Virus exantemáticos Flashcards

1
Q

¿Cómo clasificamos el virus del sarampión?

A
  • Famiia Paramyxoviridae
  • Género Morbilivirus (ssRna-)
  • Un solo serotipo, humano único hospedero
  • Infecta epitelio respiratorio
  • Induce la formación de sincitios y lisis celular
  • Transmisión por gotas
  • Alta contagiosidad
  • Inmunidad celular por vida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuadro clínico de sarampión

A
  • Incubación 7 a 13 días
  • Fiebre elevada prodrómica
  • Tos, rinitis y conjuntivitis no purulenta→ máxima infectividad
  • Exantema maculopapular retroauricular con progresión céfalo-caudal
  • Manchas de Koplik → palindrómica de sarampión
  • Exantema es producto de los linfocitos T contra las células endoteliales infectadas
  • Resolución sin complicaciones y sin tratamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Complicación de sarampión

A

Neumonía
- Causa del 60% de las muertes
- Mayor en desnutrición y extremos de la vida
- Sobreinfecciones bacterianas
Neurológicos
- Encefalitis 15% de mortalidad
- Encefalitis postinfecciosa
- Panencefalitis esclerosante subaguda → rara, acumulación en neuronas de virus defectuosos, acúmulos de desechos virales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dx y Tx para sarampión

A

Dx
- Clínica
- PCR
- Sorologia (IgM e IgG)

Tx
Vacuna triple viral (SRP-MMR) (virus atenuado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se clasifica el virus de la Parotiditis/ paperas/ caxumba?

A
  • Familia Paramyxoviridiae
  • Género Rubulavirus (ssRNA-) envueltos
  • Un solo serotipo, humano único hospedero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Patogenia de los Rubulavirus (parotiditis/paperas/caxumba)

A
  • Infecta epitélio respiratório
    • Posteriormente infecta glándula parótida
    • Diseminación a distancia
  • 50% de los infectados desarrollan meningitis muy leve
  • Transmisión por gotas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Incubación del Rubulavirus

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Información sobre las paperas/caxumba

A
  • Asintomática en su mayoría
  • Parotiditis febril bilateral
  • Tumefacción de glándulas a distancia
  • Orquitis puede causar infertilidad/esterilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dx y Tx Rubulavirus

A

Diagnóstico:

clínico, PCR y serología

Tratamiento:

sintomático

Vacuna triple viral (SRP-MMR) (virus atenuado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se clasifica el virus de la rubéola?

A
  • NO ES PARAMIXOVIRUS
  • Familia Togavirus, género Rubivirus (ssRNA envueltos)
  • No provoca daños citopatológicos ni citolíticos
  • Humanos únicos hospedeiros
  • infecta vías respiratorias superiores, posteriormente se disemina a ganglios linfáticos
    • Posteriormente viremia y exantema.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Rubeóla adquirida:

A
  • Incubación de 14-21 días
  • Exantema maculopapular con adenopatías
    • No hay diseminación por la piel característica
  • Artritis y artralgias en adultos
  • No suele tener complicaciones en otros órganos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Rubeóla congénita:

A
  • Primoinfección durante embarazo
  • Máximo riesgo en las primeras 20 semanas
  • Complicaciones más comunes: microcefalia, defectos cardíacos (persistencia del conducto arterioso, cataratas, sordera)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dx y Tx Togavirus rubivirus

A

Diagnóstico:

PCR, serología

Tx
Vacuna triple viral (SRP-MMR) (virus atenuado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vacuna triple viral (SRP-MMR):

A
  • Para sarampión, rubéola y paperas
  • parte del esquema nacional de vacunación
  • 2 dosis
  • Después del primer año de vida → por las inmunoglobulinas/ anticuerpos materno que pasa de madre a bebé
  • VACUNA DE VIRUS ATENUADOS
    • Evitar en: Embarazadas e Inmunocomprometidos
  • ALTAMENTE EFICIENTE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo clasificamos a los parvovirus?

A
  • Parvoviridae → virus ssDNA de menos tamaño
  • Virus desnudos
  • Solo parvovirus B19 causa enfermedad en el humano
  • Primera replicación en nasofaringe y vías respiratorias superiores
  • Predilección por estirpe eritroide y otras células con mitosis activa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Eritema infeccioso (quinta enfermedad): síntomas

A
  • Periodo de incubación de 7-10 días
  • Aspecto benigno
  • Curso asintomático
  • Síntomas inespecíficos: faringodinia, malestar, mialgias
  • Exantema en mejillas (signo de la bofetada) y posteriormente en extremidades (en encaje) guante y calcentín.
17
Q

V/F El parvovirus puede producir Aplasia medular (generalmente transitoria)

A

Verdadero

18
Q

¿Qué es la Hidrops fetalis?

A

Grave edema que se produce en un feto o recién nacido.
- En recién nacido/feto
- Generalmente causa aborto o muerte al nacimiento
- Cuando hay infección en el útero causa aplasia medular
- Causa una anemia muy severa en el feto
-** Derrame pleural** → hipoplasia pulmonar
- Ascitis → hipoplasia de los órganos

19
Q

Enfermedades exantemáticas clásicas de la infancia (6)

A
20
Q

Dx y Tx parvovirus

A

Diagnóstico: PCR, serología (poco útil)

No hay tratamiento

NO HAY VACUNA

21
Q

¿Cómo clasificamos a los adenovirus?

A
  • dsDNA, 36 kpb y codifica 40 genes
  • Virus desnudo
    • Muy resistente al medio
    • Las fibras contienen las proteínas de adherencia (que interactúan con CAR) y contienen los antígenos específicos de grupo (100 serotipos)
    • 57 afectan al humano (Human adenovirus 1-57)
    • Se agrupan en 6 subgrupos
  • Se replica dentro del núcleo utilizando una DpDp viral para su replicación
22
Q

Mecanismos de patogenicidad de los adenovirus

A
  • Promueve el crecimiento celular para la replicación vírica
  • Las proteínas E1A y E1B son oncogenes → no se ha demostrado que causa cáncer en humanos
    • Interactúan con las supresoras del crecimiento p105RB y p53
  • Provoca infecciones líticas y latentes en humanos
    • Transformadoras solo en animales
  • Infecta el epitelio bucofaríngeo, respiratorio y digestivo
    • tropismo depende de la fibra vírica
    • Transmisión fecal-ral, fomites, gotas y por contacto
  • Las copias defectuosas producto de la replicación se acumulan en inclusiones intranucleares
  • Inmunidad serotipo-dependiente
23
Q

Enfermedades causadas por adenovirus

A

Conjuntivitis folicular
- No pus, mucho exantema
- Muy contagiosa
- PINK EYE
- Característica de adenovirus

Infecciones respiratorias → casi todas

Infecciones digestivas

Cistitis hemorrágica
- Característica de adenovirus
- Puede causar daño renal obstructivo

24
Q

Dx y Tx Adenovirus

A

Diagnóstico:

  • Clínico si es conjuntivitis o cistitis hemorrágica
  • PCR

Tratamiento:

  • Medidas preventivas
  • Tratamiento sintomático

USO DE ADENOVIRUS EN TERAPIA GÉNICA (como la vacuna de AstraZenica)