamina B2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Niacina

A

Vitamina B3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ácido pantoténico

A

Vitamina B5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Piridoxina

A

Vitamina B6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Biotina

A

Vitamina B8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ácido fólico

A

Vitamina B9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cobalamina

A

Vitamina B12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ácido ascórbico

A

Vitamina C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vitaminas Liposolubles

A
  • Vitamina A (retinol)
  • Vitamina D
  • Vitamina E
  • Vitamina K
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son las vitaminas hidrosolubles?

A
  • Actúan como cofactores de enzimas reguladoras en uno o más procesos metabólicos como:
    • Glucolisis
    • Ciclo de Krebs
    • Fosforilación oxidativa
    • B-oxidación
    • Degradación de aminoácidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son las vitaminas liposolubles?

A
  • Se disuelven y depositan en el tejido graso
  • Pueden acumularse en cantidades notorias hasta precipitar efectos tóxicos
  • No se considera necesaria la ingesta diaria
  • En el hígado se acumula las vitaminas A, K, D en pequeñas cantidades
  • La vitamina E se distribuye en el tejido graso del organismo
  • Su fuente principal es en el consumo diario de grasas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿De qué factores depende la biodisponibilidad de los minerales?

A
  • TIPO DE ALIMENTO (absorción rápida en alimentos de O.A que en alimentos de O.V (por la fibra dietética))
  • INTERACCION MINERAL-MINERAL (una cantidad excesiva puede atrasar la absorción, o la combinación de hierro, zinc y cobre)
  • INTERACCIÓN VITAMINA-MINERAL
  • INTERACCIÓN FIBRA DIETETICA-MINERAL (alto de consumo de fibra afecta la absorción de calcio, hierro, magnesio, fósforo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fuente principal de Calcio (Ca)

A
  • Leche y productos lácteos
  • Yema de huevo
  • Leguminosas
  • Tortillas
  • Varias verduras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función biológica del Calcio (Ca)

A
  • Formación de huesos y dientes
  • Contribuye a la activación de membranas celulares
  • Asegura la función de excitación y contracción del corazón, contracción muscular, coagulación sanguínea, transmisión nerviosa, acciones de ciertas hormonas y neurotransmisores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Deficiencia de calcio (Ca)

A
  • Hipocalcemia (raquitismo durante la niñez u adolescencia)
  • Osteomalacia (raquitismo en edad adulta)
  • Reducción ósea
  • Osteoporosis
  • Hipertensión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fuente principal de Fósforo (P)

A
  • Leches y sus derivados
  • Carne
  • Pescado
  • Aves
  • Leguminosas
  • Cereales
  • Nueces
  • Varias verduras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función biológica del Fósforo (P)

A

Participa en el almacenamiento y la liberación de energía química.

Permite la activación de enzimas y receptores hormonales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fuente principal de Magnesio (Mg)

A
  • Leguminosas
  • Oleaginosas (semillas)
  • Cereales no refinados
  • Verduras y frutas
  • Carnes, visceras, mariscos, leche y huevo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función biológica del Magnesio (Mg)

A
  • Participa en procesos enzimáticos en el metabolismo
  • Necesario en el proceso de de duplicación y transcripción del ADN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Deficiencia de Magnesio (Mg)

A
  • Temblor, debilidad
  • Espasmos musculares
  • Cambios de personalidad
  • Convulsiones
  • Anorexia
  • Arritmias cardíacas
  • Vómitos y náuseas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Exceso de Magnesio (Mg)

