Cocobacilos Gram Negtivos Flashcards

1
Q

HAEMOPHILUS INFLUENZAE

A

Bacilos gram negativos
Pleomorficos:cocobacilos
Anaerobios facultativos
Requiere de medios de cultivo enriquecidos: agar chocolate
LPS: endotoxina
Cápsula de polisacaridos: serotipos capsulares: a-f

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal factor de patogenicidad del Haemophilus influenzae

A

Su cápsula de polisacaridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué serotipo de h. INFLUENZAE es más virulento?

A

El serotipo B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Satelitismo

A

Pones h. INFLUENZAE en tu muestra y solo pones una siembra generalmente de s. Aureus para que h. INFLUENZAE se cultive cuando no tenemos agar chocolate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

H. INFLUENZAE HIB

A

Tiene una cápsula con fosfato de polirribitol.
Evita la fagocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los encapsulados…

A

no suelen colonizar pero causan enfermedad diseminada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los no encapsulados producen enfermedad…

A

No diseminada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vacuna para h. INFLUENZAE

A

Vacuna conjugada contra PRP
Parte de la pentavalente/hexavalente
Más efectiva que tenemos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A que se refiere vacuna conjugada?

A

Al polisacaridos PRP se le añade otro para que actúen en conjunto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Personas que tienen mayor riesgo de que padezcan enfermedades causadas por H. INFLUENZAE

A

Personas con defectos en la inmunidad:
-Niños no vacunados
-Asplenia anatómica o funcional
-Ancianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Por cual serotipo es causada la otitis

A

Po h. INFLUENZAE no tipificable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Epiglotitis

A

Inflamación de la epiglotis, en este caso causada por la h. INFLUENZAE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TRATAMIENTO Y RESISTENCIA PARA H. INFLUENZAE

A

Alta mortalidad sin tratamiento.
-Elección no graves: beta lactamicos, macrolidos
-Elección en graves: cefalosporinas de 3ra generación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Como los h. INFLUENZAE se vuelve resistente a antibióticos?

A

Beta lactamasas: sintetizan enzimas para destruir nuestros anillos lactamicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

H. Ducreyi

A

Causa la enfermedad Chancroide. ETS.
Chancros dolorosos (es alto) que se ulceran, acompañados de adenopatía inguinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

BORDETELLA

A

Cocobacilos gram negativos
Aerobios estrictos.
Diagnóstico por PCR
Cultivo prolongado en medios especiales: bordet-gengou regan-lowe

17
Q

¿Cuantas especies de bordetella hay y cuales son las patogenas?

A

Hay 8 especies de las cuales 4 son patogenaS: pertussis, parapertussis, bronchiseptica, holmesii

18
Q

Mecanismos de patogenicidad de bordetella

A

-Adherencia: Hace proteinas de adherencia para unirse a receptores (cilios). Las proteinas más importantes: pertactina , hemaglutinina filamentosa, fimbrias.
-Producción de exotoxinas:
Pertussis: incrementa el AMPc y promueve las secreciones respiratorias.
Traqueal: ciliostatica y lisis de celulas ciliadas.
Adenilciclasa (inhibe quimiotaxis y fagocitosis) y dermonecrotica (destruccion tisular)

19
Q

Enfermedad que produce bordetella pertussis

A

Tos ferina:
Tos intensa que impide que el px respire adecuadamente y el px entra en hipoxia.

20
Q

Diferencia entre sindrome coqueluchoide y tos ferina

A

Únicamente le llamamos tos ferina cuando es causado por bordetella pertussis

21
Q

Px con mayor riesgo de mortalidad

A

Niños menores de 1 año que no han recibido vacunación.

22
Q

Tratamiento para bordetella pertussis

A

-Vacunación parte de la hexavalente
-Macrólidos

23
Q

LEGIONELLA

A

Bacilos gram negativos, delgados y pleomorficos.
Aerobios obligados.
Intracelulares facultativos: se multiplican en macrofagos, inhiben la unión a fagolisosomas, estimulan liberación de quimiocinas y citocinas.
Su eliminación depende de los linfocitos TH1
Diagnostico: anticuerpos fluorescentes

24
Q

Medios de reproducción de la legionella

A

Saprófitos acuáticos ubicuos
Lagos y reservas de agua
Sistemas de refrigeración, aire acondicionados, saunas y vapores
Brotes epidémicos (no hay transmisión de persona a persona)

25
Enfermedades que produce legionella
-Fiebre de pontiac y neumonía
26
FIEBRE DE PONTIAC
Cuadro febril NO neumonico 2-5 dias de duración Resolución espontánea Hipersensibilidad a la endotoxina
27
NEUMONÍA (ENFERMEDAD DE LOS LEGIONARIOS)
Neumonía multilobar con formación de micro abscesos Alta mortalidad (15%), sobre todo de neumópatas (75%)
28
DIAGNÓSTICO DE LEGIONELLA
Tinción por anticuerpos fluorescentes directos o búsqueda de antígeno de LPS
29
TRATAMIENTO PARA LEGIONELLA
30
MORAXELLA catarrhalis
Diplococo gramnegativos. Aerobios estrictos. Oxidada positiva,no fermenta carbs. No es una bacteria estrictamente patogénica pues es parte de la microbiota (40-50%) de los escolares. La mayoría producen beta-lacamasa
31
Enfermedades que produce moraxella
-Niños sanos: Otitis y sinusitis -Ancianos y px con EPOC: Neumonia y bronquitis
32
Tratamiento para moraxella
No hay vacuna Tratamiento de elección: penicilina + inhibidos de beta-lactamasa
33
Triada de sinusitis y otitis
Neumococo, h. INFLUENZAE y moraxella