Corazón Flashcards

1
Q

¿Qué órgano bombea sangre a todo el cuerpo?

A

El corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde se encuentra el corazón?

A

En el mediastino medio, sobre el diafragma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Hacia dónde se proyecta el vértice del corazón?

A

Hacia delante, abajo y a la izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántas cavidades tiene el corazón?

A

Cuatro: dos aurículas y dos ventrículos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué válvula separa la aurícula derecha del ventrículo derecho?

A

La válvula tricúspide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué válvula se abre para que la sangre salga del ventrículo derecho?

A

La válvula pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué válvula separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo?

A

La válvula mitral (o bicúspide).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué válvula se abre para que la sangre pase del ventrículo izquierdo a la aorta?

A

La válvula aórtica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué arterias irrigan al corazón?

A

Las arterias coronarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De dónde nacen las arterias coronarias?

A

De la aorta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué irriga la arteria coronaria derecha?

A

Aurícula derecha, mayor parte del ventrículo derecho, nodos SA y AV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué irriga la arteria coronaria izquierda?

A

Aurícula izquierda, mayor parte del ventrículo izquierdo, parte del derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde inicia la señal eléctrica del corazón?

A

En el nodo sinoauricular (SA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué estructura detiene brevemente la señal eléctrica?

A

El nodo auriculoventricular (AV).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué fibras conducen el impulso por los ventrículos?

A

Las fibras de Purkinje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es un tromboembolismo pulmonar?

A

Oclusión de la arteria pulmonar por un émbolo o trombo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la causa más común de tromboembolismo pulmonar?

A

Trombos originados en miembros inferiores (TVP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el síndrome del corazón roto?

A

Miocardiopatía de estrés con disfunción transitoria del ventrículo izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué lo puede desencadenar?

A

Estrés emocional o físico intenso, liberación de adrenalina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la angina de pecho?

A

Reducción del flujo sanguíneo al miocardio por estenosis coronaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Por dónde entra la sangre desoxigenada al corazón?

A

Por la vena cava superior e inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿En qué cavidad desemboca la sangre desoxigenada?

A

En la aurícula derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Por qué válvula pasa la sangre de la aurícula derecha al ventrículo derecho?

A

Por la válvula tricúspide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Por dónde sale la sangre del ventrículo derecho hacia los pulmones?

A

Por la válvula pulmonar hacia las arterias pulmonares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Dónde se oxigena la sangre?

A

En los pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Por dónde regresa la sangre oxigenada al corazón?

A

Por las venas pulmonares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿En qué cavidad entra la sangre oxigenada?

A

En la aurícula izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Por qué válvula pasa la sangre al ventrículo izquierdo?

A

Por la válvula mitral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Por qué válvula sale la sangre del ventrículo izquierdo al cuerpo?

A

Por la válvula aórtica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Qué representa la onda P en un ECG?

A

La despolarización auricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Qué representa el complejo QRS?

A

La despolarización ventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Qué representa la onda T?

A

La repolarización ventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Qué indica una elevación del ST?

A

Infarto agudo transmural (IAMCEST).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Qué indica una depresión del ST?

A

Isquemia subendocárdica o IAMSEST.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Qué indica una onda T invertida?

A

Isquemia crónica o IAM en resolución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Qué marcador cardíaco es más específico para infarto?

A

La troponina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Qué indica un infarto en derivaciones II, III y aVF?

A

Infarto en cara inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Qué arteria suele estar afectada en un infarto inferior?

A

La arteria coronaria derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿Qué es la angina inestable?

A

Dolor torácico prolongado que no desaparece con reposo o medicamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿Qué diferencia a un IAM de una angina?

A

En el IAM hay necrosis del miocardio y elevación de marcadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿Qué es la fibrilación auricular?

A

Arritmia en la que las aurículas tiemblan en lugar de contraerse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Dónde suelen estar los focos ectópicos en FA?

A

Cerca de las venas pulmonares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿Qué enfermedades se asocian a fibrilación auricular?

A

Hipertensión, valvulopatías, insuficiencia cardíaca, infarto, diabetes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

¿Cuáles son los tipos de FA?

A

Paroxística, persistente y crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

¿Qué síntoma puede presentar un paciente con FA?

A

Palpitaciones, disnea, dolor torácico, mareos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

¿Qué se observa en un ECG con FA?

A

Ausencia de onda P, ritmo irregular, ondas f.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

¿Qué tratamiento se usa en FA?

