Hidratos de Carbono_Capítulo 2 Flashcards

1
Q

¿Qué son los H.C?

A

También llamados “glúcidos” y/o “azúcares”, son una gran fuente de energía (40-80% de energía) y la más rápido de absorber. Todas las células lo tienen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se clasifican los H.C?

A

Según su número de moléculas.
- Monosacáridos (1)
- Disacáridos (2)
- Polisacáridos (>2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Monosacáridos

A

Son las moléculas más sencillas y no pueden hidrolizarse a más pequeñas, por eso se le conocen como H.C simples.

Entre ellos, los más importantes son:
- Glucosa
- Fructuosa
- Galactosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Glucosa

A

MONOSACARIDO
- Producto de digestión final de H.C más complejos
- Forma más común de transportarse
- Puede sintetizar se en pequeñas cantidades en el hígado a partir de aminoácidos (por medio de la gluconeogénesis)
- Su absorción de lleva acabo en el intestino delgado donde se usa de fuente de energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fructuosa

A

MONOSACARIDO
- El azúcar más dulce de todas
- Se encuentra en frutas y en la miel de abeja
- Se absorbe más lento en el intestino que la glucosa (más si se consume en grandes cantidades, causando indigestión)
- Se puede absorber más rapido si se consume moderadamente y se combina con la glucosa
- Se oxida de forma más lenta (ya que se tarda en absorber antes de llegar al hígado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Galactosa

A

MONOSACARIDO
- Azúcar que se encuentra en la leche
- Pequeñas cantidades en frutas y legumbres
- Al llegar al intestino, se absorbe y transporta a la sangre al hígado para convertirse en glucosa
- Utilizada como fuente de energía como Glucógeno
- Se oxida de forma más lenta (ya que se tarda en absorber antes de llegar al hígado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Disacáridos

A
  • Cuentan con una glucosa para su unión a otro monosacárido
  • Azúcar simple

Entre ellos se encuentran:
- Sacarosa
- Lactosa
. Maltosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sacarosa

A

DISACARIDO
- La más común de todas
- Una molécula de GLUCOSA y una de FRUCTUOSA
- Se encuentra en forma natural en frutas, verduras, caña de azúcar, betabel, miel de arce y de abeja
- No ofrece ventajas o valor nutrimental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lactosa

A

DISACARIDO
- Una molécula de GLUCOSA y una de LACTOSA
- Se encuentra en la leche
- Fuente más importante de energía en la leche materna
- Más difícil de que se digiera ya que la mayor parte de la población es intolerante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Maltosa

A

DISACARIDO
- Tiene 2 moléculas de GLUCOSA
- Se utiliza como germinado de las semillas por el azúcar malta
- Es utilizada para elaborar alcohol y alimentos industrializados
- La que da menos energía
- No se encuentra en muchos alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Maltodextrina

A

POLISACÁRIDOS
- Contiene 5 moléculas de GLUCOSA
- Mayormente usada en deportistas
- Brinda mucha energía
- Son menos dulces y no causan efectos
- Se utiliza para endulzar bebidas, geles y gomitas deportivas
- Puede agregarse altas cantidades sin ningún efecto negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Polisacáridos

A
  • Tambien conocidos como H.C complejos
  • > 10 moléculas
  • Pueden ser de origen vegetal (almidón, fibra dietética) o animal (glucógeno)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Almidón

A
  • Origen vegetal
  • Se almacena en grandes cantidades en células vegetales para utilizarlo como fuente de energía
  • Se encuentra en:
    • Semillas
    • Maíz
    • Papas
    • Arroz
    • Leguminosas y raíces
  • Se encuentra en 2 formas: amilosa y amilopectina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fibra Dietética

A
  • Origen vegetal
  • se encuentra en:
    • Hojas
    • Tallos
    • Raíces, semillas y cáscaras
  • Se clasifican en solubles e insolubles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fibra Dietética soluble

A
  • Son aquellas fibras viscosas o fermentables en el colon

Entre ellas de encuentran:
- Mucilagos y gomas (avena, leguminosas, cebada, arroz integral, zanahoria, chicharos y frutas)
- Pectina

  • Función primordial de reducir los niveles de colesterol sérico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fibra Dietética insoluble

