Vasos sanguineos Flashcards

1
Q

La ateroesclerosis afecta a las arterias

A

elásticas y musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

hipertensión es consecuencia del aumento del tono en

A

arterias pequeñas y arteriolas musculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El exudado celular inflamatorio y la permeabilidad aumentada se producen principalmente en

A

vénulas poscapilares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los aneurismas en fresa son

A

evaginaciones de los vasos cerebrales debidos
a una debilidad congénita de la pared (la rotura puede causar una hemorragia intracerebral mortal )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las fístulas arteriovenosas son

A

comunicaciones anómalas entre las arterias y las venas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las fístulas arteriovenosas pueden ser

A

congénitas o secundarias a traumatismos,
intervenciones quirúrgicas, inflamación o la curación de un aneurisma
roto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La displasia fibromuscular es

A

un engrosamiento focal irregular y una
atenuación de la pared arterial debida a una hiperplasia de la íntima y de la media y fibrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La función endotelial normal mantiene la homeostasis de la pared vascular y la función circulatoria por medio de:

A

Mantenimiento de una barrera de permeabilidad.
* Elaboración de mediadores protrornbóticos, antitrornbóticos y fibrinolíticos.
* Producción de MEC.
* Modulación del flujo de sangre y del tono vasomotor.
* Regulación de la inflamación.
* Regulación del crecimiento celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

disfunción endotelial se define corno

A

alteración del fenotipo que afecta a la reactividad vascular, induce una superficie trornbógena o tiene una adherencia anómala para las células inflamatorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores que favorecen un estado basal de las CE que mantiene una superticie no adhesiva no trombótica, con tono adecuado del músculo liso de la pared vascular

A

-presión arterial normal
-flujo laminar
-bajas concentraciones de factores de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores que activan a las celulas endoteliales, estado en el que las CE desarrollan una superficie procoagulante que puede resultar adhesiva para las células inflamatorias y expresar factores que induzcan contracción y/o proliferación de músculo liso y síntesis de matriz.

A

-Flujo turbulento
-HTA
-Citocinas
-Complemento
-Productos bacterianos
-Productos lipidicos
-Productos de glucacion avanzada
-Hipoxia, acidosis
-Virus
-Consumo de cigarrillos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

hipertensión maligna se caracteriza por

A

presión arterial sistólica > 200 mmHg, una presión diastólica > 120 mmHg, insuficiencia renal y hemorragias retinianas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

gasto cardíaco está determinado por

A

-contractilidad miocárdica
-frecuencia cardíaca
-volumen de sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Reduccion de la resistencia periferica (dilatacion)

A

-Aumento de oxido nitrico
-Aumetno de prostaciclina
-Aumento de cininas
-Aumento de PNA
-Disminucion de fx neurales (b-adrenergicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Reduccion del gasto cardiaco

A

-Baja volumen sanguineo
-Baja la ANP
-Baja la frecuencia cardiaca
-baja la contractibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aumneta el gasto cardiaco

A

-Aumenta la FC
-Aumenta la contraccion
-Aumenta el volumen sanguineo
-Aumenta la aldosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aumento de la resistencia periferica (constriccion)

A

-Aumento de angiotensina II
-Aumento de catecolaminas
-Aumento de tromboxano
-Auemnto de endotelina
-Auemtno de factores neurales (alfa adrenergicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La angiotensina II causa

A

-Vasoconstriccion
-Aumento del volumen sanguineo al inducir la produccion de aldosterona que aumenta la reabsorcion renal de sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La resistencia periférica se determina sobre todo a nivel

A

arteriolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Vasoconstrictores:

A

-Angiotensina II
-Catecolaminas
-tromboxano
-Leucotrienos
-Endotelina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Vasodilatadores

A

-Cininas
-PG
-Oxido nitrico
-Adenosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La autorregulación regional se produce cuando

A

el aumento del flujo de
sangre lleva a una vasoconstricción local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Las mutaciones en las enzimas que influyen en la síntesis de aldosterona ( 11Bhidroxilasa, 17a-hidroxilasa) provocan

A

mayor producción de
aldosterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

mutaciones en la proteína del canal epitelial renal de Na+ llevan a una mayor reabsorción de sodio, es el sindrome de

