Video 5 Y 6 Flashcards
Definición de Precaución Estándar
Tienen el objetivo de reducir el riesgo de transmisión de agentes patógenos transmitidos por sangre y otro tipo de agentes de fuentes tanto reconocidas como no reconocidas.
También se le denominan como a las precauciones estándar
Precauciones básicas
Por qué se le denomina “Precauciones básicas” a las precauciones estándar
Porque se deben usar como mínimo en atención a todo paciente para ofrecer atención de calidad
Son medidas de higiene basadas en tomar en cuenta todas las posibles vías de transmisión de enfermedades
Precauciones básicas o estándar
Qué se debe hacer con el Cuidado de los artículos y equipamientos de asistencia al paciente.
–Ser manipulados con cuidado.
–Limpieza, desinfección o esterilización.
3 ejemplos de Artículos de equipamientos de asistencia al paciente que NO se pueden desechar
-Termómetros
-Estetoscopio
-Baumanómetro
Importancia del control ambiental
Para asegurar procedimientos para el cuidado rutinario
Importancia del cuidado de ropas
Para tener un buen manipulamiento, transporte y proceso de las prendas, evitando la salida de líquidos corporales secreciones y excreciones.
Qué se recomienda en el cuidado de ropas
Uso de Bolsas impermeables.
Se recomienda con el paciente no puede mantener su higiene personal o limpieza por sí solo
Habitación privada
Es mantener a un grupo de pacientes juntos porque tienen la misma enfermedad o causada por el mismo agente
Aislamiento por corte
Cada cuánto se debe hacer el Recambio de aire en las habitaciones de los pacientes
6 veces por hora
Cómo se debe retirar el bisturí objetos Punzocortante..
Con ayuda de pinzas
EPP
Equipos de Protección Personal
4 EPP
1- Guantes
2- Bata
3- Protección ocular
4- Mascarillas Quirúrgicas y Respiradores
EPP que previene las infecciones cruzadas en las manos de el Operador
Guantes
Institución que recomienda “El uso de guantes con cada paciente cuando se manipule sangre, líquidos corporales, mucosas y lesiones bucales.”
CDC
EPP con protección recíproca
Guantes
EPP que a demostrado la disminución de la tasa de infecciónes
Bata
Institución que Comenta que la Bata -“Minimiza la exposición ocupacional a patógenos transmitidos por la sangre”
OSHA
Institucion que Comenta que la bata -“Protege los brazos del personal de salud y las áreas corporales expuestas y previene la contaminación de la ropa con sangre y fluidos corporales”
CDC
Es una Barrera física eficaz para disminuir la presencia de bacterias en brazos y pechos del operador
La bata desechable de manga larga y puño
EPP Demostró un beneficio significativo sobre los guantes solos
Las batas desechables de polipropileno
Objetivo de la protección ocular
Protege el ojo y la conjuntiva..de aerosoles salpicaduras con sangre y partículas
2 Motivo por los que los Ojos son susceptibles a lesiones micro y macroscópicas
-Por su limitada vascularidad.
-Baja capacidad inmunitaria
Clasificación de la protección ocular
Categoría 1: Riesgo mínimo
Categoría 2: Riesgo máximo (no protege de un peligro mortal)
Dos tipos de protección ocular
Gafas de protección y pantallas de protección
Los 4 ejemplos de Gafas de protección
-Universales (hacen un sellado)
-Copas (lentes de aumento)
-Googles ajustados
- Máscaras
Es la ❗ Principal medida de intervención en la protección respiratoria
Mascarillas quirúrgicas y respiratorias
3 partes de la mascarilla quirúrgica
-Puente metálico.
-Cintas .
-Dobleces.
3 Pasos en la colocación de una mascarilla quirúrgica
1-Colocar solo tocando Las cintas.
2-Moldear el puente metálico
3-Bajar la mascarilla
Proporciona una mejor protección contra las gotas aerosoles y Forma un ❗sello hermético❗ alrededor de la boca y nariz
Respirador
Comprobaron que el N95 era 30 veces mejor que una mascarilla quirúrgica
Wen y colaboradores
Los 2 tipos de microorganismos que se encuentran en la piel de los trabajadores de la salud
-Residentes
-Transitorios
Dónde se localizan la mayoría de los microorganismos Residentes
Capa superficial de la piel
Microorganismos que son los más probables de ser responsables de algunas infecciones en la piel
Residentes
Medida sencilla y barata que puede ayudar a reducir las infecciones de forma clínica y sanitariamente significativa
Lavado de manos
Es la principal causa de mortalidad infantil
Enfermedades infecciosas
El correcto lavado de manos podría evitar=
La 1/2 de las muertes y una 1/4 parte de las defunciones por infecciones agudas
Es la clave de supervivencia de millones de personas❗❗
El lavado de manos
Porcentaje en el se realiza la higiene de manos
15 a 50% de las veces que debería llevarse
Institución que diseñó una campaña a mejorar el cumplimiento de la higiene de manos
OMS
Se preocupó por la alta taza de mortalidad de mujeres que tenían un parto
Ignaz Semmelweis (1810-1865)
Qué ocasionaba en la muerte de mujeres en el parto
Fiebre puerperal
Porcentaje de mortalidad de las mujeres que daban a luz
90% (de 10 solo sobrevivía 1)
Los dos pabellones donde se atendían partos=
1) Por médicos o pasantes
2) Madronas
Atendían el pabellón con menos mortalidad en partos
Las madronas
Se estableció gracias a Ignaz Semmelweis
-Instalación de lavados.
-Esterilización del material.
Redujo hasta un 12% de muertes
El lavado de manos con solución de cloruro de calcio
Identificó en 1879 la bacteria Estreptococo como la causante de la “sepsis perperal”
Luis Pasteur (1822-1895)
Cuándo se descubrió la bacterias como causante de la sepsis puerperal
1879
Demostró el origen microbiano de las infecciones en heridas quirúrgicas y permitió que los CX se concentran en evitar la entrada de gérmenes a las heridas y no tanto por la desinfección del material contaminado
Robert Koch (1843-1910)
Que escribió Florence Nightingale
Que el aire puro, agua pura, desagüe eficaz, limpieza y luz eran los elementos vitales para que el paciente no tuviera NINGUNA IIH
Los dos propósitos de lavado de manos
Proteger al paciente
Proteger al personal de salud
Tres beneficios de lavado de manos
1-Reducir casi a la mitad la incidencia de diarrea.
2- Disminuir la tasa de infecciones respiratorias .
3-Minimizar la incidencia de enfermedades cutáneas, oculares e intestinales parasitarias causadas por la flora microbiana.
Las tres recomendaciones para la higiene de manos
-Manos visiblemente sucias o contaminadas.
-Antes de comer y después de ir al baño.
-En sospecha/ prueba de exposición a Bacillus Anthracis o C. Difficile
Los 5 momentos básicos del lavado de manos según la OMS
[Los 2 antes y los 3 después en la higiene de manos ]
-Antes de tener contacto con el paciente.
-Antes de realizar procedimientos asépticos (cómo insertar catéter).
-Después del contacto con fluidos corporales o secreciones del px.
-Después del contacto con el px.
-Después del contacto con objetos inanimados del área del px.
Duración correcta de lavado de manos
40 a 60 Segundos
Número de pasos en el lavado de manos
De 0 a 11
Duración de la desinfección de manos
20 30 segundos