Actividad Física_Capítulo 1 Flashcards
¿Cuándo se considera a una persona como sedentaria?
Consume <10% del GET diario en actividad física moderada o vigorosa
- No realiza actividades comunes (caminar, nadar,bailar) un mínimo de 5 veces a la semana
¿Cuál es el gasto energetico adicional para alcanzar beneficios sustanciales sobre la salud?
150 kcal adicionales por día
¿Qué es actividad física?
Cualquier movimiento corporal que incremente el gasto de energía sobre el gasto en reposo
¿Cómo se clasifica la actividad física?
- Actividades necesarias
- Actividades lúdicas
Actividades necesarias
- Autocuidado (bañarse, comer)
- Tareas domesticas y desplazarse
- Requiere >10 % de las horas del día
- Gasto bajo o nulo
Actividad física lúdica
EJERCICIO
- 10-15% de las hrs del día (3-4 hrs)
-Gasto intermedio
DEPORTE
- <20 %de hrs al día (4-5 hrs)
- Competitivo
- Gasto alto y continuo
OTROS
- Actividades de ocio (bailes, jardinería, etc)
- Relaciones sociales (albercadas, caminatas, etc)
MET (Metabolic Equivalent of Tash)
Unidad para describir el gasto energetico de AF conforme al gasto energetico en reposo (consumo de oxigeno)
MET según la AF con intensidad BAJA
1.1 - 2.9
- <45% de capacidad aeróbica
- + consumo de H.C y de lípidos
MET según la AF con intensidad MODERADA
3.0 - 5.9
- 45-64 % de capacidad aeróbica
- Se metaboliza la grasa
- ejem. caminar a una velocidad de 4.8- 7.2 km/h
MET según la AF con intensidad ALTA
> 6.0
- 65-84% de capacidad aeróbica
- + consumo de carbohidratos
MET según la AF con intensidad ALTA
> 6.0
- 65-84% de capacidad aeróbica
- + consumo de carbohidratos
- 7.5 kcal/min
- ejemp. correr 10 km/hr
Beneficios de la AF
- Previene el 80% de diabetes y enf. cardiovasculares
- 30% de prevención en algunos tipos de cáncer
- Mejora el sistema inmunológico
- Mejora la salud osea, masa muscular y habilidades física
- Mejor desempeño académico
- Estado de ánimo
Recomendación de AF en NIÑOS Y ADOLESCENTES
-60 min o más de AF diaria
Recomendación de AF en ADULTO JOVEN
150 min (2 hrs 30 min) a la semana de AF de intensidad moderada
ó
75 min (1 hr 15 min) a la semana de AF de intensidad vigorosa
Para beneficios adicionales, acumular 5 hrs a la semana de AF moderada o 2hrs 30 min de AF vigorosa
Recomendación de AF en ADULTO MAYOR
Mismas recomendaciones que el Adulto joven, siempre que su condición lo permita
Características AF en NIÑOS Y ADOLESCENTES
- AERÓBICO: Mayor parte de los 60 min debe corresponder a E.A con intensidad moderada, y mínimo 3 veces a la semana de E.A vigoroso
- F. MUSCULAR: Mínimo 3 veces a la semana como parte de su 60 min
- FORTALECIMIENTO ÓSEO: Mínimo 3 veces a la semana (brincar la cuerda o saltar en deportes)
Características en la AF en ADULTO JOVEN
- Incluir ejercicios de fuerza por lo menos 2 veces a la semana
Características en la AF en ADULTO MAYOR
- Ser activos como sea posible
- Ejercicios para mejorar el equilibrio
- El sujeto determina el nivel de esfuerzo físico
Durante el ejercicio fisico submaximo, la proporción con la que contribuye los HC y lipidos como combustible se determina con los sig factores
- Consumo máximo de energía
- Duración del ejercicio
- Composicion de la dieta habitual
- Estado de entrenamiento y género del individuo
EXCEPTO: METABOLISMO DEL INDIVIDUO