A

Liddle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Arterioesclerosis es un término que denota
engrosamiento de la pared arterial y pérdida de elasticidad
26
arterioloesclerosis afecta sobre todo a
arterias y arteriolas de tamaño pequeño o mediano y se asocia a isquemia
27
esclerosis medial de Miinckeberg se caracteriza por
calcificación de la media en las arterias musculares que ocurre habitualmente después de los 50 años de edad
28
Las lesiones de ateroesclerosis se caracterizan por
-placas elevadas en la intima compuestas de lipidos -CML en proliferacion -Celulas inflamatorias -Aumento de la MEC
29
principales factores de riesgo clásicos de ateroesclerosis
-antecedentes familiares -hipercolesterolemia -HTA -tabaco -DM
30
Síndrome metabólico
-Obesidad -Intolerancia a la glucosa -Dislipidemia -Estado proinflamatorio sistemico
31
La ateroesclerosis es una respuesta
inflamatoria crónica y reparativa de la pared arterial a la lesión de la CE
32
Las CE disfuncionales expresan mayores cantidades de moléculas de adhesion como
VCAM-1 (molécula de adhesión de la célula vascular 1)
33
acumulación de linfocitos T y macrófagos lleva a una mayor producción local de citocinas que inducen la proliferación de
-CML -Sintesis de matriz
34
acumulación de linfocitos T y macrófagos lleva a una mayor producción local de citocinas que inducen la proliferación de
-CML -Sintesis de matriz
35
estrías grasas son
lesiones tempranas compuestas por acumulaciones en la íntima de macrófagos espumosos y CML que sobresalen ligeramente en la luz vascular.
36
placa ateromatosa característica (ateroma o placa fibrograsa) es una lesión con engrosamiento de la íntima de color blanco amarillento. Compuesta por un casquete superifcial fibroso que contiene
-CML -Cel inflamatorias -MEC densa -Lipidos -Colesterol -Cel. espumosas -Proteimas plasmaticas
37
Las placas de ateroma se consideran complicadas cuando muestran
-Calcificacion -Hemorragia -Fisuras o ulceras
38
Las placas de ateroma se consideran complicadas cuando muestran
-Calcificacion -Hemorragia -Fisuras o ulceras
39
Cuando se produce aproximadamente el X% de estenosis ateroesclerotica (estenosis crítica), el aporte vascular suele hacerse inadecuado para cubrir las demandas y sobreviene la isquemia.
70%
40
placas ateroescleroticas vulnerables tienen
-Nucleos grandes deformables -Capsulas fibrosas finas -Aumento del contenido de celulas inflamatorias que elaboran metaloproteinas que degradan la MEC
41
placas ateroescleroticas estables tienen
-Nucleos ateromatosos minimos -Capsulas fibrosas bien colagenizadas mas gruesas -Poca inflamacion
42
los factores extrínsecos que influyen en la rotura de la placa ateromatosa son
-HTA -Vasoconstriccion focal
43
Un aneurisma verdadero esta rodeado por
tres capas de pared vascular (intima, media y adventicia)
44
Un aneurisma falso o un pseudoaneurisma es
un hematoma extravascular que se comunica con el espacio intravascular
45
Diseccion arterial es cuando
la sangre entra en la propia pared arterial y forma un tunel entre sus capas
46
Calidad intrinseca deficiente de la matriz vascular como causa de aneurismas en
-Sd de Marfan (sintesis inadecuada de fibrilina) -Sd de Loeys-Dietz (mutaciones del receptor de TGF-B) -Sd de Ehlers-Danlos (sintesis defectuosa del colageno III) -Entrecruzamiento defectuoso del colageno en escorburo
47
Degeneracion quistica de la media
-Isquemia en la mitad de la capa medial de la aorta (vasa vasorum estenosados por inflamacion o hta) -perdida de CML y/o cambios degenerativos con perdida de la sintesis normal de la MEC y -mayor produccion de sustancia amorfa (GAG)
48
Los aneurismas pueden deberse a
-Calidad intrinseca deficiente de la matriz vascular -Desequilibrio en la sintesis y degradacion de la matriz -Perdida de CML de la media o cambio en la sintesis de la MEC
49
Causas mas frecuentes de aneurismas aorticos
-ateroesclerosis -hipertension
50
Otras causas de aneurismas aorticos
-sifilis -traumatismos -vasculitis -defectos congenitos
51
Aneurismas infecciosos
-micoticos -embolos septicos -proceso supurativo subyacente -bacteriemia sistemica
52
Caracteristicas del aneurisma de la aorta abdominal (AAA)
