Vasos sanguíneos Flashcards
Componentes de la túnica íntima de los vasos sanguíneos
Endotelio, capa subendotelial, lámina basal y membrana elástica interna
Componentes de la túnica media de los vasos sanguíneos
Células musculares lisas y membrana elástica externa
Componentes de la túnica adventicia
Tejido conectivo, vaso vasorum y nevrvi vasculari
Son las arterias de mayor calibre, son de conducción
Elásticas
Ejemplos de arterias elásticas
Aorta, carótida común, subclavia y pulmonar
Componentes de la túnica íntima de las arterias elásticas
Endotelio, capa subendotelial, lámina basal y membrana elástica interna
Componentes de la túnica media de las arterias elásticas
Células musculares lisas, es la capa más gruesa y rica en elastina
Componentes de la túnica adventicia de las arterias elásticas
Tejido conectivo, vaso vasorum y nervi vasorum
Son de tamaño medio y de distribución
Arterias musculares
Ejemplos de arterias musculares
Braquial, femoral y cubital
Componentes de la túnica íntima de las arterias musculares
Endotelio, subendotelio, lámina basal y prominente membrana elástica interna
Componentes de la túnica media de las arterias musculares
Células musculares lisas
Componentes de la túnica adventicia de las arterias musculares
Tejido conectivo,vaso vasorum y nervi vasorum
Principal diferencia entre arterias pequeñas y arteriolas
Las pequeñas tienen de 8-10 capas de músculo liso, las arteriolas tienen de 1-2
Tienen una capa endotelial, conectan al conducto arterial y venoso, se encargan del intercambio de nutrientes y desechos
Capilares
Tipos de capilares
Continuos, fenestrados y sinusoides
Capilares que evitan el intercambio simple de sustancias, tienen una permeabilidad selectiva
Continuos
Dónde se encuentran los capilares continuos?
SNC y sistema respiratorio
Capilares que permiten la difusión de sustancias
Fenestrados
Dónde se encuentran los capilares fenestrados?
Sistema digestivo y riñones
Capilares con uniones intercelulares dilatadas y no estrechadas
Sinusoides
Dónde se encuentran los capilares sinusoides?
Órganos hematopoyéticos
Vasos cuyas túnicas son más delgadas
Venas
Tipos de venas
Grandes, medianas, pequeñas y vénulas
Impiden el reflujo de sangre
Válvulas
Venas cuyo diámetro es de 10 mm, acompañan a arterias musculares y poseen válvulas
Venas medianas
Elementos de la túnica íntima de las venas medianas
Endotelio, capa subendotelial y lámina basal
Característica de la túnica media de las venas medianas
Es muy delgada
Venas con un diámetro mayor a 10 mm, ejemplos de estas son las cavas
Venas grandes
Elementos de la túnica íntima de las venas grandes
Endotelio, capa subendotelial y lámina basal
Túnica de las venas grandes en las que se encuentran abundantes células de músculo liso
Túnica media
Es la túnica más grande de las venas
Adventicia