bacterias Flashcards
microbiología
estudio de organismos vivos no observados a simple vista
estudios derivados de la microbiología
bacteriología, parasitología, protozología, ficología, virología
microbiota
conjunto de microorganismos que viven en relación con el huésped comensal mutualismo (simbiosis)
orden de la clasificación de seres vivos
reino, phylum, clase, orden, familias, género, especies
célula microbiana
UNICELULAR, colonias NO tejidos, independientes
cadena epidemiológica
reconocer eslabones que intervienen en el mecanismo de transmisión de una enfermedad
primer paso de la cadena epidemiológica
agente causal
agente causal
necesario no suficiente; biológicos: bacterias
químicos: radiación…
conceptos en bacterias
infectividad y patogenicidad
infectividad
dosis mínima infectante
patogenicidad
capacidad para infectar un huésped y causar enfermedad
paso dos
reservorio
reservorio
habitat donde vive y crece un agente infeccioso
paso 3 c.e.
puerta de salida del agentep
puerta de salida del agente
camino donde agente infeccioso sale de huésped (respiratoria, digestiva, piel, genitourinario, placenta)
paso 4 c.e.
modo de transmisión del agente
modo de transmisión del agente
forma en que se transmite reservorio al huésped
modos de transmisión del agente
directa: de persona a persona
indirecta: vehículos, fomites, vectores, aire
paso 5 c.e.
puerta de entrada en el nuevo huésped
puerta de entrada en el nuevo huésped
camino donde entra agente infeccioso al huésped posterior
paso 6 c.e.
susceptibilidad del huésped
susceptibilidad del huésped
no posee suficiente resistencia contra un agente que le proteja contra la enfermedad si llega a estar en contacto con el agente
factores de susceptibilidad
edad, factores genéticos, estado nutricional, piel y mucosas, condiciones como embarazos o enfermedades crónicas
mecanismos de defensa
secreciones gástricas, anticuerpos
organización taxonómica
organismos procarióticos: eubacterias y arqueobacterias
características de eubacterias
no tiene núcleo verdadero, sí lípidos característicos, si pared celular peptidoglicano, agentes microbianos inhiben síntesis de proteínas
características de arqueobacterias
no tiene pared celular clásica, características similares a procariotas
eubacterias
envoltura celular compleja, forma de célula esférica y ovalada, reproducción, lipopolisacárido O, antígeno O
eubacterias que carecen de pared celular
micoplasmas
arqueobacterias
ambientes extremos, extremófilos, falta de pared celular de peptidoglicano, lípidos isoprenoide
procariota
monera
eucariota
plantae, fungi, animal, protista
cuántos reinos existen
5
el reservorio es la fuente que transmite el agente al huésped
falso
procariotas contienen…
ribosomas, nucleoide, plásmidos, pared celular
que es la pared celular
estructura rígida que le da forma a la bacteria
el peptidoglicano es el 80-90% de la pared celular
gram positiva
es esencial para el crecimiento y división bacteriana
pared celular
el peptidoglicano compone el 10-20% de la pared celular
gram negativa
funciones pared celular
1) previene lisis osmótica
2) poder patogénico (lípido A, gram NEGATIVO)
3) define propiedades tintoriales de bacterias
4) especificidad de tipo y grupo (antigeno superficial O, gram NEGATIVO)
sitio de acción de antibióticos
pared celular
componentes de gram positiva
ácido telcoicos, ácidos lipoteitoicos
diferencia en la pared celular de gram positiva y gram negativa
gram negativa cuenta con membrana externa y gram positiva no (mayor peptidoglicano)
componentes de gram negativa
lipopolisacáridos, lípido A (poder patogénico), núcleo de polisacáridos, antígeno superficial O
pasos de tinción de Gram
1) cristal violeta- todo morado
2) yodo- fija cristal violeta
3) alcohol- decolora gram negativa (quita membrana externa)
4) safranina- colorante de contraste rosa que tiñe gram negativa
componentes bacterias ácido-alcohol-resistentes (AAR)
ácidos micólicos, glucolípidos, arabinogalactano, lipoarabinomannan
pared bacteriana
gram positiva, gram negativa, AAR o micobacterias
parte de la bacteria rica en proteínas y con doble capa lipídica, aquí ocurre la fosforilación oxidativa
membrana citiplasmática
donde ocurre la fosforilación oxidativa en bacterias
membrana citoplasmática
características de la membrana citoplasmática en bacterias
1) no contiene colesterol
2) es rica en PROTEÍNAS
3) doble capa lipídica
4) barrera osmótica
5) síntesis de pared celular, cápsula
es blanco de agentes antimicrobianos, antisépticos
membrana citoplasmática
no existen compartimentos
citoplasma
ocurren los procesos de replicación y reacciones bioquímicas
citoplasma
características de citoplasma (3)