A

Antiarrítmicos, anticoagulantes, cardioversión eléctrica o farmacológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

¿Qué es la fibrilación ventricular?

A

Arritmia con contracción rápida y desorganizada de los ventrículos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

¿Qué causa la fibrilación ventricular?

A

Isquemia, hipoxia, acidosis, cardiopatías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

¿Qué síntomas preceden a una FV?

A

Dolor torácico, mareos, palpitaciones, disnea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

¿Qué consecuencia tiene la FV no tratada?

A

Muerte súbita en minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

¿Cuál es el tratamiento inmediato de la FV?

A

RCP y desfibrilación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

¿Qué dispositivo puede prevenir recaídas en FV?

A

Cardiodesfibrilador implantable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

¿Qué es el taponamiento cardíaco?

A

Compresión del corazón por acumulación de líquido en el pericardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

¿Cuál es la tríada de Beck?

A

Hipotensión, ruidos cardíacos apagados e ingurgitación yugular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

¿Qué signo se presenta en taponamiento y no en IAM?

A

Pulso paradójico (disminución >10 mmHg de PAS en inspiración).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

¿Cómo se trata el taponamiento cardíaco?

A

Pericardiocentesis o pericardiotomía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

¿Qué puede causar un taponamiento cardíaco?

A

Pericarditis, infarto, aneurisma, cáncer, cirugía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

¿Qué se escucha en los ruidos cardíacos con taponamiento?

A

Ruidos alejados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

¿Qué signo complementario apoya el diagnóstico?

A

Signo de Kussmaul: aumento de la ingurgitación yugular en inspiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

¿Cómo se inspecciona el precordio?

A

Con el paciente en decúbito dorsal, observando el choque de punta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

¿Dónde se localiza el choque de punta?

A

En el 5° espacio intercostal, línea medioclavicular izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

¿Qué indica un frémito o thrill?

A

Soplo intenso con vibración palpable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

¿Qué indica la maniobra de Dressler?

A

Hipertrofia del ventrículo derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

¿Dónde se encuentra el foco aórtico?

A

2° espacio intercostal, línea paraesternal derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

¿Dónde se encuentra el foco pulmonar?

A

2° espacio intercostal, línea paraesternal izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

¿Dónde se localiza el foco de Erb?

A

Justo debajo del foco pulmonar, línea paraesternal izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

¿Dónde se encuentra el foco tricuspídeo?

A

En el apéndice xifoides o línea paraesternal izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

¿Dónde se encuentra el foco mitral?

A

5° espacio intercostal, línea medioclavicular izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

¿Qué válvulas se cierran en el primer ruido cardíaco (S1)?

A

Mitral y tricúspide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

¿Qué válvulas se cierran en el segundo ruido cardíaco (S2)?

A

Aórtica y pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

¿Cuándo es fisiológico el tercer ruido cardíaco (S3)?

A

En niños, deportistas o embarazadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

¿Qué indica un cuarto ruido cardíaco (S4)?

A

Hipertrofia ventricular o pérdida de complianza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

¿Qué es un soplo cardíaco?

A

Sonido producido por flujo turbulento o retrógrado de sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

¿Cómo se clasifican los soplos?

A

De 1 a 6 según su intensidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

¿Qué nemotecnia ayuda a recordar los focos de auscultación?

A

A-P-A-T-A: Aórtico, Pulmonar, Accesorio, Tricuspídeo, Apexiano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

¿Qué indica un ruido cardíaco apagado?

A

Taponamiento cardíaco o derrame pericárdico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

¿Qué indica una desviación del choque de punta?

A

Crecimiento cardíaco o desplazamiento mediastínico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

¿Qué herramienta se usa para registrar sonidos cardíacos?

A

El estetoscopio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

¿Qué se valora en la palpación del precordio?

A

Latido apical, frémitos, desplazamientos, y dolor torácico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

¿Qué representa la onda P en el ECG?

A

La despolarización auricular.

82
Q

¿Qué representa el complejo QRS?

A

La despolarización ventricular.

83
Q

¿Qué representa la onda T?

A

La repolarización ventricular.

84
Q

¿Qué frecuencia cardíaca se considera normal?

A

De 60 a 100 lpm.

85
Q

¿Qué fórmula se usa para calcular FC con ritmo regular?

A

1500 dividido entre los cuadros pequeños entre dos R.

86
Q

¿Qué fórmula se usa en ritmo irregular?

A

Método de los 6 segundos (QRS en 30 cuadros grandes x 10).

