Respuesta metabólica al trauma Flashcards
Conjunto de fenómenos de autorregulación que llevan a mantener la constancia en las propiedades y la composición del medio interno de un organismo.
Homeostasis
El nivel de actividad necesario en el organismo para mantener la estabilidad en ambientes que están en constante cambio; indispensable para la supervivencia.
Alostasis
Demanda física opsicologica fuera de lo habitual, que provoca un estado de tensión en el organismo.
Estrés
Fenómeno acumulativo a lo largo de la vida que motiva patrones de respuesta fisiológica asociada a los “retos de la vida”.
Carga alostática
Umbral de carga alostática que resulta excesiva y provoca desgaste o agotamiento de los sistemas de alostasis.
Sobrecarga alostática
Habilidad de un individuo para adaptarse con éxito al estrés agudo, trauma o formas más crónicas de adversidad.
Resiliencia
Hormona del estrés crónico
Cortisol
Hormona del estrés agudo
Adrenalina
La respuesta se genera en las aferencias o eferencias?
aferencias
Al dolor se suman muchos otros factores que median para desencadenar una respuesta general, entre otros se encuentran:
el temor o la ansiedad, ayuno, hipotermia, estados de hipoxemia, efectos anestésicos, fármacos, sustancias tóxicas, pérdida de volumen circulante por hemorragia o deshidratación, alteraciones del pH sanguíneo.
Son desencadenados por la disminución del volumen sanguíneo circulante y convergen en el núcleo del tracto solitario y en las estructuras de la porción dorsolateral del bulbo raquídeo.
Los impulsos aferentes de los barorreceptores distribuidos en los bulbos carotídeos, la aorta y las aurículas
Eje en el que se observan en los sistemas cardiovascular, respiratorio y metabólico.
El eje simpático
Nervios que inducen la producción de adrenalina (epinefrina) y otras catecolamina.
Los nervios esplácnicos preganglionares
Nervios que se comunican con otros órganos, como los vasos sanguíneos y células, y se produce la liberación de noradrenalina (norepinefrina) por las terminaciones nerviosas.
Los nervios posganglionares
El estímulo que desencadena una respuesta del eje ____________________________, puede ser de origen nervioso y hormonal.
hipotálamo hipófisis-ACTH-corteza suprarrenal
Como resultado de la estimulación aguda con adrenocorticotropina (ACTH) se produce ______________ o __________, que es el principal glucocorticoide segregado por la corteza suprarrenal humana y el esteroide más abundante en la sangre periférica.
hidrocortisona o cortisol
Es un esteroide con doble función metabólica:
a) acción glucocorticoide: metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas, y
b) acción mineralocorticoide: homeostasis del agua y los electrolitos
*Inhibe la utilización periférica de glucosa y aumenta la producción de glucógeno en el hígado
El cortisol
Polipéptido secretado por la hipófisis anterior
*Muchas de sus acciones son indirectas, mediadas por somatomedinas o factores insulinoides(IGF) y su influencia primaria es de tipo estimulador
Hormona del crecimiento (GH)
La hipovolemia circulante es eficaz para estimular la producción de éste lo que provoca un aumento en la secreción, con casi cualquier lesión disminuye por hiperglucemia e incremento de las concentraciones séricas de ácidos graso. De qué hormona estamos hablando?
Hormona del crecimiento (GH)
Son las más estudiadas desde el punto de vista de sus efectos metabólicos. Son las interleucinas:
1, 2 y 6, y el factor de necrosis tumoral (TNF).
También conocido como caquectina, es identificado por algunos investigadores como un factor importante en la patogénesis de la caquexia y causante de los efectos citotóxicos de algunos tumores.
El factor de necrosis tumoral (TNF)
Se origina en la hipófisis anterior, aumenta la producción y liberación de corticoesteroides.
La ACTH (hormona adrenocorticotropa)
Se origina en la zona fasciculada de la glándula suprarrenal. Aumenta el azúcar en la sangre a través de la gluconeogénesis; produce resistencia a la insulina; inhibe el sistema inmunitario y altera el metabolismo de grasas, proteínas y carbohidratos.
Cortisol (hidrocortisona)
Se origina en el páncreas. Eleva los valores de glucemia. Su efecto es opuesto al de la insulina, que disminuye las concentraciones de glucosa en la sangre.
Glucagón