1) aspecto granular
2) no tiene citoesqueleto
3) inclusiones de reserva de nutrientes
los ribosomas
(coeficiente de sedimentación) 70s
características del genoma bacteriano
- no tiene membrana celular
- circular
- NO histonas, nucleoide con proteínas asociadas a nucleoide
qué es un plásmido
estructura ACCESORIA, son moléculas circulares pequeñas que dan CARACTERÍSTICAS especiales
gracias a los plásmidos se da la transmisión de información genética entre bacterias
verdadero
endoesporas (4)
- formas de resistencia a situaciones adversas
- resistente a temperaturas elevadas
- bajo contenido de agua y más resistente (40°C) que vegetativas
- se pueden teñir
qué parte es metabólicamente activa
célula vegetativa
cápsula bacteriana (6)
estructura ACCESORIA, no todas tienen
1. arriba de pared celular
2. polímeros orgánicos (polisacáridos, polipéptidos)
3. síntesis propia
4. protección fagocitosis y antibióticos
5. capacidad antigénica
6. facilita IDENTIFICACIÓN en gram negativos
qué son los flagelos (3)
estructura ACCESORIA
1. proporciona movilidad
2. mayor en gram-negativas
3. proteus
tipos de flagelos (4)
- monotrica: 1 flagelo
- lofotrica: sólo de un lado
- anfitrica: ambos lados
- peritrica: en toda la circunferencia
fimbrias
-estructuras filamentosas
-dan adherencia
-propiedad antigénicas (ANTÍGENO AgH)
-conjugación bacteriana
pilis
son más largos que fimbrias
-conjugación y adhesión bacteriana
son tinciones negativas
tinta china, HISS, maneval, anthony
tipos de tinciones
- negativa
- simple
- diferencial
factores que afectan el crecimiento bacteriano (5)
- agua (aW o actividad acuosa)
- temperatura
- oxígeno
- pH
- disponibilidad de nutrientes
bacterias según temperatura
- psychrophile ALGUNAS
- mesophile ES LA PRINCIPAL
- thermophile
- extremethermophile
- hyperthermophyle
máxima temperatura de las bacterias mesófilas
39°C (10-40°C)
clasificación según oxígeno
- aerobios obligados
- aerobios facultativos
- anaerobios
- microaerofílicos
- anaerobios aerotolerantes
pro del oxígeno
-aerobios obligados
-aerobios facultativos (superficie)
-microaerofílicos (debajo de mayor O2)
-anaerobios aerotolerantes (si lo hacen pero no es óptimo)
contra del oxígeno
-anaerobios (lejos de superficie)
-anaerobios aerotolerantes
enzimas relacionadas al oxígeno
catalasa, superóxido dismutasa
tipos de bacteria que NO usan enzimas
anaerobio estrictos
usan únicamente superóxido dismutasa
anaerobios aerotolerantes
cultivos
identificación de los microorganismos en bacterias, hongos
prueba catalasa
en gram-positivo
la presencia de un sólo virus suele ser suficiente
verdadero
*excepto en organismos intracelulares, parásitos, virus
medios de cultivo
mezclas de nutrientes que permiten el crecimiento de los microorganismos en el laboratorio
tipos de medios
- sólidos: AGARES que son metabólicamente activos
- líquidos: CALDOS que reactivan
masas visibles que pueden contener más de mil millones de células individuales y se forman a partir de sólo pocos pigmentos
colonias bacterianas
morfología colonial
cepa y cepario
cultivo puro que tiene un progenitor común
cepa
colección de cepas
cepario
clasificación de medios de cultivo
por composición y aplicaciones
clasificación por composición
- definida o sintética/
- medios complejos o naturales: no se sabe bien la composición (ejem: agar sangre, MacConkey, chocolate)
clasificación por aplicaciones
- generales/nutritivos: muchos crecen aqui
- enriquecidos: bacterias difíciles (agar sangre, chocolate) COFACTORES!!!
- selectivos: no dejan organismos no deseados
- diferenciales: destaca características de microorganismos (agar sangre, MacConkey)
fisión binaria
incremento proporcional de todos los constituyentes celulares. CADA CÉLULA HIJA RECIBE UN CROMOSOMA|
diferencias entre fisión binaria y mitosis
NO hay huso mitótico, NO hay cariocinesis, ocurre en CITOPLASMA, NO histonas
fases del crecimiento bacteriano
- Lag: reconocer
- Exponencial: crece mucho
- estacionaria: no crece neto: agotar nutrientes
- muerte: mucha muerte
- estacionaria a largo plazo: tiempo indefinido
proceso en el que se obtiene un nuevo genotipo mediante intercambio de material genético entre secuencias homólogas de ADN: DEBEN DE SER MISMA ESPECIE O RELACIONADAS
recombinación genética
captación directa de ADN procedente de bacteria donante (la muerta) y ADN del donador libre en el medio
transformación
mediada por un virus / transferencia de ADN de una célula donante a unos receptores
-BACTERIÓFAGO
transducción
conjugación
bacteria donante construye una porción de plásmido que cede a una bacteria receptora por medio de pilis; CONTACTO CÉLULA-CÉLULA; sólo GRAM NEGATIVOS; resistencia antibióticos