Variaciones en el genoma humano Flashcards

1
Q

¿Qué aplicación se le puede dar a la información a la que dio origen el proyeto HapMap?

A

Estudios de asociación para enfermedades comunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Corresponde a la distancia entre dos genes que muestran una recombinación del 1%

A

Distancia genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se mide la distancia genética?

A

En centimorgans (cM)
1 cM = 1 millón de bases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se definen como cambios en el DNA, van de miles de bases de bases hasta regiones completas de cromosomas

A

Rearreglos genómicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Dé que constan los rearreglos genómicos?

A

Duplicaciones
Inversiones
Inserciones
Deleciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se les conoce a las enfermedades causadas por rearreglos genómicos?

A

Desordenes genéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismos por los que ocurren rearreglos genómicos

A

NAHR - Recombinación no homóloga alélica - mediada por LCRs
NHEI - Non-homolugus end-joining
FosSTes - Fork Staling and Template Switching

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fragmentos de DNA de 10-300 kb y tienen una similitud entre el 95-97%

A

LCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se encuentran localizados los LCRs?

A

Regiones pericentroméricas, subteloméricas e intersticiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cromosomas que cuentan con la mayor cantidad de LCRs

A

Cromosoma 22
Cromosoma Y

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por quién están delimitados los rearreglos recurrentes?

A

LCRs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Dónde ocurre la recombinación homóloga no alélica (NAHR)?

A

Ocurre en regiones hot spot de los LCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué ocurre cuando los LCRs están en diferentes cromosomas?

A

Se generan translocaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué la recombinación puede tener un alineamiento erróneo debido a la presencia de los LCR?

A

Tienen una gran similitud entre las secuencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué ocurre cuando los LCRs están en el mismo cromosoma, pero en orientación opuesta?

A

Se generan inversiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué momento ocurre la recombinación homóloga no alélica (NAHR)?

A

En mitosis y meiosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué ocurre si los rearreglos genómicos se presentan en células germinales durante la meiosis?

A

Se puede manifestar un desorden genético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué ocurre si los rearreglos se presentan durante la mitosis?

A

Puede resultar en mosaicos de poblaciones de células que portan el rearreglo genómico -> Cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Factores por los que está influido la eficiencia de NAHR

A

Longitud del LCR
Cercanía entre los LCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Durante la meiosis, NAHR puede llevarse a cabo en:

A

La misma cromátida (intracromátida)
En cromátidas hermanas (intercromátida)
En cromosoma homólogo (intercromosomal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mecanismo utilizado para la reparación DSB (doble stand breaks)

A

Non-homolugus end-joining (NHEI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pasos del NHEI

A

Detección de DSB
Puente de los extremos dañados
Modificación de los extremos para compatibilidad
Ligación de los extremos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Este mecanismo de rearreglo es el más común en las translocaciones cromosómicas vistas en cáncer

A

NHEI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estructuras que pueden favorecer la formación de FoSTes

