virus Flashcards
virus
-parásitos intracelulares obligados
-agentes filtrables
reproducción de los virus
ensamblaje de componentes individuales
la reproducción vírica se da por fisión binaria
falso
características de virus
1) no tienen capacidad de generar energía o sustratos
2) no fabrican propias proteínas
3) no pueden replicar su genoma sin la célula hospedadora
4) adaptación a reglas bioquímicas de otras células
picornavirus, togavirus
clasificación por estructura del virus
retrovirus
clasificación por síntesis dirigida de ADN por ARN
método de clasificación actual
características físicas y bioquímicas (tamaño, morfología, tipo de genoma, método de replicación)
tamaño de virus clínicamente importantes
18 nm a 300 nm
viriones de mayor tamaño
puede tener genoma mayor, codifica más proteínas y más complejidad
nucleocápside
proteínas de cápside se pueden asociar con el genoma
virión
genoma de ácido nucleico empaquetado en una cubierta proteica (cápside) o membrana (envoltura); partícula viral completa con capacidad infectante
genoma con ADN
monocatenario o bicatenario
genoma con ARN
1) sentido positivo
2) sentido negativo
3) doble cadena
4) doble polaridad
-encontrado también segmentado
los genomas virales pueden ser ARN o ADN pero no ambos
verdadero
los virus son seres vivos
FALSO, no son seres vivos
los virus deben ser infecciosos para sobrevivir en la naturaleza
verdadero
capa externa del virión
cápside o envoltura
encargadas del transporte, protección y empaquetado para la transmisión
cápside o envoltura
cubierta del virión
lípidos, proteínas, glucoproteínas
proteínas celulares raramente se encuentran en la cubierta viral
verdadero
actúan como PAV
glucoproteínas
PAV unidas a eritrocitos
hemaglutininas
cubierta con espinas
dos o tres subunidades de glucoproteínas unidas a cápside icosaédrica del virión
función de espinas en cubierta
adhesión con firmeza, contracción y envoltura a ser una estructura icosaédrica identificable
tipo de virus que siempre contiene envoltura
virus ARN de cadena negativa
ARN polimerasa dependiente de ARN viral asociada a genoma ARN negativo forma nucleocápsides….
HELICOIDALES
virus de la gripe A (ortomixovirus)
virus ARN negativo
tegumento
espacio intersticial entre nucleocápside y la envoltura
función de tegumento
contiene enzimas, proteínas, ARN para facilitar la INFECCIÓN VÍRICA
célula hospedadora
actúa como fábrica, proporcionando sustratos, energía y maquinaria para SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
fase temprana de infección
1) virus reconoce célula diana
2) penetra membrana plasmática
3) se introduce en célula
4) libera genoma en citoplasma
5) opcional: transporta genoma al núcleo
fase tardía
1) comienza el inicio de la replicación
2) síntesis macromolecular vírica: ensamblaje y liberación de virus
altera estructura y provoca el periodo de eclipse
liberación del genoma de la cápside o envoltura en fase temprana
periodo de eclipse
finaliza con aparición de nuevos viriones por ensamblaje viral
periodo de latencia
no se detectan virus infecciosos extracelulares
- finaliza con liberación de nuevos virus
partículas defectivas
partículas no infecciosas
tamaño de multiplicación
tasa de virus infecciosos por célula
receptores celulares del virus pueden ser…
proteínas o carbohidratos de glucoproteínas o glucolípidos
estructura de adhesión viral de la cápside de un virus puede ser parte de…
cápside o proteína que se extienda a partir de la cápside
PAV de virus con envoltura
glucoproteínas específicas
interacciones entre múltiples PAV y receptores celulares
inician internalización del virus dentro de la célula
mecanismo de internalización
depende de la estructura del virión y del tipo celular
simetría viral
disposición de la nucleocápside en el espacio
tipos de simetría
1) helicoidal
2) icosaédrica
3) binaria
4) compleja
virus con genoma ADN
replican en núcleo de la célula
virus con genoma ARN
replican en el citoplasma de la célula
clasificación viral
1) tipo de ácido nucleico
2) simetría
3) tamaño
4) envoltura
5) tipo de replicación
6) células que infectan
7) tropismo
tropismo
predilección por alguna célula o tejido
viroides
molécula exclusivamente de ARN; no codifican para ninguna proteína
priones/agentes infecciosos no convencionales
-proteínas anormalmente plegadas
-hebras de proteínas autorreplicantes
dónde se encuentra la maquinaria para transcripción y procesamiento de ARNm
núcleo
acciones indispensables de ARN
replican, producen ARNm en citoplasma, codifican enzimas para transcripción y replicación
ácidos nucleicos infecciosos
genoma desnudo de virus ADN y virus ARN sentido positivo
forma genoma adn
mayoría linear
circular
número de hebras en genoma adn
doble hebra (double strand), una hebra
características virus genoma ARN
número de hebras, forma y sentido
número de hebras en genoma ARN
mayoría tiene una hebra,
forma de genoma ARN
lineal
sentido de genoma ARN
positivo y negativo
tipo de ARN que puede hacer traducción inmediatamente
ARN de sentido positivo
tipo de ARN que necesita pasar a otro sentido por ARN polimerasa para llegar a traducción
ARN de sentido negativo
transforma el sentido opuesto
ARN polimerasa
para replicar ARN es necesario que esté en…
sentido negativo
producción de envoltura
célula infectada por medio de membrana plasmática forma bicapa lipídica con glucoproteínas
lípidos de envoltura
de células huésped
las proteínas son codificadas por genes del virus
verdadero
cuál es más susceptible a detergentes y condiciones adversas
virus envuelto
características de virus envueltos
1) mayor forma esférica
2) permanecer CONDICIONES HÚMEDAS
3) transmisión por LÍQUIDOS
4) muchas no sobreviven paso digestivo
5) TODOS VIRUS ARN NEGATIVO SON ENVUELTOS
6) poseen tegumento- espacio entre cápside y envoltura con enzimas para replicación
virus desnudos
1) más resistentes (hasta ácidos y bilis)
2) capa externa es la cápside
3) transmisión fecal-oral
4) genoma envuelto en proteínas
clasificación ICTV
- familia -viridae
- subfamilia -virinae
- género viral: -virus
- especie: según tipo viral
la célula NO tiene mecanismos de replicación de ARN
verdadero
virus de …. codifican enzimas necesarias para transcripción y replicación
ARN
pasos de replicación viral
1) adhesión
2) penetración
3) descapsidación o desnudamiento
4) síntesis de proteínas y replicación del genoma
5) ensamblaje
6) liberación
posibles métodos de liberación en replicación viral
v. envuelto: exocitosis
v. desnudo: lisis
presencia de UN SÓLO receptor es suficiente para infección en célula diana
FALSO
no siempre es suficiente para darse una infección (caso VIH curado)