87
Q

¿Qué indica una FC < 60 lpm?

A

Bradicardia.

88
Q

¿Qué indica una FC > 100 lpm?

A

Taquicardia.

89
Q

¿Qué rango se considera eje eléctrico normal?

A

Entre -30° y +90°.

90
Q

¿Qué indica un eje < -30°?

A

Desviación izquierda.

91
Q

¿Qué indica un eje > +90°?

A

Desviación derecha.

92
Q

¿Cómo se interpreta el eje con DI y aVF?

A

DI(+) y aVF(+) → eje normal.

93
Q

¿Qué derivación se busca para encontrar la más isodifásica?

A

Aquella con QRS positivo y negativo similares.

94
Q

¿Qué enfermedades pueden causar desviación izquierda del eje?

A

HVI, bloqueo de rama izquierda, IAM inferior, WPW.

95
Q

¿Qué enfermedades pueden causar desviación derecha del eje?

A

HVD, EPOC, embolia pulmonar, bloqueo de rama derecha.

96
Q

¿Dónde se coloca V1 y V2 en un ECG?

A

4° espacio intercostal, línea paraesternal derecha (V1) e izquierda (V2).

97
Q

¿Dónde se colocan V3 y V4?

A

V3 entre V2 y V4, V4 en 5° espacio intercostal, línea medioclavicular.

98
Q

¿Dónde se colocan V5 y V6?

A

V5: línea axilar anterior, V6: línea axilar media, ambos al nivel de V4.

99
Q

¿Qué derivaciones representan la cara inferior?

A

II, III y aVF.

100
Q

¿Qué derivaciones representan la cara anterior?

101
Q

¿Qué derivaciones indican un infarto en cara anterior?

102
Q

¿Qué arteria está afectada en un infarto anterior?

A

Arteria descendente anterior (ADA).

103
Q

¿Qué derivaciones indican infarto septal?

104
Q

¿Qué arteria está afectada en un infarto septal?

A

Arteria descendente anterior proximal.

105
Q

¿Qué derivaciones indican infarto en cara lateral alta?

106
Q

¿Qué arteria puede estar afectada en un infarto lateral alto?

A

Rama diagonal de la ADA o arteria circunfleja.

107
Q

¿Qué derivaciones indican infarto en cara lateral baja?

108
Q

¿Qué arteria irriga la cara lateral baja del corazón?

A

Arteria circunfleja o rama marginal obtusa.

109
Q

¿Qué derivaciones indican un infarto en cara inferior?

A

II, III, aVF.

110
Q

¿Qué arterias pueden estar involucradas en un infarto inferior?

A

Arteria coronaria derecha o circunfleja (según dominancia).

111
Q

¿Qué derivaciones indican un infarto posterior?

A

V7-V9, reflejado como depresión en V1-V3.

112
Q

¿Qué arteria está asociada al infarto posterior?

A

Coronaria derecha o circunfleja.

113
Q

¿Qué derivaciones evalúan el ventrículo derecho?

114
Q

¿Qué arteria afecta el ventrículo derecho si hay infarto?

A

Coronaria derecha proximal.

115
Q

¿Qué indica una elevación del ST en derivación III mayor que en II?

A

Infarto inferior por coronaria derecha.

116
Q

¿Qué indica elevación del ST en II igual o mayor que III + I y aVL?

A

Infarto inferior por arteria circunfleja.

117
Q

¿Qué indica la onda Q patológica?

A

Necrosis miocárdica en IAM evolucionado.

118
Q

¿Qué indica una inversión de onda T tras un ST elevado?

A

Resolución del infarto o isquemia crónica.

119
Q

¿Qué patología se asocia a hipotensión severa en IAM del VD?

A

Preload-dependencia → evitar nitroglicerina, usar fluidos.

120
Q

¿Por qué es importante usar derivaciones posteriores (V7-V9)?

A

El infarto posterior puede no verse en derivaciones estándar.

121
Q

¿Qué calcula la fórmula de Lewis?

A

El eje eléctrico del corazón.

122
Q

¿Cuándo la fórmula de Lewis indica HVD?

A

Si el resultado es menor a -14.

123
Q

¿Cuándo la fórmula de Lewis indica HVI?

A

Si el resultado es igual o mayor a 17.

124
Q

¿Para qué se usa la fórmula de Sokolow-Lyon?

A

Para diagnosticar hipertrofia ventricular izquierda (HVI).

125
Q

¿Cuál es el criterio de Sokolow-Lyon?

A

S en V1 + R en V5 o V6 > 35 mm.