-hombres fumadores mayores de 50 años -localizados debajo de las art. renales encima de la bifurcacion iliaca -perdida de CML y aumento de la degradacion de la matriz
53
Complicaciones del AAA
-oclusion de una rama -ateroembolia -compresion de estructuras adyacentes -rotura
54
AAA infamatorios caracteristicas
-propios de pacientes jovenes -infiltrado linfoplasmocitico transmural abundante -fibrosis periaortica densa -un subgrupo puede constituir en realidad una manifestacion de la enfermedad relacionada con la IgG4
55
Diseccion aortica comun en dos grupos
-hipertensos de 40 a 60 años de edad, aorta con grados variables de degeneracion quistica de la media -sujetos de menor edad con defectos en el tejido conjuntivo que afectan a la aorta
56
Diseccion aortica se clasifica en lesiones
-proximales, mas frecuentes y peligrosas (afectan porcion ascendente de la aorta) tipo A -distales suelem comenzar distales a la arteria subclavia, tipo B
57
Presentacion clasica de la diseccion aortica
-dolor atroz de comienzo repentino -generalmente en region anterior del torax -irradia a esplada y se desplaza hacia abajo a medida que la diseccion progresa
58
La vasculitis se clasifica en
-vasculitis de vasos de gran calibre por enfermedad granulomatosa -Vaculitis de vasos de mediano calibre por inmunocomplejos y anticuerpos antiendoteliales -vasc. de vasos de pqueño calibre por inmunocomplejos o escasez de inmunocomplejos
59
La antiproteasa 3 (ANCA-c o ANCA-PR3) se asocia con
la granulomatosis con polivasculitis
60
La antimieloperoxidasa (ANCA-MPO o p-ANCA) se asocia a
-polivasculitis microscopica -sd de Churg-Strauss
61
Arteritis de celulas gigantes caracteristicas
-Poblacion mayor -Inflamacion granulomatosa focal de arterias de tamaño mediano y pequeño -mas freucnete en vasos craneales (temporales)
62
Morfologia de la arteritis de celulas gigantes
-Vasculitis granulomatosa con fragmentacion del tejido elastico -Celulas gigantes multinucleadas hasta en el 75% de los casos -fibrosis de la intima y la adventicia con cicatriz de la media y estrechamietno luminal
63
Clinica de la arteritis de celulas gigantes
-Cefalea -Dolor facial -Sd gripal con fiebre -Astenia -Perdida de peso -Sintomas oculares en 50% de px y ceguera permanente
64
Arteritis de Takayasu es
-vasculitis granulomatosa de arterias medianas a grandes caracterizadas por engrosamiento fibroso trasnparietal del cayado aortico
65
Morfologia de la Arteritis de Takayasu
-Macroscopica: engrosamiento aortico irregular con hiperplasia de la intima -Microscopico: primeros estadios con infiltrados de celulas mononucleares adventiciales perivasculares (vasa vasorum). Estadios posteriores con fibrosis medial, granulomas y engrosamiento acelular de la intima.
66
Los cambios microscopicos de la arteritis de Takayasu son distinguibles de la arteritis de cel. gigantes V o F
Falso
67
Clinica de la arteirtis de Takayasu
-px menores de 50 años -astenia -fiebre -perdida de peso -trastrnos oculares -trastornos neurologicos
68
Clasificacion de forma y tamaño de los aneurismas
-Saculares, evaginaciones esfericas(pared se abomba hacia afuera) en vasos intracraneales miden de 2 a 20mm pero en la aorta van de 5 a 10 cm y pueden contener trombos. -Fusiformes, dilataciones circunferenciales difusas de un segmento vascular largo 5 a 10 cm en aorta
69
La panarteritis nudosa (PAN) es una
enfermedad sistemica caracterizada por una vasculitis necrosante que afecta a las arterias pequeñas a medianas -respeta la circulacion pulmonar
70
Morfologia de la PAN
-Lesiones agudas, necrosis fibrinoide bien circunscrita con infiltrados de neutrofilos asociados -Lesiones cicatrizadas, engrosamiento fibrotico acentuado de la arteria con fragmentacion de la lamina elastica y en ocasiones dilatacion aneurismatica
71
Clinica de la PAN
-Freucnete en adultos jovenes -sintomas inespecificos (fiebre, malestar general, perdida de peso) -clinica relacionada a los tejidos afectados (hematuria,albuminuria, hta)
72
Enfermedad de kawasaki es una
-enfermedad febril aguda -autolimitada -lactantes y niños -arteritis de vasos medianos a grandes -por hipersensibilidad de linfocitos T
73
Morfologicamente la enfermedad de kawasaki es similar a las de PAN V o F
Verdadero
74
El sindrome linfatico ganglionar mucocutaneo es tambien llamado
