Vía de las pentosas fosfato Flashcards

1
Q

Funciones de la vía de las pentosas fosfato

A
  • La formación de NADPH para la síntesis de ácidos grasos, esteroides y glutatión
  • La síntesis de ribosa para la formación de nucleótidos y ácido nucleicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principales hexosas que se absorben en el tubo digestivo

A
  • Glucosa
  • Fructosa
  • Galactosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La glucosa se deriva del __________

A

Almidón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La fructosa se deriva de la ___________

A

Sacarosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La galactosa se deriva de la __________

A

Lactosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

3 moléculas de glucosa-6-fosfato pueden dar origen a:

A
  • 3 moléculas de CO2

- 3 pentosas (azúcares de 5 carbonos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las 3 pentosas a las que da origen la glucosa-6-fosfato se pueden reordenar para generar:

A
  • 2 moléculas de glucosa-6-fosfato

- Una molécula de gliceraldehído-3-fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A su vez, 2 moléculas de gliceraldehído-3-fosfato son capaces de regenerar _____________

A

Glucosa-6-fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se lleva a cabo la vía de las pentosas fosfato?

A

En el citosol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En la vía de las pentosas fosfato, la oxidación se logra por medio de deshidrogenación utilizando ____________ como aceptor de hidrógeno

A

NADP+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fases de la vía de las pentosas fosfato

A
  • Oxidativa (irreversible)

- No oxidativa (reversible)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La fase oxidativa genera _____________

A

NADPH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Acción de la enzima glucosa 6-fosfato deshidrogenasa

A

Deshidrogena la glucosa 6-fosfato para formar 6-fosfogluconolactona (esta reacción produce un NADPH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Acción de la enzima gluconolactona hidrolasa

A

Agrega una molécula de agua a la 6-fosfogluconolactona para formar 6-fosfogluconato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Acción de la enzima 6-fosfogluconato deshidrogenasa

A

Deshidrogena el 6-fosfogluconato para formar 3-ceto 6-fosfogluconato (esta reacción produce otro NADPH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la reacción final de la fase oxidativa?

A

La descarboxilación del 3-ceto 6-fosfogluconato, la cual forma la cetopentosa ribulosa 5-fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La fase no oxidativa genera ____________

A

Precursores de la ribosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La ribulosa 5-fosfato es el sustrato para 2 enzimas en la fase no oxidativa, estas enzimas son:

A
  • Ribulosa 5-fosfato 3-epimerasa

- Ribulosa 5-fosfato cetoisomerasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Acción de la ribulosa 5-fosfato 3-epimerasa

A

Altera la configuración alrededor del carbono 3 de la ribulosa 5-fosfato, lo que forma xilulosa 5-fosfato

20
Q

Acción de la 5-fosfato cetoisomerasa

A

Convierte a la ribulosa 5-fosfato en ribosa 5-fosfato, usada en la síntesis de nucleótidos y ácidos nucleicos

21
Q

Acción de la transcetolasa en la xilulosa 5-fosfato y ribosa 5-fosfato

A

Transfiere la unidad de 2 carbonos de la xilulosa 5-fosfato a la ribosa 5-fosfato, lo que produce la cetosa sedoheptulosa 7-fosfato y la aldosa gliceraldehido 3-fosfato

22
Q

Acción de la transcetolasa en la sedoheptulosa 7-fosfato y gliceraldehído 3-fosfato

A

Transfiere una porción dihidroxiacetona de tres carbonos (carbonos uno a tres) desde la cetosa sedoheptulosa 7-fosfato hacia la aldosa gliceraldehído 3-fosfato para formar la cetosa fructosa 6-fosfato y la aldosa eritrosa 4-fosfato

23
Q

En una reacción adicional catalizada por transcetolasa, la xilulosa 5-fosfato sirve como un donador de _________________ para la eritrosa 4-fosfato

A

Glucolaldehido

24
Q

La captación de glucolaldehido por parte de la eritrosa 4-fosfato deja 2 productos, que son:

A
  • Fructosa 6-fosfato

- Gliceraldehido 3-fosfato

25
Es una enzima presente en tejidos que producen gluconeogénesis encargada de transformar el gliceraldehído 3-fosfato en glucosa 6-fosfato
Fructosa 1, 6-biofosfatasa
26
Tejidos en los cuales se lleva a cabo la vía de las pentosas fosfato
- Hígado - Tejido adiposo - Corteza suprarrenal - Tiroides - Eritrocitos (glóbulos rojos) - Testículos - Glándula mamaria (en la lactancia)
27
Los tejidos que presentan la vía de las pentosas fosfato utilizan la NADPH en síntesis reductivas de:
- Ácidos grasos - Esteroides - Aminoácidos
28
En el estado postprandial (después de comer), la _______________ puede activar esta vía
Insulina
29
Los tejidos deben sintetizar todas las ____________ que necesiten para la síntesis de nucleótidos y ácidos nucleicos, ya que no circulan en el torrente sanguíneo
Ribosas
30
(Verdadero / falso) No es necesario tener una vía de la pentosa fosfato que funcione por completo para que un tejido sintetice ribosa 5-fosfato
Verdadero
31
El músculo puede sintetizar ribosa 5-fosfato por medio de reversión de la fase no oxidativa utilizando ____________________
Fructosa 6-fosfato
32
¿Por qué la fructosa puede acumularse tan fácilmente en el hígado?
Porque la fructosa se salta el paso regulador de la glucólisis catalizado por la fosfofructocinasa, pasando por esta más rápidamente que la glucosa
33
¿Qué provoca la acumulación de fructosa en el hígado?
- Aumento de la síntesis y esterificación de ácidos grasos - Aumento de la secresión de VLDL - Aumento de las cifras de triacilgliceroles y de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL)
34
La formación de fructosa a partir de glucosa depende de la ______________________
Vía del sorbitol (de los polioles)
35
La actividad de la vía del sorbitol incrementa a medida que la concentración de _______________ aumenta en los tejidos no sensibles a esta misma
Insulina
36
Tejidos no sensibles a la insulina
- Cristalino - Nervios periféricos - Glomérulos renales
37
Acción de la aldosa reductasa
Reduce la glucosa a sorbitol
38
Acción de la sorbitol deshidrogenasa
Deshidrogena y oxida el sorbitol hacia fructosa (esta reacción produce un NADH)
39
El deterioro de la vía de las pentosas fosfato provoca ____________
Hemólisis
40
Los defectos genéticos de la ___________________ son frecuentes en poblaciones mediterráneas y afrocaribeñas y afecta a los hombres principalmente
Glucosa 6-fosfato deshidrogenasa
41
La deficiencia genética de la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa origina ______________
Anemia hemolítica
42
El ácido glucurónico se sintetiza a partir de la glucosa mediante la __________________________
Vía del ácido urónico
43
Función de la vía del ácido urónico
Excretar metabolitos y sustancias químicas extrañas (xenobióticos) como glucurónidos
44
Una deficiencia en la vía del ácido urónico lleva a la enfermedad de _____________
Pentosuria esencial
45
La falta de esta enzima en primates y en nosotros los humanos es la causa de que la vitamina C sea un requerimiento en la dieta
Gulonolactona oxidasa
46
Enfermedades causadas por las deficiencias en las enzimas del metabolismo de la fructosa y galactosa
- Fructosuria esencial - Intolerancia hereditaria a la fructosa - Galactosemia