Visión Flashcards
Propósito de la visión
Percibir con los ojos algo mediante la acción de la luz (RAE)
Rango del espectro electromagnético
400 nm (rayos gamma - violeta) - 700 nm (ondas de radio - rojo)
Finalidad de la contracción y dilatación de la pupila
Modulan la entrada de la luz
- Osucuridad - dilata
- Luz - contrae
Túnica fibrosa del ojo
- Córnea: refracción de la luz
- Esclera: da forma al ojo
Cristalino
Lente biconvexa → enfoca la luz sobre la retina → visión clara
- Tiene capacidad de moverse (moldearse) para enfocar mejor
Cataratas
Zonas turbias u opacas en el cristalino → proteinas se desnaturalizan y se coagulan
Envejecimiento
Túnica vascular del ojo
- Iris: Regula cant. de luz que entra al ojo
- Pupila: agujero por el que entra luz
- Cuerpos ciliares: secretan humor acuoso y acomodan al cristalino
- Coroides: aporte sanguíneo y capa pigmentaria
Sistema humoral del ojo
Humor acuoso: en cámara anterior del ojo. Se forma y reabsorbe constantemente, circula libremente y regula presión intraocular
Humor vítreo: en cámara posterior del ojo. Gelatinoso, casi constante. Hecho de agua, colágena y ac. hialurónico
¿A través de qué canal se drena el humor acuoso?
Conducto de Schlemm
Túnica nerviosa del ojo
Retina: convierte estímulos lumínicos en PA, tiene fotorreceptores, cx. horizontales, bipolares y amácrinas
- Mácula → rodea a fóvea
- Fóvea → [conos] punto de mayor agudeza visual
Presión intraocular normal del ojo
12 - 20 mmHg
Glaucoma
- Aumento de presión intraocular por incapacidad para drenar el humor acuoso
- Principales cuasas de ceguera
Lugar por el que los axones del nervio óptico salen de la retina
Disco/Papila óptica
¿Qué es la refracción?
Doblamiento de los rayos de luz en la unión de 2 sustancias transparentes con diferente densidad.
Índice de refracción → depende del medio
Tipos de lentes
- Biconvexa (): convergencia de los rayos (concentración especificamente en la retina)
- Bicóncava )(: divergencia de los rayos (disipan)
Visión normal
Emetropia
Poder dióptrico
Capacidad de acercar el punto focal al lente (lente potente → permite ver más lejos) pasando por todas las estructuras del ojo
Poder dióptrico normal = 59 dioptrías
Existen 4 superficies de refracción, ¿Cuáles son?
- Córnea → 2/3 de las 59 dioptrías (no modificable)
- Humor acuoso
- Cristalino → 20 dioptrías (modificable)
- Humor vítreo
Encargado de la acomodación del cristalino
Ligamentos suspensorios del ojo - Músculos ciliares
(inervados por N.C. III)
SNA parasimpático
¿Qué es la presbicia?
- Se desnaturalizan progresivamente las proteínas del cristalino → crece y se engruesa (se fibrosa), pierde elasticidad
- Los músculos ciliares dejan de mover el cristalino → no le permite enfocar
- Envejecimiento
Errores de refracción
Hipermetropía: punto focal después de la retina (no ves de cerca)
Miopía: punto focal antes de la retina (no ves de lejos)
Astigmatismo: 2 puntos focales (córnea o cristalino irregular - ovalado)
Capas de la retina
- Epitelio pigmentario
- Fotorrecepotres (conos y bastones)
- Limitante externa
- Capa nuclear externa
- Capa plexiforme externa
- Capa nuclear interna
- Capa plexiforme interna
- Células ganglionares
- N. Óptico
- Limitante interna
Función de las células pigmentarias en la retina
Impide que la luz se refleje por todas partes dentro del globo ocular
- Contiene Vitamin A (retinol) que se puede transformar a cis-retinal en la noche y melanina
Función de las células horizontales y amácrinas
- Regulan el paso del PA hacia las células ganglionares
- No hay suficientes células ganglionares (hay más receptores)