Enfermedad de Kawasaki
75
Clinica de la Enfermedad de Kawasaki
-Fiebre -Linfadenopatia -Exantema cutaneo -eritema oral o conjuntival
76
La polivasculitis microscopica es
-vasculitis necrosante de arteriolas, capilares y venulas -todas las lesiones estan en el mismo estadio histologico
77
morfologia de polivasculitis microscopica
-necrosis fibrinoide -vasculitis leucocitoclastica -glomerulonefritis necrosante (90%) -capilaritis pulmonar
78
clinica de la polivasculitis microscopica
-Hemoptisis -Hematuria -Proteinuria -Purpura -Dolor y hemorragias intestinales
79
El sd de Churg-strauss es llamada tambien
-granulomatosis y angitis alergica
80
El sd de Churg-strauss es una
vasculitis necrosante de vasos pequeños asociada a asma, rinitis alergica, eosinofilia periferica y granulomas necrosantes extravasculares
81
El sd de Churg-strauss es una
vasculitis necrosante de vasos pequeños asociada a asma, rinitis alergica, eosinofilia periferica y granulomas necrosantes extravasculares
82
Enfermedad de Behcet es una
vasculitis neutrofila de vasos pequeños o medianos
83
triada de la Enfermedad de Behcet
-Ulceras aftosas orales recurrentes -Ulceras genitales -uveitis
84
Telangectasias aracneas son
arteriolas muy pequeñas subcutaneas a menudo pulsatiles, por encima de la cintura y se asocian a estados hiperestrogenicos (embarazo o cirrosis)
85
Telangectasia hemorragica hereditaria o Sd de Osler-Weber-Rendu es
tratorno autosomico dominante causado por mutaciones en los genes que codifican los componentes de la via de transmision de señales del TGF-B
86
Clinica de la Telangectasia hemorragica hereditaria
-Hemoptisis -Epistaxis -Hemorragia digestiva o genitourinaria
87
Tumores vasculares benignos y pseudotumorales
-Ectasias vasculares (nevo flamigero,telangectasias aracneas, telangectasia hemorragica hereditaria) -Hemangiomas (capilares, cavernosos, granulomas piogenos) -Linfangiomas (simples o capilares y cavernosos o higromas quisticos) -Tumor glomico o glomangioma -Angiomatosis bacilar
88
Tumores vasculares de grado intermedio
-Sarcoma de Kaposi -Hemangioendotelioma
89
Tumores vasculares malignos
-Angiosarcoma -Hemangiopericitoma -
90
Caracteristicas del Sarcoma de kaposi (VHH8)
-Neoplasia vascular causada por el virus herpes 8
91
categorias epidemiologicas del sarcoma de kaposi
-SK cronico, clasico o europeo: hombres mayores del este de Europa o de origen mediterráneo; no se asocia al (VlH). Las lesiones son placas cutáneas rojo púrpuras situadas en las extremidades inferiores, raramente con afectación visceral - SK linfadenopático, africano o endémico: personas menores de 40 años y no se asocia al VlH. Las lesiones cutáneas escasas, aparece en gran medida en los ganglios linfáticos aunque con una afectación visceral ocasional - El SK asociado al trasplante aparece en pacientes que reciben tratamiento inmunodepresor crónico. La afectación ganglionar, mucosa y visceral puede ser intensa (y mortal); las lesiones pueden remitir cuando se suspende la inmunodepresión. - El SK asociado al sida ( epidémico) puede aparecer en cualquier lugar de la piel y las mucosas, los ganglios linfáticos, el tubo digestivo o las vísceras. La diseminación visceral amplia es temprana.
92
Estadios de las lesiones del SK
-Las máculas son lesiones rosadas púrpuras limitadas habitualmente a la zona distal de las extremidades inferiores. Microscópicamente, contienen espacios dilatados e irregulares recubiertos de CE, con linfocitos, células plasmáticas y macrófagos entremezclados ( a veces con hemosiderina). -Las placas elevadas tienen conductos vasculares dilatados y mellados recubiertos de células fusiformes engordadas acompañadas de agregados perivasculares de células fusiformes similares. -Las lesiones nodulares son más claramente neoplásicas y a menudo presagian una afectación linfática y visceral. Microscópicamente, las lesiones consisten en láminas de células fusiformes engordadas que crean espacios vasculares en forma de hendidura llenos de eritrocitos; hay vasos pequeños entremezclados, con hemorragias acentuadas e infiltrado de células inflamatorias mononucleares.
93
Angiosarcomas hepaticos se asocian a
exposicion a arsenico, cloruro de polivinilo y Thorotrast (contraste)