VALVULOPATIAS Flashcards
casusa de estenosis mitral según importancia:
enfermedad reumatica (infección por streptococo –> prevalente en paises no desarrollados)
- degenerativa
- congenita
fisiopatología estenosis mitral:
reducción calibre mitral causa–> incremento presión auricula izq
esto genera:
1) dilatación e hipertrofia de la auricula izq –> FA –> palpitaciones y ACV, isquemias aguda extremidades inferiores.
2) incremento presión vascular pulmonar
–> extravasación liquido –> DPN, disnea de esfuerzos y ortopnea
–> sobrecarga cavidades derechas–> edema, ascitis..
–> hipertensión pulmonar
signos de la EM:
- ritmo irregularmente iregular
- choque de la punta palpable NO desplazable, hiperdinamico y rapido.
- FEVI normal
- casos graves–> fascia mitral y cianosis periferica
soplo en EM:
-R1 acentuado
- se escucha con campana
RODADA DIASTOLICA con refuerzo presistolico (se pierde en FA), puede tener chasquido de apertura.
- podria tener soplo de graham steel (+r4 )
- se piede acentuar R2 en hipertensión pulmonar
examenes complementarios para EM y sus resultados:
- ecocardio–>confirma el dx–> deberia tener ventriculo función y tamaño normal
- rx tx –> crecimiento auticular izq, dilatación Art. pulmonar y cavidades derechas(HTP), congrestión pulmonar
- ECG
–> signos de crecimiento auricular izq –> P ancha >2,5mm
–> htp–>creciemiento derecho–> eje desviado hacia derecha >80° –> relación R/S en V1 > 1
areas normales y estenosis de valvulas:
area normal–> 4-6 cm2
estenosis progresiva–> >1.5 cm2
estenosis grave –> 1.5-1.0 cm2
estenosis muy grave–> <1cm2
tto medico EM :
- prevención fiebre reumatica
- prevención y tto de FA
- anticoagulación en FA
- control de FC co bb digital y vasodilatadores.
- diureticos
tto de de EM grave :
en px sintomaticos–> balonplastia
causas de insuficiencia mitral:
- etiologia degenerativa
- defecto aparato subvalvular o de la pared de la pared ventricular. (ejemplo: miocardiopatia dilatada, isquemia, dilatación anillo mitral)
causas cronicas de IM:
- degenerativa
- funcional
- reumatica
- enf. degenerativa(marfan)
- enf. tejido conectivo
- farmacos
causas agudas de IM:
- IAM
- miocardiopatias
- rotura cuerdas tendineas
- endocarditis bcterianas
fisiopatologia de la IM:
regurgitación del VI hacia la auricula izq estro genera:
- dilatación del VI y AI
–> fa
–> FIBROSIS INTERSTICIAL–> disminución FE (astenia, adinamia)–> aumento de la presión telediastolica del VI–> congestión pulmonar–> falla cavidades derechas.
-disminución de la postcarga
clinica de la IM:
- disminución capacidad funcional
- debilidad y fatiga por menor GC
- disnea de esfuerzo–> ortopnea –> DPN
que tipo de px suele tener IM asintomatica:
px con IM primaria(por lesión primaria)–> mujeres jovenes con prolapso de valvula mitral
signos de la IM:
- choque de la punta rapido e hiperdinamico
- en px delgado se podria palpar el llenado del VI
soplo en IM funcional o secundaria:
SOPLO HOLOSISTOLICO suave, irradia hacia axila con R1 suave o disminuido.
R2 puede estar desdoblado
maniobras que ayudan la aucultación de IM:
elevar las piernas en supino (trendelenburg)
px en cunclillas, cambiar de sentado a supino
hand grip
Soplo en IM por prolapso valvula mitral:
R1 normal
click de apertura
podria escucharse tb soplo mesotelesitolico y puede irradiar al precordio o area aortica
el soplo se acorta en cunclillas
examenes complementarios Y RESULTADOS ESPERADOS EN en IM:
ECG: normal o con dilataciónde la AI y VI, FA
Rx Tx: cardiomegalia y dilatación AI. podria haber signos de congestión pulmonar
ecocardio
si en la sospecha de IM con los examenes previos(ecg, ecocardio y rxtx) no se confirma el dxcon que examenes hay que realizar y q evaluan:
ECOTE: ecotransesofagico –> anatomia
RNM –> evalua volumenes, flujo regurgitant dudoso
TAC cardiaco–> evalua anatomia valvular, anillo.
tto medico de la IM primaria cronica asintomatica
–> si presenta signos de IC –> manejo IC
–> si presenta FA–> TTo FA
tto IM primaria cronica grave:
- sintomatico:
–> si su FEVI en mayor a 30 –> tto quirurgico (valvuloplastia reparativa)
–> si su FEVI es menor a 30–> sin respuesta a tto farmacologico y es apto para reparación valvular–> valvuloplastia reparativa
–> si su FEVI es menor a 30–> sin respuesta a tto farmacologico y NO es apto para reparación valvular–> tto IC
-asintomatico:
si tiene FEVI mayor a 60 o volumen telesistolico del VI aumentado (>40mm) –> presenta FA –>tto quirurgico
si tiene FEVI mayor a 60 –>NO presenta FA –>observación
indicación quirurgica en IM:
grave sintomatica con FEVI mayor a 30
grave ASINTOMATICA con FEVI entre 30-60 pero el volumen telesistolivo del VI mayor a 40mm
grave asintomatica con FA nueva o hipertensión pulmonar.