ONCOLOGIA 2P Flashcards
urgencias neurologicas
- sd de comprension medular
- sd de HT craneana
- Crisis comiciales
El sd de compresion medular se refiere a
Compresión de la médula espinal o de las raíces nerviosas que forman la cola de caballo por cualquier lesión relacionada con la enfermedad neoplásica de base
Tumores frecuentes que causan sd de compresion medular
Varones: Cáncer de pulmón
Mujeres: Cáncer de mama
Otros frecuentes: Ca de próstata, Linfoma, sarcoma, etc.
nivel de afetacion mas frecuente en el sd de compresion medular
- Región torácica
- Región lumbosacra
- La mayor parte son extradurales
- Un porcentaje apreciable son múltiples
Desmielinizacion en el sd de compresion medular causa
- Dolor
- Paresia
- Alt de la sensibilidad
- Alt del sist autonomo
sd de compresion medular dx
- Rx de columna
- Gammagrafia osea
- Mielografia
- TAC
DEFINITIVO RM
Sd de compresion medular tto
- Corticoesteroides (Dexa, antiedema, antineoplasico, dosis variable)
- RT (Tumores radiosensibles, Supervivencia < a 3 meses, Déficit neurológico completo por debajo del nivel de compresión > 48 h, Afectación espinal difusa a varios niveles, Imposibilidad de cirugía)
- QT (Tumores (muy) quimiosensibles)
- Descompresion qx (Tumores Radiorresistentes sarcomas, renal, Inestabilidad espinal evidente, Fragmentos óseos o deformidad espinal, Dolor intratable, Fallo a la radioterapia)
En el sd de HT intracraneal hay
- Disminución de volumen de zonas no afectas
- Desplazamiento de estructuras
sd de HT intracraneal dx
- TAC C/C
- RMN CEREBRAL
sd de HT intracraneal clinica
- cefalea (Intensa en las mañana, Empeora con Valsalva)
- vomitos explosivos
- alteraciones del nivel de conciencia (herniaciones del tejido cerebral)
- edema de papila
sd de HT intracraneal tto
- complementaria con dexa o manitol
- especifico del tumor o metastasis cerebral es RT o neuro qx
hemoptisis definicion
Expulsión de sangre acompañada de tos, proveniente del árbol
traqueobronquial
hemoptisis clasificacion
- Moderada
- Masiva
a. Expectoración de 100 ml de sangre en un solo episodio
b. Expectoración de más de 600 ml en el curso de 24 h
Hemoptisis es mas frecuente en
cáncer de pulmón (carcinoma microcítico, escamoso,
adenocarcinoma y tumores carcinoides bronquiales) o metástasis pulmonares (melanoma, cáncer de mama, renal, laríngeo y colon)
Hemoptisis clinica
Hipotensión
Taquicardia
Diaforesis
Disnea
Tos
Fiebre
Dolor torácico
Hemoptisis dx
Laboratorio
Radiografía de tórax
Broncoscopia
TAC de tórax
Hemoptisis tto
- MANTENER VIA AEREA
- Oxigenoterapia
- Intubación según gravedad
- CORREGIR INESTABILIDAD HEMODINAMICA
- Volumen
- Coagulopatía
- MEDIDAS GENERALES
- Decúbito supino y hemitórax afecto en posición baja
- Antitusígenos (Codeina/Dextrometorfano)
- Antibióticos
- Corticoesteroides
- Antifibrinolíticos
- BRONCOSCOPIA
- EMBOLIZACION/RT
Derrame pleural masivo ocurre mayormente en
carcinoma de pulmón, seguidos de mama, linfoma y ovario
Derrame pleural masivo clinica
Disnea
ortopnea
tos
Fiebre
Dolor
Matidez a la percusión,
Disminución de los sonidos respiratorios
Disminución de la transmisión de las vibraciones vocales
Derrame pleural masivo dx
Ecografía pleural
Rx de tórax
TAC de tórax
*Toracocentesis (citologia)
* Biopsia pleural
Derrame pleural masivo tto
- Toracocéntesis
- Pleurodesis (recidiva sintomática)
- Talco
- tetraciclinas
- Adriamicina
- Bleomicina
- Tubo de tórax
Sd de la vena cava superior es un
Conjunto de signos y
síntomas derivados de la obstrucción, tanto de
forma aguda como subaguda, del flujo sanguíneo que retorna a la aurícula derecha a través de la vena cava superior (VCS).
Sd de la vena cava superior mas comun en
- Cáncer de pulmón es el responsable del 85%
- Microcítico el 65%
- Linfoma no Hodgkin
- linfoblástico
- difuso de celulas grandes B
Sd de la vena cava superior clinica
- DISNEA (60%)
- Dolor torácico
- Tos
- Disfagia
- Cefalea
- Edema cervicofacial y de raíz de extremidades superiores
- Cianosis
- Estridor
- Síntomas neurológicos (convulsiones, obnubilación y coma)