Virus Flashcards
Pasos involucrados en la patogénesis viral
- Entrada del virus al huésped
- Replicación viral primaria
- Expansión viral
- Daño celular
- Respuesta inmune del huésped
- Eliminación del virus o establecimiento de una infección persistente
- Diseminación viral
V o F. Todos los virus se esparcen de forma sistemática
F. Algunos (como la influenza y noroviruses) solo producen enfermedad en el puerto de entrada y no se esparcen sistemáticamente
Ruta más común para el esparcimiento viral
Vasos sanguíneos o linfáticos
Presencia de virus en sangre
Viremia
Determina el patrón de enfermedad sistémica producida durante una infección viral
Tropismo
Característica de los virus: exhiben especificidad a ciertas células y órganos
Tropismo
Virus con tropismo a los hepatocitos
Hepatitis B virus
El tropismo viral refleja la presencia de…
Receptores específicos para ese virus en la superficie celular
Partes del virus que interactúan con los receptores celulares
Cápside o envoltura
Factores que afectan la habilidad de los virus de infectar varios tipos celulares
- El nivel de expresión celular de receptores
- Modificaciones traslacionales
V o F. Múltiples rondas de replicación viral pueden ocurrir en tejidos aunque no expresen proteínas apropiadas
Fake!!!
Lugar en el que ocurre la replicación del virus
En su lugar de entrada (ej. mucosa oral y tracto respiratorio superior)
Define la infección lítica
Infección que provoca la destrucción celular debido al daño provocado por la replicación del virus
Define la infección persistente
El virus se replica sin provocar la muerte de las células
Define la infección abortiva
Infección que se debe a la aparición de mutantes víricas que no pueden multiplicarse dentro de la célula
Penetración o inmersión
La partícula viral es absorbida dentro de la célula por endocitosis, penetración directa o fusión de la envoltura del virión
Desrecubrimiento
Separación física del ácido nucleico viral de los componentes estructurales externos del virión para que pueda funcionar
Formas de genoma liberado
Ácido nucleico libre o nucleocápside
Paso obligatorio en la vía replicativa únicamente de los virus
Disolución del agente infectante
Fase después de descubrir el genoma viral
Fase sintética
La fase sintética consiste en
La transcripción de ARNm específicos a partir del ácido nucleico viral para una expresión y duplicación exitosa de la info genética
La variación génica más amplia se da en los virus de tipo…
ARN
Sitio de síntesis de la proteína viral
Citoplasma en polirribosomas de ARNm del virus y ribosomas del huésped
Lugar de replicación del ADN viral
Núcleo
El ARN genómico viral se duplica generalmente en el
Citoplasma
Tipo de virus que se acumula en las células infectadas y las lisa para liberar partículas virales
Virus sin envoltura
Virus que NO son infecciosos hasta que adquieren su envoltura
Virus envueltos
Cantidad de microorganismos necesaria para provocar la infección; varía según el agente biológico
Dosis infecciosa
Última etapa en la patogenia
Diseminación del virus infeccioso en el medio ambiente
La diseminación ocurre en…
Las superficies del cuerpo involucradas en la etapa viral
Etapa durante la que el huésped es infeccioso
Diseminación