Reproductor Femenino Ovario Flashcards
Cómo se clasifican los órganos en el aparato reproductor femenino?
Órganos genitales externos e internos
Órganos genitales externos
Labios mayores, menores y clitoris
Órganos genitales internos
Ovarios, ovulos, utero y vagina
Órgano del aparato reproductor femenino con forma de almendra, se encuentra suspendido en la cavidad peritoneal por medio del mesovario
Ovario
Regiones en las que se divide el ovario
Corteza y médula
Región del ovario formada por epitelio de recubrimiento de los ovarios, folículos ovaricos y estroma
Corteza
Epitelio que recubre al ovario
Epitelio cúbico simple o de revestimiento
Tejido conectivo adyacente al epitelio de revestimiento
Estroma
Se encuentra por debajo del epitelio germinal, se compone de t.c denso irregular
Túnica albugínea
Se encuentran posterior a la túnica albugínea, cubiertos por fibras de t.c
Folículos ováricos en diferentes estadios de desarrollo
Cuándo se detienen los ovocitos en la primera fase de división meiótica?
En el nacimiento
Cuándo expresan crecimiento y maduración los ovocitos?
En la pubertad
Nombre que recibe la muerte espontánea y reabsorción de los ovocitos
Atresia
Cantidad de ovocitos que no completan su maduración y se pierden por atresia
600, 000-800, 000
Es el primer estadio de desarrollo, el ovocito tiene un núcleo prominente y una capa de células planas alrededor de él
Folículos primordiales
Cuánto mide el diámetro del ovocito primario en la fase de folículos primordiales?
25 micras
Fase del desarrollo de los ovocitos en la que el ovocito se encuentra rodeado por una o varias capas de células foliculares cúbicas
Fase de folículos primarios
Nombre que recibe el ovocito rodeado por una capa de células foliculares cúbicas
Ovocito unilaminar
Nombre que recibe el ovocito rodeado por dos o más capas de células foliculares cúbicas
Ovocito multilaminar
Nombre que recibe la capa de glucoproteínas formada por secreciones del ovocito primario en la fase primaria
Zona pelúcida
Glucoproteínas de la zona pelúcida
ZP1, ZP2 y ZP3
Capas de t.c estromal que se forman en la fase primaria, se constituyen por células y fibras
Teca interna y externa
Células que tienen receptores de LH y producen andrgógenos en respuesta a la LH
Células secretadoras de la teca interna
Teca que contiene células musculares lisas y fibras de colágeno
Teca externa
Función de la teca externa e interna
Rodear células foliculares