VIRO TEMA 2 Flashcards

1
Q

¿Qué es un virus oncolítico?

A

Un virus que infecta y se replica específicamente en células tumorales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las características de un buen virus oncolítico?

A

Infecta y se replica en células tumorales Es estable in vivo No se integra en el genoma del huésped Evita la respuesta inmune adaptativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el Glioblastoma Multiforme?

A

El tumor cerebral más común y maligno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la incidencia del Glioblastoma Multiforme?

A

35 casos por cada 100000 pacientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la esperanza de vida media de un paciente con Glioblastoma Multiforme desde el diagnóstico?

A

10-12 meses Nombra 5 tipos de virus que se utilizan como virus oncolíticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué país se aprobó el Oncorine (Adenovirus H101) para su uso en 2015?

A

China

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de virus es el Oncorine?

A

Adenovirus H101

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué países se aprobó el Talimogene Laherparepvec (T-VEC) en 2015?

A

USA y Europa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de virus es el Talimogene Laherparepvec (T-VEC)?

A

Herpes Simplex Tipo 1 (HSV-1) modificado con el factor estimulante de colonias de Granulocitos y Macrófagos (GM-CSF)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué virus oncolíticos se están estudiando en ensayos clínicos para el GBM?

A

Adenovirus DNX-2402 DNX-2440 y TS-2021 Herpesvirus M032 y C134 Parvovirus H-1 ParvOryx Poliovirus PVSRIPO Vaccinia TG6002

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué familia pertenece el Parvovirus MVM?

A

Parvoviridae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué forma tiene la cápside del Parvovirus MVM?

A

Icosaédrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿El Parvovirus MVM tiene envoltura?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el diámetro del Parvovirus MVM?

A

25 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de genoma tiene el Parvovirus MVM?

A

ssDNA (ADN monocatenario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde se replica el Parvovirus MVM?

A

Núcleo celular

17
Q

¿Cuál es la principal proteína no estructural del Parvovirus MVM?

18
Q

¿Cuáles son las funciones de la proteína NS1?

A

Replicación
Regulación transcripcional viral y celular
Transactivación del promotor P38
Citotoxicidad

19
Q

¿Qué son las células madre de cáncer (CSC)?

A

Células tumorales con capacidad de autorrenovación y de generar otros tipos de células tumorales

20
Q

¿Cómo afecta el Parvovirus MVM a las CSC?

A

Suprime la viabilidad
Provoca la detención del ciclo celular
Desorganiza las neuroesferas

21
Q

¿Qué enzima celular regula la traducción de la proteína NS1 en las CSC?

22
Q

¿Qué respuesta celular se activa en las CSC infectadas por el Parvovirus MVM?

A

DDR (Respuesta al daño del ADN)

23
Q

¿Qué proteína celular se induce en las CSC que expresan la proteína NS1?

24
Q

¿Cuál es el papel de la proteína p53?

A

Actúa como “guardián del genoma” y participa en la supresión de tumores

25
¿Qué tipo de mutaciones en la proteína p53 son dianas selectivas del Parvovirus MVM?
Mutaciones de ganancia de función
26
¿Cómo se administra el Parvovirus MVM en estudios preclínicos con tumores cerebrales?
Mediante inyección estereotáxica y sistémica
27
¿Cuáles son las ventajas potenciales del MVM como virus oncolítico contra el GBM?
Suprime la viabilidad de las CSC Su ciclo vital se ve alterado en las CSC Las CSC con p53-Ser15 fosforilada o mutaciones en p53 son sus principales objetivos Induce la respuesta de daño al ADN (DDR) en los tumores cerebrales
28
¿Qué factores del virus son importantes a considerar en el desarrollo de un virus oncolítico?
Genoma (ADN o ARN) Tamaño Complejidad Presencia o ausencia de envoltura Virus natural o modificado
29
¿Qué factores del tumor son importantes a considerar en el desarrollo de un virus oncolítico?
Localización Microambiente tumoral Histología Marcador genético
30
¿Qué factores relacionados con la distribución del virus son importantes a considerar en el desarrollo de un virus oncolítico?
Ruta de administración (intratumoral o sistémica) Eficiencia de la distribución Respuesta inmune antiviral
31
¿Qué aspectos de bioseguridad deben considerarse al utilizar virus oncolíticos?
Citotoxicidad del virus Efectos fuera del objetivo Dosis óptima Frecuencia del tratamiento
32
¿Cuáles son algunos de los retos en el uso y la aplicación de virus oncolíticos?
Modificación de la cápsida Virus quiméricos Distribución Respuesta inmune antiviral Bioseguridad Terapias combinadas