A

ADN palindrómico
Estructuras de stemloop
Estructuras cruciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Regiones más propensas a variabilidad
Regiones no codificantes
26
¿Cómo se le llama a la posición física en donde se encuentra un gen en el genoma ?
Locus
27
Tipos de polimorfismos
* Polimorfismos génicos * Polimorfismos genéticos
28
Polimorfismos que se encuetran en **regiones codificantes**, pueden tener un efecto o no en el fenotipo. En formas variables de proteínas o grupos sanguíneos (polimorfismo bioquímico) * No dañinas -> responsables de la diversidad genética
Polimorfismo génico
29
Polimorfismos que se encuentran en **regiones no codificantes** (regiones reguladoras, intrones, pueden dar origen a una alteración funcional)
Polimorfismos genéticos
30
Cuando un alelo en un locus en la población presenta un **frecuencia de más de 1%**
Polimorfismo
31
Los polimorfismos se acumulan en las poblaciones hasta que se tornan comunes entre las especies
Divergencia genética
32
Tipo de polimorfismo en el que ocurre cambio en un solo nucleótido
SNP
33
Tipo de polimorfismo en el que cambia el tamaño de la secuencia
InDels (Incertions and Deletions)
34
Tipos de polimorfismos en los que hay un cambio por el número de repeticiones (secuencias repetitivas de tamaños variables)
* Microsatélites * Minisatélites * Satélites
35
Secuencias de 2 a 4 (unidad de repetición). La extensión de los repetidos es menos de 10pb.
Microsatélites (STRs)
36
Microsatélites cuando se presentan sin interrupción y de forma ordenada (por ejemplo, TATATATA)
Microsatélites perfectos
37
Microsatélites cuando se presentan con interrupción (por ejemplo, TATA**GC**TATA)
Repeticiones interrumpidas
38
Microsatélites cuando se presentan combinados (por ejemplo, TATATA**GCGCGC**TATATA)
Repeticiones combinadas
39
Desventaja principal de los microsatélites (STRs)
No están distribuidos por todo el genoma, lo que limita su uso para determinadas condiciones o enfermedades
40
Usos de los microsatélites (STRs)
Aplicación amplia en pruebas de paternidad y en genética forense
41
Loci de secuencias cortas (10 a 50pb unidad de repetición) repetidas en bloque o tándem un número específico de veces. **Presentes comúnmente en telómeros**
Minisatélites (VNTRs)
42
Ubicación más común de los minisatélites
Cerca de la región telomérica
43
Formación de los minisatélites (VNTRs)
* Recombinación meiótica * Entrecruzamiento disparejo * Tartamudeo de la polimerasa
44
# Formación de los minisatélites (VNTRs) Entrecruzamiento disparejo
* Puede realizarse en: * Cromosomas homólogos (UEC) * Cromátidas hermanas (UESCE)
45
# Formación de los minisatélites (VNTRs) Tartamudeo de la polimerasa
* **Provoca la adición de unidades repetidas en tándem** * Deslizamiento en la polimerasa puede causar inserciones o deleciones
46
Pueden ir desde los **100 a los 200 nucleótidos repetidos en bloque uno tras otro (tándem)** cientos o miles de veces a lo largo del genoma.
Satélites
47
Localizados en los **centrómeros o en regiones cercanas a los telómeros**, aunque en ocasiones están presentes en algunas regiones intracromosómicas.
Satélites
48
Estas regiones de ADN repetidas en bloque en tándem están sujetas a procesos como **duplicación o recombinación**, por lo que pueden ser altamente variables y diferir mucho entre individuos, lo que las convierte en **marcadores genéticos muy informativos** * Presentan un patrón único (huellas dactilares)
Satélites
49
Porcentaje de recombinación entre el cromosoma Y y su homólogo (X)
Aproximadamente 1%
50
Las mutaciones del cromosoma Y son muy útiles para
Identificar parentescos o rastrear descendientes por línea paterna
51
Las mitocondrias son exclusivamente de herencia:
Materna
52
Todos los hermanos, hombre y mujeres, compartirán la misma información en su DNA:
Mitocondrial
53
Técnica utilizada para la identificación de polimorfismos que se evidencian mediante **enzimas de restricción**
RFLP (polimorfismo de longitud de fragmento de restricción)
54
Proteínas aisladas de bacterias que realizan cortes a la molécula de ADN de manera muy específica
Enzimas de restricción
55
Clasificación por el efecto del polimorfismo
* Polimorfismo neutro * Polimorfismo no sinónimo * Polimorfismo sinónimos o silentes
56
# Polimorfismo La presencia o ausencia de alelo no confiere ninguna ventaja o desventaja al individuo
Polimorfismo neutro
57
# Polimorfismo Si producen variación en la lectura del código genético, por alterar codones que cambian el sentido de la traducción de un aminoácido.
Polimorfismo no sinónimo
58
# Polimorfismo No cambian la traducción del producto proteico en la variación de la secuencia
Polimorfismos sinónimos o silentes
59
Utilidad del análisis de polimorfismos en ciencias forenses
* **Comparar sospechosos mediante muestras biológicas**, determinar responsabilidad o exoneración en juicios criminales. * **Identificación de restos humanos, familiares extraviados, pruebas de paternidad, identificación de inmigrantes o personas indocumentadas**, para establecer relaciones biológicas familiares.
60
Utilidad del análisis de polimorfismos en estudios evolutivos
* Poblaciones animales * Postular hipótesis acerca de la genética poblacional y las migraciones humanas a través del tiempo.
61
**Todos los genes que posee un individuo**, estos genes se transmiten de padres a hijos mediante alelos y **cada gen cuenta con dos alelos**
Genotipo
62
Genotipo producto de la unión de gametos con alelos idénticos. A X A = AA
Homocigoto
63
Individuos con antecedentes genéticos similares. Se da por auto fertilización o apareamiento endogámico. Produce una población homcóciga para todos los loci
Línea pura
64
La unión de gametos portadores de alelos diferentes produce un genotipo _ _ _ _ _ _ _ _ _ . A X a = Aa
Heterocigoto
65
Cualquier características medible o rasgo distintivo (visible al ojo humano) y es el resultado de los productos genéticos
Fenotipo
66
# Relaciones alélicas Cuando el alelo se expresa fenotípicamente de forma homocigota y heterocigota. Simbología EN MAYÚSCULAS (AA)
Alelo dominante
67
# Relaciones alélicas Cuando el alelo solo se expresa fenotípicamente en la forma homocigota. Minúsculas (aa)
Recesivo
68
# Relaciones alélicas Los alelos carecen de dominancia o recesividad. Se expresa de manera parcial cuando de manera homocigota (Tipo de sangre AB)
Codominancia
69
Conjunto de variaciones de DNA o polimorfismos a lo largo de un cromosoma que **se heredan de manera conjunta**
Haplotipos
70
# Haplotipos Población que cuenta con bloques más pequeños
Africana (por tiempo para romperse)