Video 9 Y 10 Flashcards

1
Q

Definición de la OMS para la salud visual

A

Es el estado completo de bienestar físico social y mental, en relación a la visión y No necesariamente la ausencia de enfermedad o dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cantidad de accidentes laborales que Reporta la OMT al año

A

317 millones de personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Frecuencia de traumas oculares durante el ámbito laboral

A

21 a 25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las lesiones oculares tienen una alta incidencia en los

A

Odontólogos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porcentaje y personas mayor afectada por lesiones oculares

A

Personas jóvenes 33.24%
=masculinos 7: 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la causa más común de riesgo de lesiones oculares en el sector de salud

A

Salpicadura de líquidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

4 repercusiones negativas de las lesiones oculares

A

-Secuelas que afectan la capacidad laboral.
-Afección en la calidad de vida.
-Pérdida de visión.
-Ceguera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los odontólogos tienen una alta prevalencia a…

A

●Conjuntivitis
●Lesiones oculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Porcentaje de Ortodoncistas en Reino Unido, que informaron casos de lesiones oculares en sus consultorios por un descuido o en recorte de acrílico

A

43%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuántos traumas de lesiones oculares, se creen que son prevenibles

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las 4 Estrategias de prevención laborales y educativas en lesiones oculares

A

■ Promoción de uso de elementos de protección ocular.
■ Capacitaciones .
■Investigaciónes.
■Visitar al profesional de salud visual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los 12 Puntos en el manejo de lesiones oculares según el Instituto Nacional de seguridad e higiene del trabajo

A

1) Información sobre el ojo.
2)Cuerpos extraños.
3) Heridas.
4) Quemaduras.
5) Síntomas de lesiones
6) Actuación general (limpiando el ojo con abundante agua)
7) Si persiste la molestia en tapar los con gasas húmedas
8) Si la molestia persiste tapar los dos ojos
9) No se debe usar colirios
10) En caso de cuerpos extraños enclavados no deben retirarse
11) En caso de quemaduras no utilizar Neutralizadores o un producto mezclado con agua.
12) Contusiones oculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando un cuerpo extraño entra a un ojo puede quedar

A

Libre dentro del mismo o puede quedar enclavado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las lesiones oculares por qué productos son especialmente graves y pueden generar secuelas importantes

A

Por Productos Cáusticos (lejía, sulfamán etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los 5 síntomas por Quemadura

A

-Dolor intenso.
-Lagrimeo.
-Imposibilidad de abrir el párpado.
-Enrojecimiento.
-Posible inflamación del párpado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A qué se refiere la “Actuación general” sobre lesiones oculares

A

Que primero se debe limpiar el ojo con abundante agua manteniendo los párpados abiertos.
Si la molestia persiste girar el párpado al revés y limpiarlo por dentro del agua

17
Q

Si a pesar de haber limpiado los ojos con abundante agua los problemas no disminuye hay que

A

Taparlos con gasas húmedas o cualquier otro material de este estilo que esté limpio

18
Q

Si las molestias observadas en la lesión ocular son muy importantes tenemos que

A

Tapar los dos ojos para prevenir lesiones más graves que el movimiento del ojo no afectado puede provocar

19
Q

Que no se debe utilizar para tratar un problema ocular

A

Colirios

20
Q

Qué se debe evitar en caso de quemadura ocular

A

Neutralizadores o cualquier otro producto mezclado con agua

21
Q

Duración de lavado con agua en la quemadura ocular

A

De 10 a 20 minutos como mínimo y empleando abundante agua

22
Q

Cuando las quemaduras estén producidas por hidrocarburos gasolina petróleo antes de proceder a limpiar el ojo con abundante agua hay que

A

Retirar los residuos del producto con gasa o con un trozo de tela que esté limpio y seco

23
Q

4 Pasos de la actuación en una contusión ocular

A

1) Limpiar el ojo con abundante Agua.
2) Aplicar compresas de agua fría o hielo.
3) Tapar el ojo o ambos con gasas húmedas.
4) Dirigirse de inmediato al centro sanitario

24
Q

Definición de ergonomía

A

Es la ciencia que se ocupa de diseñar y organizar las cosas que las personas usan para que las personas y las cosas interactúen de la manera más eficiente y segura

25
Q

La ergonomía es esencial para que pueda mantenerse

A

●Una buena capacidad de trabajo.
●Eficiencia.
●Alto nivel clínico de tratamiento

26
Q

5 Factores de riesgo de los TME en el trabajo=

A

•Esfuerzos repetitivos.
• Forzados .
• Prolongados.
• Cargos levantar objetos pesados.
• Empujar o tirar

27
Q

3 Factores de los que depende el nivel de riesgo de los TME=

A

□Intensidad
□Frecuencia
□Duración

28
Q

Las 5 razones para la Jubilación Anticipada [con su porcentaje]=

A

1) Trastornos musculoesqueléticos 29.5%
2) Enfermedades cardiovasculares 21%
3) Sistema neuróticos 16.5%
4) Tumores 7.6%
5) Enfermedades del SN

29
Q

La infraestructura de un buen entorno para el tratamiento médico dental debe tener….

A

Instrumentación dinámica y manual.
Garantizar:
▪︎buenas posturas de trabajo.
▪︎ iluminación
▪︎Fácil acceso.
▪︎Contar con los materiales
necesarios

30
Q

Los 3 tipos de TME

A

1) Dolor lumbar
2) Dolor de Espalda Superior
3) Problema de las mano y muñecas

31
Q

Tipo de TME con una incidencia de 70 a 90%

A

Dolor Lumbar

32
Q

Causa mas común de el dolor de Espalda Superior

A

por Dolor muscular

33
Q

5 Signos de un TME

A

-Disminución del rango de movimiento.
-Perdida de la sensación normal.
-Fuerza de agarre disminuida.
-Perdida de movimiento anormal.
-Perdida de coordinación.

34
Q

6 Síntomas de los TME

A

▪︎Fatiga excesiva en hombro y cuello
▪︎Hormigueo, ardor u otro dolor en los brazos
▪︎Agarre débil, calambre en las manos.
▪︎Entumecimiento de dedos y manos.
▪︎Torpesa y caída de objetos
▪︎Hipersensibilidad de manso

35
Q

7 Factores de riesgo de los TME =

A

1- Posturas incómodas .
2- Esfuerzos enérgicos.
3- Movimientos repetitivos .
4- Duración .
5- Tensión de contacto .
6- Vibración .
7- Factores psicosociales.