Valoración semiologica general Flashcards
Definición 2020 del dolor según la IASP
El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la asociada con daño tisular real o potencial.
El dolor es una experiencia personal influenciada en diferentes grados por factores: ____ , ____ y ____
Biológicos, psicológicos y sociales.
El dolor y la nocicepción son fenómenos _____ . El _____ no puede ser inferido solamente por la actividad de las neuronas sensoriales.
El dolor y la nocicepción son fenómenos diferentes. El dolor no puede ser inferido solamente por la actividad de las neuronas sensoriales.
Las personas aprenden el concepto de dolor a través de ____
Experiencias de la vida
Si una persona manifiesta una experiencia dolorosa, ____
ésta debe ser respetada
Aunque el dolor usualmente cumple una función adaptativa, puede tener efectos adversos sobre la funcionalidad y el bienestar ______ y ______
Social y psicológico
Una de las maneras para expresar dolor es por la _____; la incapacidad para _______ no niega la posibilidad de que un humano o animal experimente dolor.
Una de las maneras para expresar dolor es por la descripción verbal; la incapacidad para comunicarse no niega la posibilidad de que un humano o animal experimente dolor.
Tipos de dolor
Dolor agudo
Dolor crónico
¿Cómo es el dolor agudo?
De inicio reciente de duración limitada
¿Cómo es el dolor crónico?
Dolor persistente más allá del tiempo de curación de una lesión y de manera frecuente
Puede haber una causa no identificable
Clasificación del dolor
Nociceptivo
Neuropático
Psicosomático
¿En que se divide el dolor nociceptivo?
Somático (Superficial o Profundo)
Visceral
¿En qué se divide el dolor neuropático?
Central
Periférico
¿Cómo es el dolor nociceptivo somático?
Consecuencia a lesión tisular
- Superficial en la piel
- Profundo en músculos, tendones, articulaciones, ligamentos y huesos
¿Qué es el dolor nociceptivo visceral?
Lesión e visceras huecas y sólidas inervada por el sistema nervioso autonomo
¿Qué puede generar dolor nociceptivo visceral?
Infarto agudo de miocardio
Litiasis uretral
Nefrolitiasis
Pancreatitis
Pielonefritis
¿Qué es el dolor neuropático?
Causado por una lesión primaria o por disfunción del sistema nervioso central o periférico
Características del dolor neuropático
Disestésico
Quemante
Urente
Paroxístico
Con deficit sensorial
Respuesta anormal a estímulos
¿Cómo es el dolor psicosomático?
Cuadros dolorosos que no tienen un sustrato estructural
Acedias
Eructo con sabor y olor a huevo podrido, pútrido, agrio, descompuesto y/o
desabrido
Acolia
Coloración blanca o de color arcilla de la materia fecal por ausencia de los pigmentos biliares.
Hipocolia
Heces con una coloración café oscura, por aumento en la excreción de urobilinógenos y urobilinas fecales, como sucede en las ictericias de origen hemolítico
Acufenos
Es la percepción de sonidos en ausencia de estímulos auditivos externos
Etiología de dolor nociceptivo somático
Contusiones
Erisipela
Esguinces
Fracturas
Cómo se clasifica la intensidad del dolor de acuerdo con la escala visual análoga?
Inferior a 4: dolor leve o leve moderado
Entre 4 y 6: moderado a grave
Superior a 6: muy intenso
Cómo se clasifica la intensidad del dolor de acuerdo con la escala viera al análoga?
Ausencia de dolor
Dolor leve
Dolor moderado
Dolor intenso
Cómo se clasifica la intensidad del dolor de acuerdo con la escala numérica análoga?
0 a 10