VIH en la infancia Flashcards
Que sabes del modo de transmision vertical en VIH
La mas frecuente en < 13 años infectados.
Medidas preventivas a menos de 8%
Epidemiologia
Alcanza 3-4% de total.
Cuales son los tres momentos en los que puede ocurrir la infeccion de vih
Transplacentario
Intraparto
Posparto
Que sabes de la infeccion intraparto
60-70%
Factores que predisponen a la infeccion intraparto
Prematuridad Bajo peso ( 4 horas
Que sabes de la infeccion de VIH postparto
Por lactancia materna
Porcentaje de recurrencia de infeccion de vih en embarazos posterior
50-60%
Periodo de incubacion de vih
8 meses - 3 años
Que sabes del primer patrón (SIDA precoz)
Transmision precoz del vih durante la gestacion
Rapida evolucion con periodo de incubacion de 4 meses
Cultivo vih positivo se puede detectar en plasma las primeras 48 h.
Supervivencia 6-9 meses sin tratamiento
Que sabes del segundo patron - sida tardio
El mas frecuente Transmision periparto Desarrollo mas lento Tecnicas de deteccion negativas en la primera semana de vida Supervivencia 8 años sin tratamiento
Que sabes del tercer patron
Infectados en el periodo neonatal inmediato con lasrgas supervivencias y tasas viricas muy bajas durante 8 años.
Datos clinicos neurologicos de infeccion directa
Encefalopatia estatica o progresiva Perdida de hitos del desarrollo Microcefalia adquerida Deterioro motor y cognitivo Tumores (linfoma) Infecciones oportunistas (toxoplasmosis) ACV Calcificacion de ganglios basales
Datos clinicos hepatica de infeccion directa
Transaminsas fluctuante
Similar al patron de hepatitis cronica activa
Datos clinicos renal de infeccion directa
Sindrome nefrotico
Datos clinicos respiratorias de infeccion directa
Neumonia intersticial linfoide
Cual es la caracteristica de la neumonia intersticial linfoide
Hiperplasia linfoide del epitelio bronquial o bronquiolar
Cual es el latron radiologico en neumonia intersticial linfoide
Reticulogranular
Tratamiento de neumonia intersticial linfoide
Oxigeno
Broncodilatadores
Corticoides
Datos clinicos digestivas de infeccion directa
Sindrome malabsortivo con atrofia vellositaria
Sintomas inespecificos secundaria a inmunodepresion
Mononucleasis like
Infecciones oportunistas secundaria a inmunodepresion
Candidiasis oral
P. jiroveci
Que sabes de la infeccion por P. jiroveci
Enfermedad febril con dificultad respiratoria
Tratamiento para P. jiroveci
TMP-SMX
Infecciones bacterianas de repeticion secundaria a inmunodepresion
Bacteremias Sepsis Neumonia por germenes capsulados Otitis Sinusitis
Que sabes de la hipergammaglobulinemia policlonal precoz
En relacion a las fraciones IgG1, IgG3 e IgD.
En casos raros aparece hipogamaglobulinemia
Que otros datos de laboratorio encontramos en la infeccion por vih
Aumento de IgG e IgA in vitro Aumento de inmunocomplejos circulantes Linfopenia Inversion dl cociente CD4/CD8 Anemia Linfocitos atipicos Trombopenia Aumento de la VSG Hipersensibilidad cutanea ausente o disminuida
Diagnostico por serologia para vih
Deteccion de IgG poco fiable ya que al nacer 100% de los hijos de madre vih seran seropositivos por los Ac maternos.
Los niños no afectados negativizan los Ac a partir de los 9 meses de vida. Solo 15-30% estaran infectados
Que sabes de la respuesta inmunologica especifica en vih
Deteccion de IgA antiVIH, IgM antiVIH y produccion in vitro de Ac por linfocitos B del paciente
Que sabes de IgA antiVIH
No atraviesan la placenta
Que sabes de IgM antiVIH
No atravesa la placenta
Su produccion no es constante
No dura mas de 6 meses
Que sabes de Ac por linfocitos B del paciente
Sensible 90% a los 3-6 meses de la vida
Estudio mas sensible y especifico para detectar vih
Cultivo y pcr de vih antigeno p24
A quien se le hace diagnostico de exposicion perinatal
Menores de 18 meses hijo de madre infectada que no conoce sus anticuerpos o seropositivo por ELISA y western blot
Determinacion de infección en menores de 18 meses para diagnostico de infeccion por vih
hijo de madre VIH (seropositiva) cultivo viral, pcr, ag p24 positivos en dos determinaciones o cumple criterios de sida
Determinacion de infección en mayores de 18 meses para diagnostico de infeccion por vih
Ac antiVIH positivo por elisa y confirmado por western blot cumple cualquiera de los criterios del apartado anterior
Determinacion de infección en hijo de madre vih para diagnostico de infeccion por vih
Negativizaciom de los Ac sin ninguna otra evidencia de infeccion
Número de CD4 en grupo 1 (no evidencia de supresión) antes de los12 meses.
