Vía aérea Flashcards
¿Cuáles son las indicaciones para la traqueostomía?
- Obstrucción por cuerpo extraño que no se desplaza con la maniobra Heimlich.
- Condición supraglótica o glótica.
- Infección, neoplasia, parálisis de cuerdas vocales.
- Trauma de cuello.
- Enfisema subcutáneo.
- Fracturas faciales (conminutas en 1/3 medio de macizo facial).
- Profiláctica
Complicaciones inmediatas de una traqueostomía:
- Sangrado
- Neumotórax
- Neumomediastino
Complicaciones tempranas de una traqueostomía:
- Sangrado
- Traqueítis
- Infección
- Enfisema subcutáneo.
- Neumotórax
- Neumomediastino
Complicaciones tardías de una traqueostomía:
- Fístula traqueoinominada (sangrado > 48 hrs).
- Traqueomalacia
- Estenosis laríngea.
- Fístula traqueoesofágica.
Indicaciones para realizar una pleurostomía:
Neumotórax y hemotórax.
Complicaciones de una pleurostomía:
- Sangrado
- Dolor
- Contusión pulmonar.
- Infección
- Paquipleuritis
Procedimiento por el que accedemos directamente a la vía aérea:
Traqueostomía
Tiempo de las complicaciones inmediatas:
En las primeras 24 horas.
Tiempo de las complicaciones tempranas:
Entre las 24 y las 48 horas.
Tiempo de las complicaciones tardías:
Más de 48 horas.
Complicación esperada de una traqueostomía:
Enfisema subcutáneo.
Se forma un tejido fibroso alrededor del lumen de la tráquea:
Traqueomalacia
Corte de la pleura parietal:
Pleurostomía
¿Dónde se realiza una pleurostomía?
En el 5º espacio intercostal línea axilar anterior, axilar media.
Neumotórax que presenta botón aórtico prominente e hipertensión:
Neumotórax simple.
Neumotórax que siempre se diagnostica clínicamente, en el que no se visualiza el pulmón y la tráquea se desvía a un lado:
Neumotórax a tensión.
Clínica de un neumotórax a tensión:
- Antecedente de un trauma.
- Movimiento abolido.
- Asimetría en movimientos respiratorios.
- Auscultación: Timpánico (del lado donde hay ausencia de aire).
A un paciente masculino de 55 años se le colocó un catéter venoso central, desde la colocación, el paciente refiere que no se siente bien y que le cuesta trabajo respirar. El diagnóstico de la complicación es…
neumotórax simple.
¿Qué pensaría si un paciente con antecedente de accidente automovilístico presentara enfisema cutáneo?
Ruptura de la vía aérea.
Representa una contraindicación para intubación orotraqueal, excepto…
Epistaxis anterior.
Corresponde a una de las indicaciones de traqueostomía:
Neoplasia glótica.
Corresponde a una de las complicaciones mediatas de la traqueostomía:
Enfisema subcutáneo.
Masculino de 28 llega a urgencias tras ser agredido por terceros. Tiene TA de 90/50, FC 120, FR 30, T 35.6°, Saturación de O2 de 72%. Su principal sospecha diagnóstica es…
neumotórax a tensión.
Masculino de 38 es llevado a urgencias tras un choque automovilístico, presenta disnea, ansiedad, TA de 90/50, FC 110, FR 28, T 36°. ¿Cuál es el diagnóstico?
Fracturas costales izquierdas.
Paciente con hemotórax secundario a accidente en motocicleta. Se le coloca sonda endopleural y tras la colocación indica dificultad respiratoria con saturación de O2 de 89% y a la auscultación no percibe ruidos respiratorios. ¿Qué ocurre?
La sonda está acodada o tapada.
Línea imaginaria donde se incide para colocar una sonda endopleural:
Axilar anterior.
Complicación tardía de pleurostomía:
Paquipleuritis
Función del sello de agua en pleurostomía:
Restablecer la presión negativa.
Sonda más pequeña que el agujero:
Sigue el neumotórax.
Paciente de 58 con Glasgow de 8, saturación de 77% TA de 110/70, FC de 90, FR de 8 y T de 36.2°. El residente no logra intubar y el aspirador no funciona. ¿Cuál es la mejor medida a realizar en esta situación?
Ventilarlo