Sistema Uirinario 2 Flashcards
Barrera que funciona como un filtro en la formación del ultrafiltrado
Barrera de filtración glomerular
Función de la barrera de filtración glomerular
Retiene los elementos figurados de sangre y las moléculas de gran tamaño
Tubulos que encontramos en el riñón
Tubulo contorneado proximal, distal y asa de Henle
Tubulo que es la porción más larga de la nefrona
Tubulo contorneado proximal
Porciones del tubulo distal
Porción recta, mácula y contorneada
Tiene forma de U, cuenta con una rama ascendente y otra descendente
Asa de Henle
Comienza en la parte externa de la corteza, transcurre hacia la médula por los radios medulares
Conducto colector
A través de qué reciben numerosas nefronas el conducto colector?
Tubulos de conexión cortos o largos
Células principales del conducto colector
Principales e intercalares
Tipo de unión entre ambas células
Zonulae occludens
Tubulo en el que empiezan a aparecer las células delconducto colector
Tubulo de conexión
Células más abundantes del conducto colector
Principales
Células que se encuentran entre las células principales, disminuyen en número conforme van a la médula
Células intercalares
Dónde desaparecen las células intercalares?
Zona medular interna
Hormona que regula la cantidad de agua de los conductos colectores
Hormona antidiurética hipofisira (ADH)
Efecto en los conductos colectores cuando la concentración de ADH en sangre es alta
Conductos colectores muy permeables al agua
Efecto en los conductos colectores ante una baja concentración de ADH
Conductos colectores casi impermeables al agua
Cuándo ocurre la disolución de la orina?
Cuando casi no hay ADH presente
El sodio se reabsorbe en todas las ramas del sistema de tubulos, en cual NO se reabsorbe?
En la rama descendente del asa de Henle
La eliminación final de sodio se da en los conductos colectores, qué hormona favorece esto?
Hormona corticosuprarrenal aldosterona
Péptido que regula la eliminación de sodio en los conductos corticales
Péptido natriurético atrial