Suturas Flashcards
Características que deben cumplir las suturas:
- Estéril
- No alergénico, no capilar, no carcinogénico.
- No ferromagnético.
- Fácil de manejar.
- Mínima reacción tisular y sin propensión a crecimiento bacteriano.
- Capaz de resistir cuando se anuda.
- Resistente al encogimiento de los tejidos.
Materiales de sutura:
- Agujas
- Hilos
- Porta-agujas.
- Pinzas de disección
- Tijeras
- Bisturí
Clasificación de las agujas:
- Curvas y rectas.
- Traumáticas y atraumáticas.
Clasificación de las suturas:
- Absorbibles: Naturales y sintéticas.
- No absorbibles: Naturales y sintéticas.
Suturas naturales reabsorbibles:
Catgut simple y catgut crómico.
Suturas sintéticas reabsorbibles:
- Ácido poliglicólico (Dexon).
- Poliglactina (Vicryl).
- Polidioxanona
¿Cuándo se usan las suturas reabsorbibles naturales?
Catgut simple y catgut crómico.
Al realizar ligaduras hemostáticas y en tejido subcutáneo.
Sutura reabsorbible sintética con alto riesgo de infección:
Poliglactina (Vicryl).
¿Cuándo se usa la poliglactina (Vicryl) para suturar?
Colecistitis y peritonitis.
¿Cuándo se usa la polidioxanona para suturar?
Cirugías plásticas, gastrointestinales y ginecológicas.
Suturas naturales no reabsorbibles:
- Seda y lino.
- Ya no se usan.
Suturas sintéticas no reabsorbibles:
- Nylon (Dermalon).
- Polipropileno (Prolene).
- Poliéster
- Metálicos
¿Cuándo se usaba la seda para suturar?
- Cirugía cardiovascular.
- Sutura para epidermis.
¿Para qué se usaba el lino para suturar?
Para epidermis.
¿Cuándo se usa el nylon para suturar?
- Epidermis
- Cardiovascular
- Oftálmica
- Neurológica
¿Cuándo se usa el acero inoxidable para suturar?
Cierre del esternón.
Aguja con curva puntiaguda usada para suturar heridas:
Traumática
Aguja con todos los bordes redondos y la punta roma sin vértice:
Atraumática
Se usan en el intestino y tejidos mucosos y delgados:
Agujas atraumáticas.
Sutura absorbible sintética de multifilamento sumamente resistente que con frecuencia es usado en pacientes obesos:
Ácido poliglicólico (Dexon).
Sutura absorbible sintética de polifilamento:
Poliglactina (Vicryl).
Sutura absorbible sintética de monofilamento:
Polidioxanona (PDS).
Sutura que únicamente se llega a utilizar para ligar vasos y se elige sobre el Catgut:
Seda
Sutura sintética no reabsorbible que causa la menor reacción inflamatoria:
Polipropileno (Prolene).
Intención de sutura en la que el personal de salud cierra una herida de evolución menor a 6 horas y la acompaña de un buen lavado y la administración de antibióticos:
Primera intención de sutura.
Intención de sutura en la que se permite que una herida de evolución mayor a 6 horas se cierre por sí misma y se acompaña de la administración de antibióticos:
Segunda intención de sutura.
Intención de sutura en la que se deben retirar las suturas previas, se vuelve a lavar la herida y se reavivan sus bordes infectados, para entonces volver a suturar:
Tercera intención de sutura.
Heridas sucias que nunca se deben cerrar:
Heridas de bala.
Vendas elásticas que se colocan alrededor de la extremidad (usualmente muñeca y mano) con fuerza, causando una isquemia controlada para poder evaluar la herida al detener la hemorragia:
Vendas Esmarch.
¿Cuál es el doble esquema antibiótico administrado en las mordidas de perro?
- Beta lactámico.
- Antibióticos enfocados a Gram-: Metronidazol (prohibido con alcohol) o clindamicina.