126
Q

¿Cuál es la presión arterial normal según la AHA?

A

Menor a 120/80 mmHg.

127
Q

¿Qué es la hipertensión grado 1 en México?

A

140-159 / 90-99 mmHg.

128
Q

¿Qué frecuencia cardíaca es bradicardia?

A

Menor a 60 lpm.

129
Q

¿Qué frecuencia cardíaca es taquicardia?

A

Mayor a 100 lpm.

130
Q

¿Qué es un ECG?

A

Registro de la actividad eléctrica del corazón.

131
Q

¿Qué tipos de ECG existen?

A

En reposo, de esfuerzo y ambulatorio (Holter).

132
Q

¿Qué evalúa un ecocardiograma?

A

Movimiento del músculo cardíaco, válvulas y volumen sistólico.

133
Q

¿Qué defectos puede detectar el ecocardiograma?

A

Insuficiencia cardíaca, hipertrofia, defectos valvulares o congénitos.

134
Q

¿Qué prueba usa ondas sonoras para ver el corazón en movimiento?

A

Ecocardiograma.

135
Q

¿Qué prueba se usa para ver flujo en arterias pulmonares con contraste?

A

Angiotomografía computarizada (Angio-TC).

136
Q

¿Qué mide el dímero-D?

A

Presencia de trombos (producto de degradación de fibrina).

137
Q

¿Qué indica un dímero-D elevado?

A

Posible tromboembolismo pulmonar.

138
Q

¿Qué prueba mide ritmo cardíaco durante 24-48 horas?

A

Monitor de Holter.

139
Q

¿Qué examen muestra sonidos cardíacos?

A

Auscultación con estetoscopio.

140
Q

¿Qué prueba muestra directamente obstrucciones en arterias coronarias?

A

Angiografía coronaria.

141
Q

¿Qué es el síndrome coronario agudo?

A

Conjunto de signos y síntomas por isquemia miocárdica aguda.

142
Q

¿Qué condiciones incluye el síndrome coronario agudo?

A

Angina inestable, IAMCEST e IAMSEST.

143
Q

¿Qué diferencia un IAM de una angina?

A

En el IAM hay necrosis miocárdica y elevación de troponinas.

144
Q

¿Qué marcador se eleva en un infarto y no en angina?

A

Troponina.

145
Q

¿Qué estructura anatómica se explora con la maniobra de Dressler?

A

Ventrículo derecho (detecta hipertrofia por latido hipercinético).

146
Q

¿Qué es el signo de Kussmaul?

A

Aumento de la ingurgitación yugular durante la inspiración.

147
Q

¿Qué indica el signo de Kussmaul?

A

Taponamiento cardíaco o insuficiencia derecha severa.

148
Q

¿Qué ruidos cardíacos son fisiológicos?

149
Q

¿Cuándo es normal el tercer ruido cardíaco (S3)?

A

En niños, embarazadas y atletas.

150
Q

¿Qué indica el cuarto ruido cardíaco (S4)?

A

Hipertrofia o rigidez del ventrículo.

151
Q

¿Qué causa un soplo cardíaco?

A

Flujo turbulento o retrógrado de sangre.

152
Q

¿Qué es el pulso paradójico?

A

Disminución de la PAS >10 mmHg durante la inspiración.

153
Q

¿Qué patología lo presenta clásicamente?

A

Taponamiento cardíaco.

154
Q

¿Qué estructura se afecta en la insuficiencia cardíaca izquierda?

A

Ventrículo izquierdo.

155
Q

¿Qué síntomas causa la insuficiencia izquierda?

A

Disnea, ortopnea, estertores.

156
Q

¿Qué estructura se afecta en la insuficiencia cardíaca derecha?

A

Ventrículo derecho.

157
Q

¿Qué síntomas causa la insuficiencia derecha?

A

Edema periférico, hepatomegalia, ingurgitación yugular.

158
Q

¿Qué herramienta permite ver el tamaño y movimiento de cavidades cardíacas?

A

Ecocardiograma.

159
Q

¿Qué pasa con el gasto cardíaco en insuficiencia?

A

Disminuye.

160
Q

¿Qué fármacos se usan en insuficiencia cardíaca?

A

IECAs, diuréticos, betabloqueadores.

161
Q

¿Qué es el síndrome del corazón roto?

A

Disfunción transitoria del ventrículo izquierdo inducida por estrés.

162
Q

¿Qué lo causa típicamente?

A

Estrés emocional o físico extremo, liberación excesiva de catecolaminas.

