Video 5 Y 6 Flashcards
Es la reacción a estímulos inconsciente o inmediatamente
Emoción
Sucede antes de la razón
Es universal y más intenso
Emoción
Es el estado de ánimo estable consciente y progresivo
Sentimiento
Es menos intenso pero más profundo y lleva a decidir y vivir de una manera
Sentimiento
Muñoz m en 2013 dijo que precede del sentimiento y es fácil de observar
La emoción
Es el resultado de la evaluación o orgasmica de la situación y fundamental al servicio de la supervivencia
La emoción
[[Muñoz M 2013 ]dijo que es posterior a la emoción y no es fácil de observar
Los sentimientos
Muñoz m en 2013 dijo que implica una elaboración y representación cognitiva fundamentalmente al Servicio del desarrollo
El sentimiento
Son las respuestas automáticas del cuerpo ante estímulos externos
Las emociones
Es las experiencias subjetivas y conscientes de las emociones
Los sentimientos
Es el papel de las emociones y sentimientos en la vida humana
Ayudan a adaptarse al entorno y tomar decisiones
5 Ejemplo de Emociones básicas
-Alegría
-Tristeza
-Miedo
-Ira
-Sorpresa
5 ejemplos de Sentimientos básicos
-Felicidad
-Tristeza
-Miedo
-Enojo
-Sorpresa
Puede llegar a ser duradero y persistente
Los sentimientos
Son breves y pasajeros
Las emociones
Diferencia entre emociones y sentimientos
Las emociones son respuestas automáticas mientras que los sentimientos son experiencias conscientes
Desencadena las emociones
Estímulos internos y externos
Desencadena los sentimientos
Experiencias y vivencias personales
Definición de la OMS para la salud mental
(Gutierrez, Montaya, Briñon, rosas, Salazar 2010)
Es un estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de..
1)Sus propias actitudes.
2)Puede afrontar las presiones normales de la vida.
3)Puede trabajar productiva y fructíferamente.
4)Y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.
6 Condiciones que afectan la Salud Mental en estudiantes de nuevo ingreso
[BRIÑON,rosas, salazar 2010]]
1)Cambio de horario de alimentación.
2) Intensidad horaria.
3) Competitividad de compañeros.
4) Cambios de ciclo de sueño- vigilia.
5) Exigencia académica.
6) Dificultad en el desarrollo de aprendizajes.
Dijo::
“El trabajo médico implica fuertes tensiones emocionales y mucha responsabilidad.”
Alonso Fernández F. 1988 en Gomez 2004
Dijo que “El Trastorno de Ansiedad y Depresión son padecimientos mentales que más sufren los jóvenes universitarios en México”.
Mendoza 2021
Los dos trastornos mentales que más sufren jóvenes universitarios en México
Ansiedad y depresión
México tiene los 3 primeros lugares en..
-Burnout
-Ansiedad
-Depresión
Mencionó que la mitad del personal médico ha tenido resultados de riesgo de Salud Mental y necesita ayuda profesional
Badillo 2021
10 Resultados de (mayor a menor )
del “Monitoreo y atención de problemas de la SM antes Estrés Crónico”
1) Insomnio
2) Depresión
3) Estrés postraumático
4) Ansiedad
5) Ideas suicidas
6) Ansiedad generalizada
7) Riesgo de por Burn-out
8) Abuso de alcohol
9) Incremento tabaco
10) Uso de otras drogas
12 Factores principales que afectan la Salud Mental en estudiantes de medicina.
(AEMPP 2017)
1) El estrés general.
2) La carga académica.
3) La excesiva carga de trabajo.
4) Exposición al sufrimiento y a la posible muerte de sus px.
5) La interacción con otros profesionales médicos.
6) Limitada vida social.
7) La poca convivencia familiar.
8) Las pocas horas de sueño.
9) La responsabilidad de la Administración hospitalaria.
10) Los riesgos laborales.
11) Relaciones sentimentales/amorosas inconstante a distancia.
12) Tratar con las quejas de los Px.
Mencionó…
que más importante que las emociones como tales es la forma en que podemos mejorarlas y tener un mejor control de ellas a esto le llamó “Regulación Emocional”.
Vargas 2022
Dijo que..
“La regulación emocional se refiere a aquellos procesos por los cuales las personas ejercemos una influenza sobre las emociones que tenemos Cuándo dónde y cómo las experimentamos y expresamos”.
Gross 1999 página 275
Qué es La Regulación Emocional
-Es la habilidad para controlar nuestros actos, adaptados a la dinámica del entorno.
Creó el “Esquema del modelo de Regulación Emocional basado en el proceso emocional.
Hervás 2011
Etapas del procesamiento emocional del esquema de [Hervás 2011]
1) Situación .
2) Interpretación.
3) Reacción emocional.
——Etapas del proceso emocional–
4) Apertura emocional .
5) Atención emocional .
6) Etiquetado emocional .
7) Aceptación emocional .
8) Análisis emocional .
9) Modulación emocional .
Objetivos y habilidades del Módulo de regulación de emociones.
(LINEHAN 1993)
1) Entender y nombrar las emociones.
2) Cambiar las emociones no deseadas.
3) Reducir la vulnerabilidad a la “mente abierta”.
4) Manejar emociones extremas.
Definió a La empatía como “Caminar por el mundo del otro como si fuera el propio, pero sabiendo que no es el tuyo”
Damián 2023
Etimología de empatía..
Del griego “Dentro de él” y “lo que se siente”
Mencionó que esto no quiere decir que compartas las opiniones con ellos ni tampoco entiendas por qué actúa de una manera u otra sino que a pesar de ello lo aceptes y aprendas
Patrón, en conavis, centro de psicología
5 Componentes de la empatía
-Conciencia de los sentimientos.
-Capacidad para responder a los demás.
-Destreza para comprender, expresar y regular.
-Esfuerzo por comprender los sentimientos.
-Esfuerzo por entender las circunstancias
El comportamiento empático favorece una buena “Alianza Terapéutica”
Pérez en 2014
Autor que mencionó que..
“Altos niveles de Empatía se relacionan con mejor comunicación, anamnesis, precisión diagnóstico, mayor satisfacción, menor estrés y Burn out de personal sanitario.”
Padace (2018)