Vertigo Flashcards
División oído interno
Laberinto coclear y laberinto posterior
Rampas de laberinto coclear
Rampa o escala vestibular, rampa media o conducto coclear, rampa timpánica
Membrana que separa rampa vestibular del conducto coclear
Membrana de Reissner
Localización órgano de Corti
Rampa media o conducto coclear
Membrana que separa escala timpánica del conducto coclear
Membrana basilar
Estructuras en vestíbulo
Utrículo, saco
Cristales de carbonato de calcio, generan una superficie de mayor peso
Otolitos
Líquidos en oído interno y ricos en qué son
Perilinfa (sodio), endolinfa (potasio)
3 sistemas que conforman equilibrio
Visual, sistema vestibular (laberinto posterior), propiocepción
Diferencia entre vértigo y mareo
Vértigo es la sensación de movimiento rotatorio y mareo es la sensación alterada de orientación
Prueba gold standard para evaluar vértigo periférica
Maniobra de Dix Hallpike
Prueba de Romberg: Resultados vértigo periférico y central
Periférica → Px se mueve hacia el lado afectado
Central → Px se mueve hacia cualquier dirección
Prueba Fukuda y qué significa resultado positivo
Px que levante sus brazos, fije su mirada y pies a un punto, cerrar los ojos y que comience a marchar en su lugar 50 veces
-Si px se desplaza 20° a la izquierda o derecha
Causa más frecuente de vértigo periférico
Vértigo postural paroxístico benigno
Duración nistagmo de VPPB
Segundos (5-20 seg)
3 causas VPPB
Traumatismo, cirugía de oído, laberintitis
Dix Hallpike en VPPB
Positivo
Tx VPPB
Maniobra de reposicionamiento y enviar a otorrino
Tipos de nistagmo
-Geotrópico: ojos voltean hacia piso
-Ageotrópico: ojos voltean hacia cielo
-Horizontal
Segunda causa más frecuente vértigo periférico
Neuritis vestibular
2 causas de neuritis vestibular
Infección viral (VHS), historia previa de catarro
Duración y tipo nistagmo de neuritis vestibular
Días y nistagmo horizontal
Síntomas acompañantes de neuritis vestibular
Náusea, vómito, diaforesis
Tx neuritis vestibular
Prednisona 1 mg/kg/día por 7-10 días a dosis reducción, Ondansetrón, Difenidol
Tx si px con neuritis vestibular llega a urgencias y es intolerante a VO
Dexametasona IV
Causa Enfermedad de Meniere
Hidrops endolinfático (aumento linfa por disminución de absorción)
Triada enfermedad de Meniere
Vertigo paroxístico, acúfenos, hipoacusia
Tipo de hipoacusia en enfemedad de Meniera
Hipoacusia neurosensorial con predominio de tonos graves
Duración de vértigo en enfermedad de Meniere
Horas (>20 min)
Fenómeno de Lermoyez
Audición mejora en la crisis de vértigo
Crisis de TUMARKIN
Vértigo súbito severo por la estimulación otolítica excesiva
Tx enfermedad de Meniere
-Crisis: Sedantes, antieméticos
-Intercrisis: Corticoides, dieta hiposódica, diuréticos
*gentamicina: crisis seguidas