A

Se encuentra:
- Celulosa
- Hemicelulosa
- Lignina

  • Predomina en alimentos como el salvado de trigo, granos enteros y algunas verduras
  • Tienen la capacidad de retener la mayor cantidad de agua
  • Aumenta el volumen de las heces y disminuye en tiempo de transito
  • No disminuye los niveles de colesterol
17
Q

Menciona polisacáridos de origen animal

A
  • Glucógeno
  • Glucógeno hepático
  • Glucógeno muscular
18
Q

Glucógeno

A
  • Se almacena en el hígado y en las células del músculo esquelético, pequeñas cantidades en todo el cuerpo
  • Se sintetiza por medio del proceso de glucogenogénesis
  • Para convertirla a glucosa pasa por el proceso llamado glucogenolisis
19
Q

¿Cuál es la reserva de glucógeno en el cuerpo?

A

Se almacena principalmente en el músculo esquelético en 300-400 g

Hígado: 75-100g
Torrente sanguíneo: 5g
Riñones e intestinos: en pequeñas cantidades

20
Q

Glucógeno hepatico

A
  • Principal fuente de energía para el cerebro y las células del S.N
  • Sus reservas disminuyen gradualmente en tiempos prolongados de ayunos o ejercicio físico
21
Q

¿Que pasa cuando existe bajos niveles de glucosa en la sangre que impide el funcionamiento del cerebro?

A

Hipoglucemia, causando mareos, debilidad muscular y fatiga en ejercicios prolongados

22
Q

¿Qué enzimas trabajan en el hígado?

A
  • Enzima Glucógeno fosforilasa (se inactiva después de la ingestión de la comida)
  • Enzima glucógeno sintasa (se activa para facilitar el almacenamiento de la glucosa de los alimentos)
23
Q

Glucógeno muscular

A
  • Combustible que contribuye más al gasto energetico
  • Precursor de la síntesis es la glucosa
  • Se localiza en el líquido extracelular para lograr sus transportes a las membranas vasculares con ayuda de las proteínas, regulando la función facilitada.
24
Q

Transportador dependiente predominante de la insulina

A

GLUT4 (glucose transporter type 4)

25
¿Qué es el Índice glucémico de los H.C?
Representa la respuesta metabólica del organismo a la ingesta de diferentes H.C
26
Clasificación de los H.C según su índice glucémico
- Complejos - Simples
27
¿En qué consisten los H.C Complejos?
Alimentos compuestos de manera predominante por harinas, que son menos procesados y contienen fibra, vitaminas y minerales.
28
¿En qué consisten los H.C Simples?
Alimentos refinados que aportan grandes cantidades de azúcar y tiene bajo contenido de fibra, vitaminas y minerales
29
¿Cómo se determina el Índice glucémico?
IG= (área bajo la curva del alimento prueba)100/área bajo la curva de glucosa
30
¿Cómo se calcula el Índice glucemico de un alimento?
Carga glucemica= IG del alimento x gr de H.C/100
31
¿Cuál es la función de los H.C en el organismo?
- Fuente de energía (de energía química a energía mecanica de movimiento)
32
¿Cómo se mide la energía?
En calorías
33
¿Cuáles son las formas de energía que existen en el cuerpo?
- Trifosfato de adenosina (ATP) - energía que usan los músculo para las contracciones - Fosfocreatina (CP) - fuente más rápida de energía
34
Menciona los 3 sistemas de energía
- Sistema ATP-CP o aláctico - Glucolisis anaeróbica (glucosa y glucogeno) - Metabolismo aeróbico
35
¿En qué consiste el sistema ATP-CP aláctico?
- Es el más rápido - Se convierte en energía mecánica - Desaparece 15 s despues de iniciar el ejercicio
36
¿En qué consiste la glucolisis anaeróbica?
- Empieza a los 5-6 s de haber iniciado la AF - Es 50% más lento que el sistema ATP-CP - Inicia con la conversión de Glucógeno a glucosa
37
¿En qué consiste el metabolismo aeróbico?
- Proceso mitocondrial - Depende de la oxidación de H.C y Lipidos - Método más eficiente para reciclar ATP - CO2 y el agua se eliminan con facilidad durante la AF sin causar fatiga - Debido a sus procesos, es más lento
38
La capacidad de las células musculares para almacenar glucógeno es menor que las células hepáticas Verdadero o falso
Verdadero
39
Durante el ejercicio físico de alta intensidad, cuál es el combustible que más contribuye al gasto energético
Glucógeno muscular