Video 1 y 2 Flashcards
1941
Estudio de Meyer y Eddy
74 casos por bruselis en Estados Unidos
1949
Sulkin y Pike 222 infecciones virales
-21 fatales
-Manipulación de animales y tejidos infectados
1951
2do estudio de Sulkin y Pike
Cuestionario a 500 personas
Tasa de mortalidad del 3%
4 Enf. Predominantes:
1- Brucelosis
2- Tuberculosis
3- Tifoidea
4- Infecciones Estreptococas
1965
Actualización
5 enf. Ocupacionales:
Exposición a Aerosoles infecciosos por no usar EPP
1-Brucelosis
2- Tifoidea
3- Tuberculosis
4-Hepatitis
5- Cefalitis Equina Venezolana
1967
428 casos por Arbovirus
‼️1ra vez que se confirma y reporta un accidente en laboratorios
‼️1ra vez que se confirma y reporta un accidente en laboratorios
1967
1970
3 Enfermedades ocupacionales en Gran Bretaña.
1- Tuberculosis
2- Hepatitis B (reporta como Infe. Ocupacional)
3- Shigellosis
Se reporta a la Hepatitis B como enfermedad Ocupacional
1970
La CDC reporta al SIDA como infección ocupacional e implementa un sistema de vigilancia
1983
Dijo:
“ Hay técnicas y equipo, pero no códigos estándar que digan como hacerlo”
Pike 70’s
3 manuales Existentes
1- Clasificación de la gente etimológico con base en el riesgo (Punto de partida)
2-Manual de seguridad en laboratorio.
3- Bioseguridad en laboratorios de microbiología y biomedicina.
(origen a la bioseguridad y es la más demandada en la rama)
Dio origen a la Bioseguridad y es la más demandada en la rama
Manual
-Bioseguridad en laboratorio de microbiología y biomedicina
Causas para adquirir una enfermedad infecciosa
-Por contacto con pacientes
-Fluidos biológicos
-Cultivo aislamiento de microorganismos infecciosos
2 Factores que aumentan la probabilidad de cometer un error
Carga de trabajo y estrés ocupacional
Definición de la OMS para el trabajador de salud
Toda persona que lleve a cabo tareas que tienen como principal finalidad promover la salud
Definición de la CDC para el trabajador de salud
Cualquier persona cuya actividad laboral implica contacto con sangre o líquidos del cuerpo
Infecciones más frecuentes en hospitales y laboratorios
Hepatitis B
Hepatitis C
VIH
Mecanismos de transmisión
*Directa: persona a persona
*Indirecta ( Fomites, Vectores y Aire)
Puerta de entrada más frecuente a enfermedades
Tracto respiratorio
Surge la infección SARS
sx respiratorio agudo Severo alojado por un animal vivo
2002
Enfermedades más frecuentes en personal de salud
Sida
Hepatitis B
Tuberculosis
Virus Termo-sensible
VIH (sida)
Virus termorresistente
Hepatitis b
Es el mayor responsable de enfermedades virales para trabajadores de salud
Hepatitis b
Se transmite por inoculación de sangre saliva y semen
Hepatitis b
Es una de las enfermedades más mortíferas del mundo
Tuberculosis
Provoca el año 3 millones de muertes
Tuberculosis
Es la transferencia o movimiento de microorganismos entre personas o equipo de un lugar a otro
Infección Cruzada
Es de lo que depende la transmisión de enfermedades
-Susceptibilidad de la persona
-Cadena de transmisión
Sustancia utilizada para destruir microorganismos en superficies inertes o objetos inanimados
Tóxicos o irritantes
Desinfectante
El potencial del desinfectante depende de …
La concentración de la gente
El tiempo de actuación
Temperatura
Ph
Limpieza previa
Mata bacterias patógenas y no patógenas utilizado en tejido vivo y objeto
Bactericida
Método de acción del bactericida
Inhibe la pared celular.
Altera la membrana citoplasmática. Interfiere en el metabolismo del ADN.
Destruye gérmenes También conocido como microbicida y tiene una mayor eliminación de bacterias
Germicida
Mata microorganismos e inactiva virus aplicado en tejidos y objetos
Virucida
Mate bacterias y esporas de moho aplicado en objetos
Esporicida
Ayudan a la supervivencia de bacterias en situaciones difíciles
Las esporas
Mata hongos patógenos y no patógenos aplicado en tejidos y objetos
Fungicida
Agente que evita la sepsis de tejidos
Antiséptico
Pertenece a la rama de la salud pública y busca reducir los microorganismos a cantidades que no sean peligrosas, no sinónimo de esterilización
Saneamiento
Remoción mecánica de microorganismos de las superficies de los Tejidos
** ejemplo lavado de manos
Disgerminación