> 1500 CD4
>25%
Número de CD4 en grupo 1 (no evidencia de supresión) 1-5 años
> 1000 CD4
> 25%
Número de CD4 en grupo 1 (no evidencia de supresión) 6-12 años
> 500 CD4
> 25%
Número de CD4 en grupo 2 (supresión moderada) antes de los 12 meses.
750-1499 CD4
15-24%
Número de CD4 en grupo 2 (supresión moderada) antes de los 1-5 años
500-999 CD4
15-24%
Número de CD4 en grupo 2 (supresión moderada) antes de los 6-12 años
200-499 CD4
15-24%
Número de CD4 en grupo 3 (supresión severa) antes de los 12 meses.
< 750 CD4
<15%
Número de CD4 en grupo 3 (supresión severa) 1-5 años
<15%
Número de CD4 en grupo 3 (supresión severa) 6-12 años
<15%
Cual es la clasificacion clinica de infeccion de vih
E: exposición N: asintomática A: levemente asintomatico B: moderamente asintomatico C: severamente asintomatico
Que sabes del estado E
Niños con estado de infeccion no confirmado
Que sabes del estado N
Niños sin signos ni sintomas de sida o que tienen 1 sola de las condiciones de la categoria A
Que sabes del estado A
Mas de 2 de las siguientes caracteristicas (ninguna de B o C)
Linfadenopatia Hepatomegalia, esplenomegalia Dermatitis Parotiditis Infeccion respiratoria alta recurrente o persistente
Que sabes del estado B
Cumplen sintomas diferentes de las categorias A y C que son atribuidos al VIH
Cuales son los sintomas del grupo B
Neumonia intesticial linfoide Candidiasis orofaringea persistente (> 2 meses) Diarrea cronica o de repeticion Fiebre persistente (> 1 mes) Hepatitis Estomatits de repeticion por VHS Esofagitis Neumonitis Varicela diseminada con afectacion visceral Cardiomegalia Nefropatia
Que sabes del estado C
2 infecciones bacterias graves en un periodo de 2 años
Cuales son las infecciones del grupo C
Candidiasis esofagica o de la via respiratoria Encefalopatia Tumores malignos Infeccion diseminada por micobacterias Neumonia por P. jiroveci Criptococosis Criptosporidiosis Toxoplasmosis cerebral Perdida de peso grave
Tratamiento para infección por vih
Administracion MENSUAL de Ig Profilaxis frente a infecciones oportunidad TMP-SMX Claritromicina o azitromicina Vacunacion según calendario
En que casos se administra mensualmente de Ig
Hipogammaglobulinemia
Incapacidad de produccion de Ac probada
> 2 infecciones bacterianas graves en el plazo de 1 año
Que sabes de la admsinistracion de TMP-SMX en infeccion de vih
3 dias/semana segun edad y estado inmunologico para la prevencion de infeccion por P. carinii
Que sabes de la admsinistracion de claritromicina-azitromicina en infeccion de vih
Para M. avium
Que sabes de la admsinistracion de de vacunas segun calendario vacunal en infeccion de vih
Incluye triple viral y vacuna varicela (si no hay inmunodepresion severa)
Vacuna de gripe y el neumococo siendo necesaria en casos la BCG
Cuales son los medicamentos antiretrovirales usados en vih
Inhibidores de nuclesidos de la transcriptasa
Inhibidores no nucleosidos
Inhibidores de la proteasa
Pronostico de infeccion por vih
La carga viral es poco util en los primeros años de vida si es < 50000 copias/ml es poco frecuente la progresion
Si los CD4 son inferiores al 15% la tasa de mortalidad es elevada
Profilaxis antiretroviral adecuado durante el embarazo
AZT iv intraparto y cesarea electiva
Profilaxis antiretroviral adecuado primeras 6 semanas de vida
AZT si el control no fue el adecuado durante el embarazo o si se desconoce que tenia la enfermedad se puede añadir 3Tc con o sin nevirapina