Uropatía Obstructiva Flashcards
¿Cuál es la función del uréter?
Transportar la orina del riñón a la vejiga
¿Cuál es la presión normal de la pelvis renal?
Entre 6 y 12 mmHg
¿En una uropatía obstructiva crónica, en dónde es menor la disminución de flujo sanguíneo?
En corteza (interna) y en la médula (externa e interna)
¿En una uropatía obstructiva crónica, en dónde es mayor la disminución de flujo sanguíneo?
Corteza externa
¿Cuáles son los dos sistemas hormonales implicados en el proceso de vasoconstricción renal?
SRAA y eicosanoides (prostaglandinas, tromboxanos)
En periodos prolongados de obstrucción ureteral se observa una pérdida progresiva de qué función
La función tubular
Es el primer trastorno, el más severo y el más constante de la función renal en la uropatía obstructiva
Pérdida de la capacidad de concentración urinaria
El aumento de la presión en las vías urinarias y su retrogradación hacia los túbulos renales ocasionada por una obstrucción provoca desensibilización de los túbulos colectores hacia qué hormona
Hormona antidiurética (ADH) lo cual ocasiona una pérdida de la capacidad de concentración urinaria
¿Cómo se encontrara el pH de la orina ante una obstrucción?
Elevado, ya que se produce alteración en todas las fases de acidificación de la orina
¿Cuáles son los grupos en los que puede clasificarse la uropatía obstructiva?
Tracto urinario superior (supravesical) o tracto urinario inferior (infravesical)
¿Qué estructuras se pueden ver afectadas en una obstrucción supravesical?
Uréter
Pelvis
Cálices
Si la obstrucción se encuentra más cerca de la unión ureteropélvica, ¿qué podemos esperar de la manifestación de los síntomas?
Aparecerán de manera más temprana y aguda, siendo más rápido el proceso destructivo renal
Si tenemos un px el cual se presenta por un cólico renal, ¿a que nivel podemos decir que se encuentra la obstrucción?
Supravesical
Px el cual llega a urgencias por presencia de dolor unilateral, localizado en el ángulo costo-lumbar e irradiado hacia vejiga, genitales, e incluso hasta cara
interna del muslo, siguiendo un trayecto anterodescendente; suele ser de gran intensidad y tener exacerbaciones, acompañándose de una gran agitación del enfermo.
¿En qué patología se sospecha?
Cólico renal
¿Cuáles son las exploraciones complementarias que nos orientan adecuadamente a un dx de uropatía obstructiva?
-Rx simple de aparato urinario.
-Ecografía abdominal.
-Sedimento urinario.
Uropatías obstructivas relacionadas al tracto urinario superior
Cólico nefrítico (aguda).
Anuria excretora (aguda).
Hidronefrosis (crónica).
Megaureter (crónica).
Uropatías obstructivas relacionadas al tracto urinario inferior
Retención de orina (aguda)
Retención de orina (crónica)
¿Qué estructuras se pueden ver afectadas en una obstrucción infravesical?
-Vejiga.
-Cuello vesical.
-Próstata.
-Uretra.
Es la interrupción de la secreción urinaria por
parte de un riñón (único funcionante), o de los dos,
como consecuencia de un bloqueo completo de las
vías urinarias excretoras altas. ¿Cuál es el Dx?
Anuria excretora
¿Cuáles son los estudios dx para una Anuria excretora?
-Rx simple.
-ECO.
Anomalía congénita ureteral en la que éste se encuentra muy dilatado, conservando parcialmente su peristaltismo, excepto en su extremo inferior, donde a pesar de tener un tamaño normal, carece de capacidad peristáltica.
Mega uréter
Anomalía congénita ureteral en la que éste se encuentra muy dilatado, conservando parcialmente su peristaltismo, excepto en su extremo inferior, donde a pesar de tener un tamaño normal, carece de capacidad peristáltica.
Mega uréter
¿En quiénes suele ser más común el megaureter y de qué lado tiene más predominio?
En hombres, unilateral con predominio de lado izquierdo
Métodos diagnósticos para megaureter
-Rx.
-Cistografía.
-Renograma isotópico (valorar grado de obstrucción)
Obstrucción que produce una imposibilidad miccional completa o casi total
que conduce a la distensión vesical de forma brusca.
Retención urinaria aguda por obstrucción aguda
¿Cuál es el tx para px con retención urinaria aguda por obstrucción aguda?
Sondaje vesical
Es el resultado de un vaciamiento incompleto de
la vejiga, de larga evolución.
Retención urinaria crónica por obstrucción crónica
¿Cuál es el método dx para retención urinaria crónica por obstrucción crónica?
Ecografía abdominal