Útero Flashcards

1
Q

¿Qué es el útero y dónde se ubica?

A

Órgano muscular y hueco de 8 cm, ubicado dorsocraneal a la vejiga en la pelvis femenina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las porciones del cuello uterino?

A

Porción vaginal (dentro de la vagina) y supravaginal (fija al parametrio).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde se encuentra el cuello uterino?

A

En ubicación subperitoneal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el istmo uterino?

A

Transición entre cuello y cuerpo, mide 1 cm, tiene orificios interno y externo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué forma tiene la cavidad del cuerpo uterino?

A

Triangular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde se encuentra el cuerpo uterino?

A

En ubicación intraperitoneal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el fondo uterino?

A

Parte superior del útero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las capas del útero?

A

Endometrio, miometrio y perimetrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué función tiene el endometrio?

A

Se descama en menstruación (capa funcional), la capa basal es regenerativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuántas capas tiene el miometrio?

A

Subvascular, vascular y supravascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el perimetrio?

A

Capa serosa externa, formada por peritoneo visceral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuánto miden las trompas de Falopio?

A

10-12 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los segmentos de las trompas de Falopio?

A

Intersticial, ístmico, ampolla, pabellón tubárico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Dónde ocurre comúnmente la fecundación?

A

En la ampolla de la trompa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué estructuras fijan las trompas?

A

Mesosálpinx, ligamento útero-ovárico, ligamento suspensorio del ovario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde están ubicados los ovarios?

A

En la fosa ovárica, entre arteria ilíaca interna y bifurcación de la ilíaca externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué producen los ovarios?

A

Estrógenos y progesterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué contiene la corteza ovárica?

A

Folículos ováricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué contiene la médula ovárica?

A

Vasos sanguíneos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué irriga el útero?

A

Arterias uterinas (ramas de la ilíaca interna).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué irriga los ovarios?

A

Arterias ováricas (ramas de la aorta abdominal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué irriga el cuello uterino?

A

Arteria vaginal (anastomosis con la uterina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué inerva al útero?

A

Simpático T12-L1, parasimpático S2-S4.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Por dónde discurre la inervación del útero?

A

Por los ligamentos anchos del útero.

25
Q

¿Qué es la miomatosis uterina?

A

Presencia de tumores (miomas) en el útero.

26
Q

¿Qué síntomas puede causar la miomatosis uterina?

A

Sangrado, menorragia, dolor pélvico, infertilidad, anemia.

27
Q

¿Factores de riesgo de miomas?

A

Genética, obesidad, estrógenos elevados, menopausia tardía.

28
Q

¿Qué miomas son más sintomáticos?

A

Los submucosos.

29
Q

¿Qué mioma puede causar infertilidad por aumento del tamaño del útero?

A

Intramural.

30
Q

¿Qué tipo de mioma crece hacia fuera del útero?

A

Subseroso.

31
Q

¿Qué técnica es más precisa para ver el interior del útero?

A

Histeroscopía.

32
Q

¿Qué tratamiento reduce estrógenos y tamaño de miomas temporalmente?

A

Agonistas de GnRH.

33
Q

¿Qué tratamiento quirúrgico conserva la fertilidad?

A

Miomectomía.

34
Q

¿Qué tratamiento definitivo elimina el útero?

A

Histerectomía.

35
Q

¿Qué técnica bloquea el flujo a los miomas?

A

Embolización de arterias uterinas.

36
Q

¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico (SOP)?

A

Trastorno endocrino con exceso de andrógenos y quistes ováricos.

37
Q

¿Qué causa el SOP?

A

Resistencia a insulina, genética, inflamación crónica.

38
Q

¿Síntomas comunes del SOP?

A

Amenorrea, hirsutismo, acné, ovarios aumentados con ‘collar de perlas’.

39
Q

¿Qué complicaciones puede causar el SOP?

A

Infertilidad, diabetes, cáncer de endometrio, apnea, obesidad.

40
Q

¿Tratamiento hormonal del SOP?

A

Anticonceptivos orales, hormonas inductoras de ovulación.

41
Q

¿Qué medicamento mejora la sensibilidad a la insulina?

A

Metformina.

42
Q

¿Qué fármaco bloquea los efectos de andrógenos en piel?

A

Espironolactona.

43
Q

¿Qué es la endometriosis?

A

Crecimiento de tejido endometrial fuera del útero.

44
Q

¿Qué porcentaje de mujeres en edad reproductiva afecta?

A

Aproximadamente al 10%.

45
Q

¿Cuál es la forma más frecuente de endometriosis?

A

Endometriosis superficial.

46
Q

¿Qué es un endometrioma?

A

Endometriosis quística del ovario.

47
Q

¿Qué es la endometriosis profunda?

A

Forma grave que penetra vejiga, intestino o tabique rectovaginal.

48
Q

¿Síntomas de endometriosis?

A

Dolor pélvico, dismenorrea, dispareunia, infertilidad.

49
Q

¿Qué técnica permite observar directamente las lesiones?

A

Laparoscopía.

50
Q

¿Qué tratamientos hormonales se usan para endometriosis?

A

Progestágenos, anticonceptivos, agonistas/antagonistas de GnRH.

51
Q

¿Qué inhibidores se usan para reducir estrógenos?

A

Inhibidores de la aromatasa.

52
Q

¿Qué es el cáncer de ovario epitelial?

A

Tipo más frecuente de cáncer ovárico, en la superficie del ovario.

53
Q

¿Qué tipo de cáncer ovárico produce hormonas?

A

Tumores estromales.

54
Q

¿Qué tipo de tumor ovárico suele ser benigno?

A

Tumores de células germinativas.

55
Q

¿Factores de riesgo para cáncer ovárico?

A

Historia familiar, cáncer de mama, obesidad, endometriosis.

56
Q

¿Síntomas de cáncer ovárico?

A

Distensión, saciedad rápida, dolor pélvico o abdominal, pérdida de peso.

57
Q

¿Qué marcador en sangre se usa en el diagnóstico de cáncer ovárico?

58
Q

¿Qué estudios se usan para diagnóstico de cáncer ovárico?

A

Ecografía transvaginal, TAC, RM, exploración quirúrgica.