Vibrio Flashcards
¿Qué tipo de bacilo es el vibrio?
Bacilo gram negativo.
¿Es aerobio o anaerobio facultativo el vibrio ?
Es anaerobio facultativo
¿Principal factor de patogenicidad de vibrio?
-Toxina de la colera
Sin embargo, las especies “cholerae” y “vulnificus” tambien tienen cápsula.
Igual tienen pilis de adherencia
-V. Parahaemolyticus: hemolisina termoestable
¿Qué tipo de enfermedades produce el vibrio?
Enfermedades gastrointestinales
¿Los vibrio son oxidasa positivos o negativos?
Oxidasa positivos
¿Los vibrio son fermentadores?
Si
¿En presencia de que, crecen?
En precensia de cloruro sódico.
¿Los vibrio cuentan con flagelos?
Si
Especie de los vibrio más importantes
Cholerae, parahaemolyticus y vulnificus.
Tipo de cápsula de los vibrio cholerae
De polisacaridos ácidos. Solamente la subespecie tipo O1 no produce cápsula
Toxina de la vibrio cholerae
“Toxina del colera”. Formada por el complejo A-B. Se une a la superficie de las celulas epiteliales intra intestinales.
Ambiente en el que crecen las vibrio
En estuarios y mares de todo el mundo
¿Contienen plasmidos?
Si, algunas especies contienen plasmidos que son parte de su virulencia
Epidemiología de los vibrio
Producen aproximadamente de 3 a 5 millones de colera al ao
Transmisión de los vibrio
A traves de agua o de comida contaminada.
O mariscos cocinados incorrectamente
Factores de riesgo para enfermar por vibrio
Condiciones sanitarias deficientes
Factores de patogenicidad de los v. Vulnificus
Degradas lisina produciendo subproductos alcalinos.
Evaden la respuesta inmune por medio de la inducción de apoptosis de los macrofagos y evitar fagocitosis.
Factores de patogenicidad del V. Parahemolyticus
Hemolisinas termoestables que dan lugar a colonias beta hemoliticas
Enfermedad que produce V. Cholerae
-Colera
-Gastroenteritis
Colera
Aparece de 2 a 3 dias despues de la ingesta.
Diarrea acuosa, vomito. Heces “en agua de arroz”. Deshidratación, calambres, hipopotasemia, acidosis metabólica por perdida de electrolitos
Enfermedades por V. Para hemolyticus
Causa más comun de gastroenteritis.
-infección de heridas
Gastroenteritis
Diarrea acuosa nauseas, vomito, espasmos y febrícula.
Enfermedades or V. Vulnificus
Causa más comun de septicemia.
Infeccion de heridas
Infeccion de heridas
Infecciones graves y mortales. Presencia de eritema, dolor, formación de bultos, necrosis tisular y septicemia
Diagnostico de vibrio
-Cultivos: tradicionales
-Inmunoanalisis
Tratamiento de vibrio
-Reposición de líquidos y electrolitos
-Antibióticos
-V. Cholerae: vacuna