A

No es frecuente
- Náuseas y vómitos
- Somnolencia
- Deterioro de la función renal
- Hipotensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Fuente principal de Sodio (Na)
- Sal de cocina - Alimentos añadidos con sal
26
Función biológica del Sodio (Na)
- Conservación del volumen líquido extracelular - Conducción del impulso nervioso y control de contracciones musculares - Transporte activos en membranas celulares
27
Deficiencia de Sodio (Na)
- Disminución de volumen celular - Apatía mental (disminución de expresiones) - Espasmos musculares - Perdida de apetito - Hiponatremia (bajo sodio en la sangre)
28
Exceso de Sodio (Na)
- Hipertensión arterial - Mayor tono muscular - Hiperglucemia
29
Fuente de Potasio (K)
- Carnes - Frutas cítricos - Plátano - Jitomate
30
Función biológica del Potasio (K)
Mantiene equilibrios normales de agua, osmótico y ácido básico
31
Deficiencias de Potasio (K)
No es frecuente - Anorexia - Náuseas - Estreñimiento - Debilidad muscular - Reducción de la función renal - Arritmias cardíacas
32
Fuente principal de Cloro (Cl)
- Cloruro de sodio - El agua (en pequeñas cantidades)
33
Función biológica del Cloro (Cl)
- Equilibrio de electrolitos líquidos - Componente del jugo gástrico
34
Fuente principal de Hierro (Fe)
- Carne de res, cerdo, pescado, aves y vísceras - Leche - Huevo - Cereales - Leguminosas - Verduras
35
Función biológica del Hierro (Fe)
- Transporte de oxigeno a los tejidos - Replicación celular - Participa en acción de hormonas e inmunitarios - Participa en la síntesis de neurotransmisores y ADN
36
Deficiencia de Hierro (Fe)
- Anemia - Bajo oxigeno en los tejidos - Disminución en la actividad de tejidos y enziamas
37
Exceso de Hierro (Fe)
- Hepatomegalia - Artritis - Incremento de la pigmentación de la piel - Dolor abdominal - Fibrosis (daño en pulmones, tubo digestivo) y cirrosis (hígado dañado)
38
Fuentes de Zinc (Zn)
- Cereales enriquecidos - Carnes rojas - Ciertos mariscos
39
Función Biológica del Zinc (Zn)
- FUnción estructural de proteínas para la expresión genética - Funciones reguladoras
40
Deficiencia de Zinc (Zn)
- Retraso en crecimiento - Perdida de cabello - Diarrea - Retraso en la maduración sexual - Lesiones en la piel y ojos - Perdida del apetito
41
Exceso de Zinc (Zn)
- Náuseas, vomito y diarrea - Dolor de cabeza - Perdida de apetito
42
Fuentes de Yodo (I)
- Mariscos, peces, algas marinas - Vegetales - Carnes - HUevos - Productos lácteos - Cereales - Frutas
43
Función biológica del Yodo (I)
- Síntesis de hormonas tiroideas - Desarrollo del cerebro - Metabolismo
44
Deficiencia de Yodo (I)
- Bocio - Cretinismo endémicos
45
Exceso de Yodo (I)
Deprime la función tiroidea
46
Fuente principal de Cobre (Cu)
- Ostras, moluscos - Cereales no refinados - Leguminosas - Aves - Carnes - Frutas y verduras
47
Función biológica del Cobre (Cu)
Reducción del oxigeno celular y metaboliza el hierro
48
Deficiencia de Cobre (Cu)
No muy frecuente - Anemia - Normocitica - Leucopenia - Neutropenia
49
Exceso de Cobre (Cu)
No muy frecuente - Cirrosis - Necrosis hepáticas
50
Fuentes de Manganeso (Mn)
- Nueces - Cereales - Leguminosas
51
Función biológica de Manganeso (Mn)
- Formación de huesos - Metabolismo de aminoácidos, colesterol e H.C - Interviene en la síntesis de la urea - Cofactor de enzimas
52
Exceso de Manganeso (Mn)
- Anemia - Debilidad - Dolor de cabeza - Perdida de expresión facial
53
Fuente de Flúor (F)
- Sardinas - Salmón - Sal fluorada - Aguas y bebidas industrializadas - Productos dentales adicionados
54
Función biológica de Flúor (F)
- Formación y mantenimiento de tejido óseo
55
Deficiencia de flúor (F)
Incidencia de caries
56
Exceso de flúor (F)
- Fluorosis dental - Fluorosis esquelética - Fracturas de cadera - Daño neurológico y productivo
57
Fuente de Cromo (Cr)
- Carne, pollo, pescado - Granos enteros - Cerveza, vino - Leguminosas - Cacahuate - Chocolate - Hongos - Esparragos - Ciruela pasa - Pimienta
58
Función biológica de Cromo (Cr)
- Función en el metabolismo de H.C, Lipidos y ácidos nucleicos - Potencia la acción de la insulina
59
Deficiencia de Cromo (Cr)
- Diabete mellitus tipo II y enf. cardiovasculares - Intolerancia a la glucosa - Hiperglucemia en ayuno - Disminución de la masa magra
60
Fuente de selenio (Se)
- Visceras - Marisco - Plantas (según el selenio que haya en el suelo)
61
Función biológica Selenio (Se)
- Funciones metabólicas
62
Deficiencia de Selenio (Se)
No muy frecuente - Alteraciones en el metabolismo del glutation
63
Exceso de Selenio (Se)
Fragilidad y perdida de pelo y uñas
64
¿Cómo se clasifican los minerales?
Minerales mayores (requerimiento >100 ug), menores y de función desconocida
65
¿Qué minerales son considerados mayores?
- Calcio - Fósforo - Magnesio - Sodio - Potasio - Cloro - Azufre
66
¿Que minerales son considerados menores?
- Hierro - Zinc - Yodo - Cobre - Manganeso - Flúor - Cromo - Selenio - Molibddeno (Mo)
67
Alimento más alto en contenido de zinc
Coctel de ostiones
68
En que parte del cuerpo se encuentra concentrada la mayor cantidad de zinc ?
Músculo
69
Según las fuentes dietéticas de los minerales, en una dieta vegana estricta cuales serían aquellos en riesgo de presentar deficiencia por su bajo contenido en alimentos vegetales ?
Calcio, zinc y fósforo
70
Mineral mas abundante en el cuerpo humano:
Calcio
71
Cual es la ingesta recomendada de sal al día ?
Máximo 5 g/día
72
La relación óptima de calcio:fósforo en la dieta es de
1.3 : 1
73
Producto alimentario con mayor contenido de potasio en 100 gramos
Café liofilizado
74
Mineral que tiene funciones reguladoras como cofactor de sistemas enzimáticos para la regulación del metabolismo, liberación hormonal y en la regulación de la expresión génica
Zinc
75
Mecanismo por medio del cual se pierden la mayoría de los minerales en los procesos culinarios
Lixiviación
76
Una ingesta alimentaria media diaria que contiene 25 gramos de sal en total, a cuantos mg de sodio equivale ?
10, 000 mg
77
Después de la sal yodada, cuales son las principales fuentes dietéticas del yodo ?
Alimentos marinos
78
Son problemas relacionados con exceso de calcio en la alimentación
- Disminuye absorción de zinc - Estreñimiento - Litiasis renal - Arritmias
79
Son minerales que se encuentran en estado catiónico
- Sodio - Potasio - Calcio
80
Minerales nutrientes con altas prevalencias de deficiencia en el mundo
- Hierro - Yodo - Zinc - Selenio
81
Factores que condicionan la absorción de los minerales
- Interacción de fármacos - Interacción con ácido fítico - Edad - Estado Nutricional
82
Son factores que disminuyen la absorción de zinc
- Baja ingesta de lactosa - Alta ingesta de hierro, calcio, cobre