Vértigo Flashcards
Componentes del sistema vestibular
CSC: anterior, lateral, posterior
Vestíbulo: utrículo, sáculo
Función de cada componente del sistema vestibular
CSC: aceleración angular
Utrículo: aceleración lineal horizontal (fibras Upper, detectan horizontal)
Sáculo: aceleración lineal vertical
Neuroepitelio de cada componente del sistema vestibular
CSC: en ampolla, es la cresta ampular
Órganos otolíticos: en máculas sensoriales
Inervación sistema vestibular
Nervio vestibular superior: CSC anterior, lateral, utrículo
Nervio vestibular inferior: CSC posterior, sáculo
SALU
IPS
Irrigación sistema vestibular
Arteria cerebelosa anteroinferior
Irriga tanto sistema vestibular como cóclea, por lo que infarto puede dar vértigo con hipoacusia
Por qué se produce nistagmus y fases
Por afectación de vía vestíbulo oculomotora
Hay mayor tono del sistema vestibular sano
Movimiento lento: a oído enfermo
Movimiento rápido: a oído sano (corrección de sustancia reticular pontina ascendente)
Clasificación vértigo
Síndrome vestibular episódico:
crisis cortas menos 5 min
crisis largas sobre 5 min
Síndrome vestibular agudo: mantenido de horas a días
Síndrome vestibular cónico: sobe 12 semanas
Periférico: hasta nervios vestibulares
Central: desde tronco cerebral
Anamnesis vértigo
- Síntomas acompañantes: náuseas, tinnitus, hipoacusia, aura visual, Deadly D
- Espontáneo o Gatillantes
Diagnósticos más frecuentes de sindrome vestibular
Episódico corto: VPPB
Episódico largo: migraña vestibular, Méniere
Agudo: neuronitis vestibular, ACV
Examen físico vértigo
Espontáneo: fijar mirada al centro y a cada lado 30°.
Posicional:
Dix-Hallpike: anteriores, posteriores
McClure: laterales
Head Impulse test: alterado es periférico
Skew
Cerebelosos
Marcha
Cuándo nistagmus es periférico o central
Periférico: Horizontal, unidireccional, cumple Ley de Alexander, disminuye con fijación ocular
Central: Vertical, multidireccional, no cumple Ley de Alexander, no disminuye con fijación,
Ley de Alexander
Si miro en la dirección del nistagmo (fase rápida) este se intensifica, e indica que es períferico.
Qué hace prueba de VIII par
Audiometría
Movimientos oculares
Nistagmo posicional
Prueba calórica
Interpretación prueba calórica
COWS (Cold opposite Warm same)
Tiene que haber asimetría menor a 25% y duración 1:30-3:00
Características Vértigo posicional paroxístico benigno
Afecta principalmente CSC posterior
Desprendimiento otolitos del utrículo a CSC
Crisis episódicas cortas posturales
Dix hallpike alterado (si posterior) McClure alterado (si lateral)
Se trata con maniobras de reposición
Epley (si posterior)
Derivar (si otro)
Características migraña vestibular
Crisis episódicas largas sin gatillante
Cegalea migrañosa
VIII par para descartar otras vestibulares
RM cerebro fosa posterior para descartar origen central
AINEs, difenidol, profilaxis
Características Meniere
Por acumulación líquido endolinfático
Crisis episódicas largas
Síntomas auditivos: hipoacusia frecuencias graves, tinnitus, plenitud
Nistagmus espontáneo periférico en crisis
VIII par: hipoacusia SN, hipoexcitabilidad vestibular
Dieta hiposódica, difenidol, betahistina, corticoides sistémicos
Características neuronitis vestibular
Reactivación virus herpes simplex 1 en nervio vestibular
Crisis aguda espontánea persistente
Sin síntomas auditivos
HINTS: HIT + Nistagmus + Skew para diferenciar de ACV
Antieméticos, clorpromazina, difenidol, prednisona, rehabilitación precoz
Características Schwannoma vestibular
Tumor benigno porción vestibular VIII par
Desequilibrio
Hipoacusia tonos agudos, tinnitus
+- Hipoestesia facial, síntomas cerebelosos
RM cerebro fosa posterior
Seguimiento