163
Q

¿Quiénes son más propensas al síndrome del corazón roto?

A

Mujeres postmenopáusicas (~90%).

164
Q

¿Cómo se diferencia del infarto agudo al miocardio?

A

Las arterias coronarias están normales; no hay obstrucción.

165
Q

¿Qué síntomas produce el síndrome del corazón roto?

A

Dolor torácico y disnea.

166
Q

¿Qué es la pericarditis?

A

Inflamación del pericardio.

167
Q

¿Qué puede causar pericarditis?

A

Infecciones, enfermedades autoinmunes, IAM o cirugía.

168
Q

¿Qué síntoma es clásico de pericarditis?

A

Dolor torácico que mejora al inclinarse hacia adelante.

169
Q

¿Qué se escucha en la auscultación de pericarditis?

A

Roce pericárdico.

170
Q

¿Qué es el tromboembolismo pulmonar?

A

Obstrucción de la arteria pulmonar por un trombo.

171
Q

¿Cuál es su causa más común?

A

Trombos venosos profundos de miembros inferiores.

172
Q

¿Qué síntomas sugiere un TEP?

A

Disnea súbita, dolor torácico, hemoptisis, síncope.

173
Q

¿Qué prueba se usa para confirmar TEP?

A

Angio-TC (angiotomografía pulmonar).

174
Q

¿Qué marcador apoya el diagnóstico de TEP?

A

Dímero-D elevado.

175
Q

¿Qué tratamiento se da en TEP?

A

Anticoagulantes y trombolíticos si es grave.

176
Q

¿Qué significa hemoptisis?

A

Expectoración de sangre al toser.

177
Q

¿Qué indica ingurgitación yugular con disnea?

A

Posible falla derecha o taponamiento cardíaco.

178
Q

¿Qué significa “abombamiento apical” en ecocardiograma?

A

Síndrome del corazón roto (disfunción apical del VI).

179
Q

¿Qué efecto tiene la adrenalina en el corazón en exceso?

A

Puede dañar miocitos y causar miocardiopatía de estrés.

180
Q

¿Qué fármacos se usan para tratar el corazón roto?

A

Betabloqueadores, IECAs, diuréticos.

181
Q

¿Qué es una arritmia?

A

Alteración del ritmo cardíaco normal.

182
Q

¿Qué es la fibrilación auricular?

A

Contracciones auriculares rápidas e ineficaces por múltiples focos ectópicos.

183
Q

¿Qué se observa en el ECG de fibrilación auricular?

A

Ausencia de onda P y ritmo irregular con ondas f.

184
Q

¿Dónde suelen originarse los focos ectópicos de FA?

A

En venas pulmonares.

185
Q

¿Qué es la fibrilación ventricular?

A

Contracción rápida y desorganizada de los ventrículos.

186
Q

¿Cómo se ve la FV en el ECG?

A

Trazado caótico sin complejos QRS definidos.

187
Q

¿Qué consecuencias tiene la FV sin tratamiento inmediato?

A

Muerte súbita.

188
Q

¿Qué tratamiento es urgente en FV?

A

RCP + desfibrilación eléctrica.

189
Q

¿Qué es un ritmo sinusal normal?

A

Ritmo originado en el nodo SA con onda P positiva en DI, DII y aVF.

190
Q

¿Qué es el ritmo arrítmico?

A

Ritmo con intervalos R-R irregulares.

191
Q

¿Qué método se usa para calcular FC en ritmo irregular?

A

Método de los 6 segundos.

192
Q

¿Qué es un foco ectópico?

A

Punto de origen de un impulso fuera del nodo SA.

193
Q

¿Qué arritmia puede causar un ictus si no se trata?

A

Fibrilación auricular.

194
Q

¿Qué tratamiento previene trombos en FA?

A

Anticoagulantes.

195
Q

¿Qué es un complejo QRS estrecho?

A

Duración menor a 120 ms, indica origen supraventricular.

196
Q

¿Qué es un complejo QRS ancho?

A

Duración mayor a 120 ms, indica origen ventricular.

197
Q

¿Qué tipo de arritmia es más frecuente en la clínica?

A

Fibrilación auricular.

198
Q

¿Qué es la onda f?

A

Oscilaciones caóticas auriculares en FA.

199
Q

¿Qué herramienta registra el ritmo por 24-48 horas?

A

Monitor de Holter.

200
Q

¿Qué es el síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW)?

A

Taquicardia por vía accesoria (haz de Kent) que evita el nodo AV.