VIRO TEMA 6 Flashcards
¿Cuáles son los dos tipos principales de respuestas inmunitarias frente a los virus?
Linfocitos B y linfocitos T
¿Qué tipo de linfocitos produce anticuerpos neutralizantes?
Linfocitos B
¿Qué tipo de linfocitos destruye las células infectadas?
Linfocitos T citotóxicos
¿Qué hacen los linfocitos de memoria?
Impiden la infección y protegen contra la infección severa
¿Qué tipo de células presenta el antígeno a los linfocitos T?
Células presentadoras de antígeno
¿Qué tipo de vacuna utiliza un virus vivo modificado y atenuado?
Vacuna viva atenuada
¿Qué tipo de vacuna utiliza un virus inactivado por productos químicos o radiación?
Vacuna inactivada
¿Qué tipo de vacuna utiliza proteínas virales purificadas?
Vacuna de subunidades
¿Qué tipo de vacuna utiliza ADN o ARN para expresar el antígeno en la célula?
Vacuna de ácido nucleico
¿Qué es un vector viral?
Un virus modificado utilizado para introducir información genética en las células
¿Qué es un replicón de ARN?
Una molécula de ARN autorreplicante que puede utilizarse para expresar antígenos. Esto aumenta la dosis antigénica.
¿Qué es un antígeno tumoral?
Una proteína que se encuentra en las células tumorales y que puede ser reconocida por el sistema inmunitario.
¿Qué es una vacuna contra el cáncer personalizada?
Una vacuna diseñada para dirigirse a los antígenos tumorales específicos de un paciente individual
¿Cuáles son tres retos a los que se enfrentan las vacunas contra el SARS-CoV-2?
Eficacia (no inmunidad esterilizante); variantes que escapan a la inmunidad; duración de la inmunidad
¿Cuáles son tres posibles soluciones para afrontar los retos a los que se enfrentan las vacunas contra el SARS-CoV-2?
Vacunas bivalentes; revacunación; replicones de ARN
¿Qué son las secuelas post-COVID?
Efectos a largo plazo de la infección por COVID-19 que pueden persistir durante meses o incluso años.
¿Qué es la inmunosenescencia?
El declive de la función inmunitaria con la edad
¿Cómo afecta la inmunosenescencia a la eficacia de las vacunas?
Las personas mayores pueden no responder a las vacunas tan bien como las personas más jóvenes
Nombra tres ventajas de las vacunas vivas atenuadas
Inducción de respuesta inmune completa y duradera.
Inducción de inmunidad en mucosas (si administrada por mucosas).
No necesitan adyuvantes.
Nombra 3 ventajas de vacunas inactivadas
Seguridad: No pueden causar la enfermedad porque los microorganismos están muertos o inactivados.
Estabilidad: Son más estables durante el almacenamiento y transporte, ideales para climas cálidos.
Uso en inmunocomprometidos: Pueden administrarse de forma segura a personas con sistemas inmunes debilitados.
Nombra 3 ventajas de las vacunas de subunidades
Alta seguridad: Solo incluyen partes específicas del patógeno (como proteínas o antígenos), eliminando el riesgo de infección.
Menos efectos adversos: Generan menos reacciones indeseadas en comparación con vacunas completas.
Personalización: Se pueden diseñar para inducir respuestas inmunes específicas, aumentando su eficacia contra patógenos concretos.
Nombra 3 ventajas de las vacunas de ácidos nucleicos
Diseño rápido: Se pueden desarrollar en poco tiempo una vez conocida la secuencia genética del patógeno.
Estabilidad y fácil producción: Son fáciles de producir a gran escala y tienen menos requisitos para su manufactura.
Activación inmunitaria robusta: Inducen tanto inmunidad humoral (anticuerpos) como celular (linfocitos T).
Nombra 3 ventajas de las vacunas de vectores virales
Diseño rápido: Se pueden desarrollar en poco tiempo una vez conocida la secuencia genética del patógeno.
Estabilidad y fácil producción: Son fáciles de producir a gran escala y tienen menos requisitos para su manufactura.
Activación inmunitaria robusta: Inducen tanto inmunidad humoral (anticuerpos) como celular (linfocitos T).
Nombra dos ejemplos de vectores virales que se utilizan para expresar antígenos tumorales
Adenovirus: Utilizados ampliamente en inmunoterapia contra el cáncer para entregar genes que codifican antígenos tumorales.
Virus Vaccinia modificado (MVA): Empleado en terapias oncológicas para expresar antígenos específicos y estimular una respuesta inmune antitumoral.