VALORACIÓN INICIAL Y MANEJO DEL PACIENTE TRAUMATIZADO Flashcards
Etapa en la que se evalúa:
Escala de Glasgow, presión sistólica y frecuencia respiratoria
ETAPA 1: signos vitales y nivel de conciencia.
Etapa en la que se evalúa:
* Todas las lesiones penetrantes de cráneo, cuello, torso y de extremidades proximales al codo o la rodilla.
* Amputación proximal a la muñeca o tobillo.
* Inestabilidad o deformación torácica (por ejemplo, tórax inestable).
* Fracturas pélvicas.
* Fracturas de cráneo abiertas o deprimidas.
* Dos o más fracturas proximales en huesos largos.
* Parálisis.
* Extremidades aplastadas, desguantadas, destrozadas o sin pulso.
ETAPA 2: Evaluar anatomía de la lesión.
Etapa en la que se evalúa:
* Caídas.
*Adultos > 20 pies o 6 metros.
*Niños » 10 pies o 3 metros (2-3 x la altura del niño).
* Colisión vehicular de alto riesgo.
*Intromisión, incluyendo el techo: > 12 pulgadas (30 cm) en el lugar del acompañante.
* 18 pulgadas (45 cm) en cualquier lado.
*Eyección (parcial o completa) del vehículo.
*Muerte de un pasajero en el mismo compartimento.
Datos telemétricos del vehículo consistentes con alto riesgo de lesión.
* Automóvil vs. peatón/ciclista arrojado, atropellado o con impacto significativo ( 20 mph; 32 km/h).
* Colisión en motocicleta >20 mph.
Etapa 3: Evaluar mecanismo de lesión y evidencia de impacto de alta energía
Etapa en la que se evalúa:
* Adultos Mayores
*El riesgo de lesión/muerte aumenta a partir de los 55 años
*Presión Sistólica < I10 puede ser shock en pacientes mayores a 65 años
*Lesiones de bajo impacto (por ejemplo, caída de propia altura)
puede resultar en una lesión severa
* Niños
*Preferentemente hacer el triage a un centro de trauma con capacidades pediátricas
* Uso de anticoagulantes o trastornos de coagulación
*Pacientes con trauma de cráneo tienen un alto riesgo de deteriorarse rápidamente
* Quemaduras
*Sin mecanismo de trauma, triage a centro de quemados
*Con mecanismo de trauma, triage a centro de trauma
Embarazo >20 semana: JA criterio del paramédic
Etapa 4: Evaluar pacientes especiales o consideraciones del sistema
Triage que indica a quien mando al hospital
Triage prehospitalario
Triage que indica a quien atender primero
Triage hospitalario
Cuando el número de lesionados no supera la capacidad del centro hospitalario que recibirá a los pacientes
Múltiples bajas
Cuando el numero de lesionados supera al centro hospitalario y al personal para su atención
Bajas masivas
De acuerdo al método START:
Si camina es
Demorable prioridad 3 (verde)
De acuerdo al método START:
No respira ni abriendo la vía aerea
Fallecido prioridad 4 (negro)
De acuerdo al método START:
Respira pero solo si le abres la vía aerea
Inmediato prioridad 1 (rojo)
De acuerdo al método START:
Respira pero su frecuencia es >30 r/min
Inmediato prioridad 1 (rojo)
De acuerdo al método START:
Respira pero su frecuencia es >30 r/min
No hay pulso radial
Inmediato prioridad 1 (rojo)
De acuerdo al método START:
Hay pulso radial pero no obedece ordenes
Inmediato prioridad 1 (rojo)
De acuerdo al método START:
Hay pulso radial y obedece ordenes
Urgente prioridad 2 (amarillo)
Pacientes críticos, potencialmente recuperables, que requieren atención médica inmediata.
¿Qué tipo de color reciben?
Rojo o crítico 1
Pacientes con daños sistémicos, pero todavía no en estado critico. Pueden esperar de 45 a 60 minutos para tratamiento.
¿Qué tipo de color reciben?
Amarillo o urgente 2
Pacientes con daños localizados sin implicaciones sistémicas, que con un tratamiento mínimo rara vez van a deteriorarse
¿Qué tipo de color reciben?
Verde no urgente 3
Pacientes que no tienen respuesta respiratoria o cardiovascular. Aqui también se pone a los pacientes con heridas catastróficas y pronóstico pobre aunque se les dé tratamiento.
¿Qué tipo de color reciben?
Negro o fallecido 0
Evaluación primaria: via aérea con inmovilización de la columna cervical.
Que el o2 llegue a los pulmones
Revisar el equipo
Hacer traqueotomía o algo similar
Lesiones progresivas que obstruyen la traquea
¿Qué letra de la ABCDE es?
A (airway)
Evaluación primaria: respiración y ventilación.
Que el o2 llegue a los alveolos
Lo que puede impedir que el oxigeno entre al alveolo.
Integridad de los pulmones y la caja torácica
¿Qué letra de la ABCDE es?
B (breathing)
Evaluación primaria: circulación con control de la hemorragia.
Hemorragia, detenerla
¿Qué letra de la ABCDE es?
C (circulation)
Evaluación primaria: valoración del estado neurológico
¿Qué letra de la ABCDE es?
D (disability)
Evaluación primaria: exposición y control ambiental
¿Qué letra de la ABCDE es?
E (exposure)